Curso septiembre - diciembre 2014
Bloque B
Martes y Jueves 7:30 a 9:30 am
AUL 213 y MYS 016
La principal meta de la educacion es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho. Hombres que sean creadores, inventores y descubridores. La segunda meta de la eduacion es formar mentes que esten en condiciones de criticar, verificar y no aceptar todo lo que se le propone. El gran peligro actual son los slogans, las opiniones colectivas, los pensamientos dirigidos. Se debe estar capacitado para resistir, para criticar, para distinguir entre lo que es prueba y lo que no es. En consecuencia es necesario formar alumnos que sean activos, que apreandan pronto a invetigar por sus propios medios, en parte por actividad espontanea y en parte mediante el material que se prepare para ellos, alumnos que aprendan tempranamente a distuinguir entre lo que es verificable y aquello que es simplemente la primera idea que se le ocurre.
Jean Piaget
Docente: William Colmenares
Foro del Curso: Curso-Sistemas@googlegroups.com
Web del Foro: http://groups.google.com/group/Curso-Sistemas
Programa del Curso:
http://ps.usb.ve/sites/default/files/programas/PS2315.pdf
Curso anterior: http://prof.usb.ve/williamc/PS2315/
Consultas: Laboratorio de Electrónica, Of. 008, previa cita vía correo electrónico o en cualquier momento vía el foro del curso.
Libros recomendados:
Oppenheim & "Signals & Systems"
S. Chan, "Class Note for Signals and Systems"
W. Rugh "Notes on Signals & Systems"
Apuntes del Profesor:
http://prof.usb.ve/williamc/PS2315/apuntes_del_profesor.html
Respuesta Temporal de Sistemas
Códigos Matlab (puede que no actualizados):
Problemas semanales
A continuación los problemas de la semana con las soluciones de los estudiantes
Problema semana 10
Solución Bernardo Aceituno
Solución Paola Maggino
Solución Alexander Oyarzabal
Solución Miguel Angel Hernández
Solución María Fernanda Castillo
Solución Eduardo Lodeiro
Problema semana 9 (el examen)
Solución Greg Spinetti
Problema semana 8.
Solución Paola Maggino
Solución Daniel Garecuco
Solución Eduardo Lodeiro
Solución Bernardo Aceituno
Solución Issam Kury
Problema semana 7.
Solución Eduardo Lodeiro
Solución Bernardo Aceituno
Problema semana 6 (el examen)
Solución (parcial) Ma Waleska Suárez.
Solución (no completa) de Daniela Gutiérrez
Solución Bernardo Aceituno
Solución 2da Parte Marta Córdova
Solución Eduardo Lodeiro
Solución (buena) de la 2da Parte de Bernardo Aceituno
Problemas semana 5.
Solución (parcial) Ma Waleska Suárez
Solución Bernardo Aceituno.
Problema semana 4.
Solución (parcial) Bernardo Aceituno
Complemento y corrección Paola Maggino
Solución Lucía Chavarri
Problema semana 3.
Solución (sin corregir) Mariana Martínez.
solución (sin corregir) Alexander Oyarzabal.
solución (sin corregir) Bernardo Aceituno.
Solución (sin corregir) Paola Maggino.
Solución (sin corregir) Flor Gómez.
Solución (sin corregir) Pablo Velázquez.
Problema semana 2.
Solución Pablo Velázquez
Solución Flor Gómez.
Solución Bernardo Aceituno (mejor respuesta y presentación pero aún tiene un error en el número de pulsos que usa para modela h(t))
Se irá incorporando un problema cada semana hasta la semana 10 inclusive