En este curso se quiere suministrar una visión panorámica de las instalaciones eléctricas que encontraremos, con frecuencia en en residencias y edificaciones.
Ha sido preparado para estudiantes de arquitectura, para facilitar la comprensión de las instalaciones sin detenerse en grandes detalles.
No pretende abordar temas complejos de cálculo, ni de instalaciones de carácter especial (como hospitales, estaciones de gasolina, etc.), simplemente expone de manera descriptiva los elementos de mayor interés, secuencialmente, haciendo hincapié en las instalaciones de tipo domiciliario.
Curso febrero - junio 2025
Hemos comenzado el curso el lunes 24 de febrero. Esta fecha la tomaremos como la primera semana del curso para fines de calendario y cronograma de exámenes. El Calendario Académico de AAUCA lo pueden bajar ACA 👈🏼. El semestre termina el 11 de julio (semana 19).
Lista de clase y evaluaciones.
Salón: Aula Arquitectura, 3er piso Facultad Ingenierías
Martes, 9:50 a 12:30 am y jueves 10:45 am a 12:35 pm
Evaluaciones:
Temas 1, 2 , 3 : (S5) 25 de marzo. 33.3%
Temas 4 y 5: (S12) 20 de mayo. 33.3%
Temas 6 al 10: (S16) 17 de junio. 33.4%. Trabajo de Instalaciones Eléctricas.
Examen final: (S17) 24 de junio
Convocatoria extraordinaria: (S18). 1 de julio.
Los exámenes parciales no presentados se recuperarán el 19 de junio.
Libros y Apuntes:
Foley et. al. Fundamentos de Instalaciones Eléctricas.
Samuel Meguizo. INSTALACIONES ELECTRICAS.
Gustavo Jaramillo. Manual de Instalaciones Eléctricas.
Análisis de Sistemas Trifásicos (descarga). Moreno Curbelo.
Jesús Farile Mora. Circuitos Eléctricos.
Diagramas Unifilares de Viviendas. Lista de vídeos en YouTube
Programa del curso:
El modelo atómico de los elementos. La corriente eléctrica. Campos eléctricos y magnéticos. Tensión, potencia eléctrica.
Unidades eléctricas fundamentales. Tipos de corriente eléctrica (Continua y Alterna).
Circuitos eléctricos CC. Serie, paralelos, combinados.
Circuitos eléctricos de CA. Circuitos inductivos y el Factor de Potencia. Caída de tensión. Valores eficaces.
Circuitos Trifásicos.
Sistemas típicos de distribución.
Instalaciones y circuitos residenciales. Cálculo residencial.
Conductores. Diseño e interpretación de planos.
Generación, transporte y distribución de la energía eléctrica a escala industrial.
Instalaciones seguras. Códigos Eléctricos Nacionales.
Condiciones de Aprobación: El curso contará con 2 exámenes (semanas 5 y 12) y un proyecto de Instalaciones Eléctricas Residenciales (IER) que será presentado en la semana 16. Cada examen representa el 20% del curso y el proyecto (IER), de representa otro 20% del total de la nota del curso. Además se asignará a cada estudiante 3 trabajos individuales, que deben ser entregados al profesor en la semana 5, semana 8 y semana 11. Cada trabajo equivale al 10% del curso. Por último, hay 1 punto adicional por asistencia y participación (50% asistencia y 50% participación). La participación se evaluará tanto por la calidad de la participación en clase, como por la preparación que el alumno traiga a cada clase. Por cada dos inasistencias el estudiante perderá un 20% de los puntos de asistencia.