ssssss
Bienvenido a la web de seguridad informática "Aprende a Hackear", donde todo el contenido es totalmente gratuito (Free o ShareWare) y libre de virus, para que puedas aprender de este maravilloso mundo.
Durante todos estos años, desde que me bloquearon la anterior página (CanalPirata.com), alegando que disponía de contenido ilegal, el panorama mundial a nivel de seguridad informática ha cambiado bastante.
No es nuevo que la crisis económica mundial por la que estamos pasando, tiene unos claros responsables (bancarios-políticos) que no paran de beneficiarse y enriquecerse a costa de los ciudadanos.
Es por esta razón, en pro de la libertad y la justicia, que han nacido nuevos grupos de hackers como el famoso grupo Anonymous. Estos "delincuentes" que se pasan el día reclamando los derechos de los ciudadanos, se dedican ilegalmente a acosar a esos culpables de la situación económica actual, obstaculizando su enriquecimiento.
Por esto, para poder defendernos de estos "delincuentes", vuelve a salir a la luz CanalPirata, bajo un nuevo dominio y nombre, donde podremos aprender las técnicas que estos hackers utilizan, para poder así defendernos de ellos xD
First Certified in Ethical Hacking (FCEH)
Para todos los que no podáis pagar grandes cantidades de dinero por una certificación, os dejo este enlace a un curso de iniciación al Hacking Ético bastante económico realizado en video tutoriales donde veréis como hackear redes Wifi, Facebook o cualquier otra red social, capturar claves de una red e incluso diferentes técnicas de ocultamiento.
Además, para todos los visitantes de AprendeaHackear.com dispongo de un cupón descuento, para que os salga aún más barato:
Taller Hacking WiFi
Hackear redes wifi es muy sencillo. Para aprender a hackear una red wifi y ver su nivel de seguridad, disponemos de este taller gratuito, en el que se verán unos conceptos básicos, generación de diccionarios y a usar herramientas para obtener las claves wifi.
Las prácticas se realizan sobre máquinas virtuales con Kali Linux, para aprender a montarlas puede ir al siguiente enlace:>Virtualizar el Kali Linux
Quiero aclarar, que esta es una web totalmente didáctica, no haciéndome responsable del uso que de su contenido se haga por personas ajenas. Si practicas, cosa muy recomendable, debes hacerlo en entornos que te pertenezcan. Y podrás pensar, si yo pago mis impuestos ¿La web del Gobierno es mía? ¿Y la del banco rescatado con mi dinero? Pensando con algo de lógica si lo es en parte, pero legalmente no está así contemplado, así que ten cuidado e infórmate legalmente antes de hacer prácticas de este tipo, ya que es bajo tu responsabilidad.
Dado que la gran mayoría de usuarios que empiezan en el conocimiento de la seguridad informática disponen del sistema operativo Windows, los programas y manuales disponibles irán dedicados a este entorno. Para los usuarios de Linux, os pido un poco de paciencia, antes debo terminar los tutoriales para Windows, pero espero poder dedicar tiempo a otros OS lo antes posible.
Me gustaría solicitar, a todos aquellos que descargan algún programa, que ayuden a mantener el hosting, pudiendo así mantenerlo e ir poniendo alguno nuevo. Esta web se mantiene gracias a la publicidad contenida en ella.
Todos los programas que aquí aparecen, son de licencia FreeWare o ShareWare, por lo que la descarga de este material es totalmente legal. Estos programas son algunos de los más usados por los hackers para entorno Windows. Empieza a descargar gratis:
NOTA: Por seguridad en el servidor de hosting y constantes avisos de anti-malwares en las auditorías, hemos migrado todos los programas a Mega. Es totalmente gratuito, no necesita disponer de cuenta para la descarga y además no sale más publicidad.
Denegación de servicios (DDoS)- DDos Tracer
- Hoic
- XoneDos
- Loic
- ByteDOS
- DosHTTP
Keyloggers- GINTech Keylogger
- K-Lox
Sniffers- File Sniffer
- WeFi
Programación- Python
Binders- WinRar
Scanner de puertos / vulnerabilidades- SuperScan
- Havij
- Nmap
Conexión segura- AW VPN
Fuerza Bruta- Cain y Abel
Auditores y Networking- Nmap
- SQLmap
- LibDNet
Otros de interés- Cyber Warfare
- WinPcap
- Pcap
Cambiar MAC- MAC Address Changer
Hijacking- Scapy
Criptografía- PyCrypto
FaceBook Hacking- Cranksys IceAge
Muchos os preguntáis que es lo que tenéis que hacer para ser un buen hacker. Lo más importante, es conocer a fondo como funcionan los sistemas operativos, las redes de comunicación telemáticas, la ejecución de los programas o procesos y todos los protocolos que interfieren en los mencionados anteriormente. Para ellos, si deseas ser un buen hacker, debes conocerlos a fondo. Es por esta razón que incluyo manuales de todo tipo, ya que un buen hacker debe saber realizar las tareas sin necesidad de acudir a programas que cualquier persona es capaz de usar. Entiendo que si estás empezando, uses Windows, de momento hasta que logres dominar unos conocimientos básicos, es lo mejor, pero debes plantearte empezar a estudiar sistemas más moldeables y menos limitados como Linux.
Por el momento, los manuales que os facilito, son sacados de otras páginas web y autores, salvo los de www.cursodehackers.com, donde realizo las prácticas necesarias para aprender y donde iré subiendo nuevas guías según disponga de más tiempo.
- Anonymous El Manual Super Secreto
- Aula Virtual de Criptografía y Seguridad de la Información Crypt4you
- Curso de Hackers.com Ataques Man In The Middle (MITM)
- Curso de Hackers.com Controlar equipos con Metasploit
- Curso de Hackers.com Obtener vulnerabilidades con Nessus
- Curso de Hackers.com Escaneo de puertos con NMAP
- Curso de Hackers.com Ataques de Fuerza Bruta con John The Ripper
- Curso de Hackers.com Instalar Kali Linux en VirtualBox
- Curso de Hackers.com Hackear Facebook
- Curso de Hackers.com Hackear redes WiFi
- Curso de Hackers.com Montar un servidor SFTP
- Curso de Hackers.com Asegurar comunicaciones con SSH
- Curso de Hackers.com Usando WireShark para esnifar el tráfico
- Curso de Hackers.com Cifrados Criptográficos
- Curso de Hackers.com Comprimir y Descomprimir en Linux
- Curso de Hackers.com Montar un servidor Apache
- Hacker Highschool Lección 1 - Ser un Hacker
- Hacker Highschool Lección 2 - Comandos esenciales
- Hacker Highschool Lección 3 - Puertos y Protocolos
- Hacker Highschool Lección 4 - Servicios y Conexiones
- Hacker Highschool Lección 5 - Identificación de Sistemas
- Hacker Highschool Lección 6 - Malware (Virus, Troyanos, etc)
- Hacker Highschool Lección 7 - Attack Analysis
- Hacker Highschool Lección 8 - Digital Forensics
- Hacker Highschool Lección 9 - Seguridad del Correo Electrónico
- Hacker Highschool Lección 10 - Web Security and Privacy (Inglés)
- Hacker Highschool Lección 11 - Password
- Hacker Highschool Lección 12 - Legalidad y Ética en Internet
Estas son algunas utilidades que se encuentran en diferentes páginas web, y que en ciertos momentos nos pueden ser de utilidad para obtener información adicional. Algunas cuentan con la palabra online, ya que son comandos que podemos ejecutar desde la propia shell de Windows.
- Para desencriptar del hash MD5: Desencriptador MD5
- Para desencriptar del hash NTLM: Desencriptador NTLM
- Para desencriptar del hash SHA1: Desencriptador SHA1
- Navegar de forma anónima: Lista de Proxys
- Parea escáner puertos online: Escáner de puertos
- Útil con programas de descifrado de claves: Conversores (Ascii, hexadecimal, binario, etc)
- Muestra tu IP pública: Averigua tu IP pública online
- Diccionarios de claves para fuerza bruta: Diccionarios de claves
- Para obtener más información de un dominio: NSLookUp online
- Para obtener más información del propietario de un dominio: Whois
- Para ver si hay conectividad con un host: Ping online
- Realizar la traza a una IP: Traceroute online
- Averigua la IP del server de un dominio: DNS LookUp online
- Sitúa geográficamente una IP: Localiza una IP
- Ver fallos sobre el estandar de una web: HTML Validator
- Ver fallos sobre el estandar de una hoja de estilos: CSS Validator
- Muestra agujeros de seguridad en webs: Detector de agujeros
- Útil para atacar webs con autenticación en java: Javascript Escape / Unescape Tool
- Listado de los principales puertos que abre cada programa o servicio: Listado de puertos TCP y UDP
- Detectar el hardware de tu equipo: Qué HardWare tengo?