Obtenga información sobre las nuevas funciones de la versión más reciente de Autodesk Revit.
indica una función nueva o una mejora en la actualización más reciente. Las funciones de las actualizaciones están disponibles para estudiantes y suscriptores de Autodesk.
indica una nueva función o mejora sugeridas y votadas por los clientes de Revit en el foro de ideas.
Aspectos destacados de los planes de Revit
Crear
Optimizar
Conectar
Visualización y edición intuitivas de restricciones de armadura
Longitud más corta del retorno del cable mediante cableado automático
Desplazar para intercambiar circuitos en una tabla de planificación de paneles
Crear muros elípticos (2020)
Mejoras en los materiales (2020)
Forzado de cursor a armadura más inteligente (2020)
Armadura en escaleras de modelo in situ (2020)
Elevación superior e inferior de la tubería (2020)
Etiquetar, planificar y crear filtros de vista con datos de elevación (2020)
Análisis de rutadel camino del recorrido
Condición OR mejorada para filtros de vista basados en reglas (2020)
Copiar una vista de leyenda (2020)
Calco subyacente de PDF (2020)
Se ha añadido compatibilidad con la vinculación y la importación del formato de archivo de Trimble® SketchUp® 2018. (2020)
Advance Steel Revit Extension 2020
Filas a rayas en tablas de planificación de gran tamaño: al trabajar en tablas de planificación de gran tamaño, puede establecer las filas para que se muestren en colores de contraste a fin de facilitar su seguimiento en la tabla de planificación. Este parámetro se puede activar solo para la vista de tabla de planificación, debe activarse para cada vista por separado y se establece solo para la sesión de Revit actual. Acerca de cómo trabajar con tablas de planificación grandes
Camino del recorrido (2020): utilice el análisis de ruta para optimizar la presentación de un diseño mediante el análisis de las distancias del recorrido y los tiempos entre los puntos seleccionados en el modelo. Consulte Análisis de ruta.
Modificar los puntos inicial y final: se puede cambiar la ubicación de los puntos inicial y final del camino del recorrido mediante pinzamientos.
Mostrar obstáculos: modo de visibilidad que le permite inspeccionar la vista y conocer los elementos que se analizan como obstáculos durante el análisis de ruta.
Parámetros A habitación/De habitación: los parámetros De habitación y A habitación están activados para que aparezcan en la paleta Propiedades y se pueden utilizar en las tablas de planificación.
Mejora del cuadro de diálogo de enlace de muros: al enlazar muros a elementos de cubierta o suelos, el cuadro de diálogo recordará el parámetro seleccionado y permitirá desactivar la notificación. Consulte Configuración de No volver a mostrar (DNSM) en Revit.ini.
Coordenadas de archivos vinculados visibles: al trabajar con archivos vinculados, el punto de reconocimiento y el punto base del proyecto del archivo vinculado estarán visibles en el archivo anfitrión. Consulte Mostrar el punto base del proyecto y el punto de reconocimiento.
Colaboración en el emplazamiento: el flujo de trabajo de colaboración en el emplazamiento (de Civil 3D a Revit mediante BIM 360 Docs) admite ahora proyectos de la UE de BIM 360 (requiere la versión 10.2.0.847 o posterior de Autodesk Desktop Connector). Consulte Uso compartido de topografía entre Revit y Civil 3D.
Modelos de SketchUp: se ha añadido compatibilidad con la vinculación y la importación del formato de archivo deTrimble® SketchUp® 2019. Consulte la sección sobre mensaje de archivo vinculado no encontrado al intentar cargar de nuevo un vínculo en Revit 2020.
Aprendizajes arquitectónicos para principiantes: la Ayuda en línea incluye un aprendizaje arquitectónico paso a paso de 13 partes para modelar un pequeño edificio comercial. Los vídeos y los conjuntos de datos incrementales se incluyen como parte de este aprendizaje. Consulte Aprendizajes.
Indicador de actividad de sincronización de BIM 360 Design: puede ver el estado de sincronización de un modelo compartido en la nube, incluido el nombre de usuario de la persona que está realizando la sincronización con el modelo central. Consulte Flujo de trabajo: Revit Cloud Worksharing.
Probar la actualización de los modelos en la nube: antes de actualizar los modelos de Revit Cloud Worksharing, puede recibir un informe detallado de los cambios que se producirán durante la actualización. Consulte Actualizar modelos en la nube.
Guardar un modelo de trabajo compartido en la nube (2020): los usuarios de BIM 360 Design pueden configurar conjuntos de trabajo y usar el comando Guardar como > Modelo en la nube para iniciar un modelo en la nube compartido. Consulte Cargar un modelo compartido en BIM 360 Document Management.
Copiar una vista de leyenda entre planos: puede copiar una vista de leyenda de una vista de plano y pegarla en otra. Consulte Copia una vista de leyenda.
Calco subyacente de PDF (2020): importe un archivo PDF de una página o varias en una vista 2D de Revit que se utilizará como referencia para el modelo. Consulte Vídeo: Insertar archivos PDF en vistas.
Manipule el archivo PDF del mismo modo que una imagen ráster.
Fuerce el cursor a archivos PDF con datos vectoriales.
En el cuadro de diálogo Gestionar imágenes, se muestran las rutas relativas y en la nube de BIM 360 para las imágenes y los archivos PDF.
Crear muros elípticos (2020): puede utilizar las herramientas de dibujo estándar Elipse o Elipse parcial para crear muros y muros cortina con geometría avanzada. Estas herramientas están disponibles en el grupo Dibujar al crear o modificar muros arquitectónicos o estructurales. Consulte Vídeo: Crear muros elípticos.
Mejoras en los materiales: para mejorar la facilidad de uso y la calidad de imagen al trabajar con materiales, se han añadido nuevas funciones a la interfaz de usuario y se han incorporado recursos de apariencia de alta calidad a la Biblioteca de apariencia.
Mejoras de la interfaz de usuario del Explorador de materiales (2020): consulte Acerca de las bibliotecas de materiales. El Explorador de materiales contiene las siguientes nuevas funciones:
Una nueva barra de Bibliotecas de materiales para facilitar el acceso al panel de la biblioteca.
La capacidad de seleccionar una imagen en miniatura de mayor tamaño de 256 x 256, que es más fácil de ver.
Un nuevo icono para filtrar los materiales por clase para proporcionar una mejor comprensión de la función.
Mejoras en la apariencia de los materiales (2020): para proporcionar una mejor experiencia visual, se han añadido objetos de apariencia realista y de alta calidad a la Biblioteca de apariencia. (Consulte Acerca de las propiedades y objetos de los materiales). Estos componentes proporcionan una presentación visual de alta calidad en los siguientes elementos:
Imágenes renderizadas
Vistas realistas
Vistas de trazado de rayos
Condición OR mejorada para los filtros de vistas basados en reglas (2020): cuando una regla OR hace referencia a varias categorías, ya no tendrá que utilizar únicamente parámetros comunes a las categorías seleccionadas. Se pueden utilizar en la regla todos los parámetros de las categorías seleccionadas. Consulte Vídeo: Filtrado OR de varias categorías.
Planificar cajas de referencia (2020): planifique cajas de referencia de una Lista de vistas para administrar la aplicación de cajas de referencia en las vistas.
Modelos de SketchUp (2020): se ha añadido compatibilidad con la vinculación y la importación del formato de archivo de Trimble® SketchUp® 2018.
Nuevo operadores de filtrado (2020): ahora se proporcionan los operadores tiene un valor y no tiene ningún valor para su uso en el filtrado de vistas y tablas de planificación.
Nuevos tipos de restricción de armadura a armadura: los conjuntos de armaduras controladas por forma ahora se pueden restringir de forma conjunta a una distancia específica, independientemente de la forma o el estilo de la barra. Esta asociación paramétrica facilita la reutilización y el ajuste de los patrones de armadura a lo largo del proyecto, y garantiza que se mantenga la finalidad del diseño y que las barras reaccionen correctamente a los cambios de diseño, tamaños de barra y geometría de conjunto de armaduras. Consulte Acerca de los tipos de restricción de armadura.
Visualización y edición intuitivas de restricciones de armadura: la edición de restricciones de armadura ahora es más intuitiva, con más facilidad para seleccionar los pinzamientos de barra y los destinos de restricción, además de más rápida, debido a las nuevas formas de desplazamiento por las opciones disponibles. Consulte Opciones de edición de restricciones de armadura.
Mejora del rendimiento de la edición de restricciones de armadura: la edición de las restricciones de armadura es ahora más rápida para las armaduras controladas por forma en anfitriones estructurales complejos o para barras de elementos de hormigón del anfitrión que incluyen un gran número de barras como, por ejemplo, una losa de cimentación.
Muros dobles prefabricados: los muros dobles ahora forman parte del proceso de automatización de elementos prefabricados, siguiendo reglas de configuración y un flujo de trabajo similares a los de los elementos existentes. Esta opción está disponible en la nueva versión de Autodesk® Structural Precast Extension for Revit® 2020. Consulte Crear un muro doble prefabricado.
Procesos en segundo plano para diseño de acero detallado (2020): algunas de las acciones realizadas con más frecuencia para el diseño de acero detallado ahora se llevan a cabo en procesos de cálculo en segundo plano. Las acciones como, por ejemplo, desplazar, copiar, alinear, rotar, suprimir, modificar elementos y crear conexiones se realizan en procesos de cálculo en segundo plano. Este método permite realizar otras acciones mientras el comando anterior aún está en curso. Consulte Proceso en segundo plano de modelado de acero detallado.
Procesos en segundo plano de la API de diseño de acero detallado (2020)
Conexiones de acero para Dynamo (2020): se trata de un nuevo paquete que permite a Dynamo controlar el modelado de conexiones de acero, lo que ayuda a agilizar el modelado de construcciones de acero en Revit. Puede identificar condiciones geométricas similares para colocar conexiones estándar y, junto con el paquete, encontrará varias secuencias de comandos listas para usar, que pueden manejarse con el Reproductor de Dynamo. Consulte Dynamo Steel Connections for Revit.
Lógica mejorada de copia y desplazamiento de armaduras (2020): ahora es más predecible copiar y desplazar armaduras controladas por forma, lo que aumenta la precisión del modelado de armaduras y respeta la finalidad del diseño. Esto permite ahorrar tiempo y proporciona datos de fabricación coherentes. Consulte Restricciones y recubrimiento de forma de armadura.
Anotaciones de armadura múltiple en caras de hormigón (2020): acote la posición de los conjuntos de armaduras con respecto a las caras de hormigón del anfitrión o a cualquier otra referencia de cota en Revit. Consulte Acerca de las anotaciones de armadura múltiple.
Anotaciones de armadura múltiple para armaduras de forma libre (2020): utilice las anotaciones de armadura múltiple para acotar conjuntos de armaduras de forma libre y barras paralelas. Consulte Acerca de las anotaciones de armadura múltiple.
Armadura en escaleras de modelo in situ (2020): ahora se pueden colocar refuerzos en escaleras de modelo in situ y proporcionar un modelo completamente detallado de una construcción de hormigón.
Propagar conexiones de acero estándar (2020): propague una conexión de acero estándar en el proyecto actual. La conexión seleccionada se aplicará en todas las partes del modelo donde se encuentre un contexto idéntico. Consulte Propagar una conexión de acero estándar.
Parámetros de tipo de conexión de acero estándar (2020): se han presentado funciones de tipo de Revit para las conexiones de acero estándar a fin de facilitar el trabajo con estos tipos de elementos. Personalice los tipos para cada familia de conexiones en función de los parámetros de conexión. Actualice todos los ejemplares del mismo tipo desde una única ubicación. Vuelva a utilizar la misma configuración de conexión en el mismo proyecto o en un proyecto diferente. Iguale las propiedades de un grupo de conexiones. Consulte Propiedades de tipo de conexión estructural.
Nueva propiedad de ejemplar de conexión de acero estándar (2020): la propiedad Reemplazar por ejemplar se ha añadido a las propiedades de tipo de conexión de acero estándar. Consulte Propiedades del ejemplar de conexión estructural.
Nuevas propiedades de ejemplares de elementos de fabricación de acero (2020): se han añadido nuevas propiedades de ejemplares para los elementos de fabricación de acero.
Nuevos parámetros de forma de fabricación de acero en tablas de planificación, etiquetas y filtros (2020): los elementos de fabricación de acero presentan nuevos parámetros que muestran información adicional, disponible en tablas de planificación, etiquetas y filtros.
Cuadro de diálogo Parámetros de agujero (2020): un nuevo cuadro de diálogo permite configurar los agujeros de cada elemento conectado del grupo de tornillos o anclajes seleccionado. Consulte Cuadro de diálogo Parámetros de agujero.
Análisis de sistemas:
Lleve a cabo flujos de trabajo de modelado y análisis de diseño de sistemas de climatización considerablemente más integrados.
Cree geometría analítica precisa a partir de modelos arquitectónicos en cualquier fase mediante Autodesk Insight.
Defina la planta central y los equipos de zona de climatización analíticos.
Ejecute el ajuste de tamaño del sistema de climatización y el análisis energético anual, y cree flujos de trabajo de análisis y modelado personalizados mediante EnergyPlus a través de la interfaz de programación OpenStudio.
Consulte Análisis de sistemas.
Longitud más corta del retorno del cable mediante cableado automático: para facilitar el ajuste de la longitud de los retornos, al utilizar las herramientas de cableado automático para añadir el cableado permanente a un circuito, la longitud por defecto del retorno se basa en la escala de la vista. Consulte Añadir cableado permanente a un circuito.
Desplazar para intercambiar circuitos en una tabla de planificación de paneles: el comando Mover a se puede utilizar ahora para desplazar los circuitos a las posiciones ocupadas, intercambiando las posiciones de los circuitos cuando sea necesario. Consulte Desplazar circuitos en tablas de planificación de paneles.
Personalizar flechas de retorno (2020): para mejorar la legibilidad de las flechas de retorno en los dibujos eléctricos impresos, puede personalizar el estilo de estas flechas, incluidos los retornos de varios circuitos. Consulte Cableado.
Terminales de alimentación del panel eléctrico (2020): los paneles eléctricos ahora se pueden conectar a través de terminales de alimentación. Puede definir los números de circuito del panel secundario (o de alimentación) para continuar desde el panel desde el que reciben alimentación. Consulte Seleccionar un tipo de conexión para un panel.
Visualización de bandejas de cables, tubos, y tuberías y conductos aislados y revestidos (2020): para mejorar el rendimiento de modo que las vistas se abran y actualicen de forma más rápida, Revit genera de nuevo bandejas de cables, tubos, y tuberías, y conductos aislados y revestidos solo para aquellos elementos visibles en el área de dibujo. Además, si uno de estos aparece en el área de dibujo con un tamaño muy reducido, este elemento se muestra como líneas simplificadas, independientemente del nivel de detalle asignado a la vista.
Modificar las elevaciones superior e inferior de tuberías (2020): para ajustar de forma más fácil la ubicación de los componentes de diseño, puede editar los valores de parámetros a fin de establecer la Elevación superior y la Elevación inferior de las tuberías. Además, Revit ahora utiliza el diámetro exterior para determinar el valor de Elevación inferior. La capacidad para ajustar las elevaciones superior e inferior de conductos, bandejas de cables y tubos se presentó en la versión Revit2019.2.
Cambio de nombre de los parámetros de altura de nivel (2020): para mejorar la facilidad de uso, se ha cambiado el nombre de varios parámetros para especificar el desfase y la elevación, y se han reubicado en la paleta Propiedades:
Para tuberías, conductos, bandejas de cables, tubos y piezas de fabricación:
El parámetro Desfase ahora es Elevación intermedia.
El parámetro Desfase de inicio es ahora Elevación intermedia inicial.
El parámetro Desfase final es ahora Elevación intermedia final.
Para el ejemplar de familia:
El parámetro Desfase es ahora Desfase desde el anfitrión.
El parámetro Elevación es ahora Elevación desde el nivel.
Parámetro Elevación (2020): para mejorar la facilidad de uso en las anotaciones y la documentación, la opción Elevación ahora es un parámetro integrado que se puede utilizar en etiquetas, tablas de planificación y filtros de vistas para las siguientes categorías de familias:
Equipos mecánicos
Aparato sanitario
Luminaria
Dispositivo de iluminación
Rociadores
Aparatos eléctricos
Equipos eléctricos
Dispositivo de datos
Dispositivo de comunicación
Dispositivo de alarma de incendios
Dispositivo de timbre de enfermería
Dispositivo de seguridad
Dispositivo telefónico
Equipo especializado
Terminal de aire
Modelos genéricos
Mobiliario
Planta
Muebles de obra
El parámetro Elevación ahora recibe el nombre de Elevación desde el nivel y el parámetro Valor de desfase ahora se denomina Desfase desde el anfitrión. Además, el parámetro Nivel de tabla de planificación se ha reubicado junto al parámetro Elevación desde el nivel de la paleta Propiedades. Consulte Acerca de la Elevación desde el nivel.
Activar grupo en la paleta Piezas de fabricación (2020): haga clic en Activar grupo para seleccionar piezas de un grupo diferente para el servicio de fabricación seleccionado. Consulte Cambiar el servicio de piezas de fabricación en Revit.
Las siguientes funciones y flujos de trabajo no están disponibles.
Centro de comunicaciones y Favoritos se han eliminado de InfoCenter. (2020)
Las macros de Python requieren una instalación manual de .NET Framework 3.5 para poder ejecutarse. (2020)
La función i-drop se ha eliminado. IDrop.ocx ya no se incluye en la instalación de software. (2020)
Las funciones y las mejoras más recientes que se pusieron a disposición para los suscriptores de Autodesk en las actualizaciones de 2019 ahora están disponibles para los usuarios de la Revit 2020.
Nota: Algunas de las actualizaciones de 2019 solo son válidas para estudiantes y suscriptores de Autodesk.
Para obtener una lista detallada de las mejoras, consulte Novedades de Revit 2019.
Conceptos relacionados
Conozca más a fondo el modelado de información de construcción y la interfaz de usuario, entre otros.
Temas de esta sección
Información relacionada
Descubra las diferencias entre trabajar en Revit y los métodos de diseño 2D tradicionales.
Temas de esta sección
Revit es una plataforma de diseño y documentación que permite realizar el trabajo de diseño, dibujo y creación de tablas de planificación necesario para llevar a cabo el modelado de información de construcción (BIM). BIM aporta información sobre el diseño, la envergadura, las cantidades y las fases de un proyecto cuando se necesita.
El término "modelado paramétrico" se refiere a las relaciones entre todos los elementos de un proyecto que permiten la coordinación y la gestión de cambios que proporciona Revit. Estas relaciones las crea automáticamente el software, o el usuario con su trabajo.
Revit utiliza tres tipos de elementos en los proyectos: elementos de modelo, elementos de referencia y elementos específicos de vista. Los elementos de Revit también se denominan familias. La familia contiene la definición geométrica del elemento y los parámetros utilizados por el elemento. Cada ejemplar de un elemento está definido y controlado por la familia.
Cada elemento que se coloca en un dibujo es un ejemplar de un tipo de familia. Los elementos tienen dos conjuntos de propiedades que controlan la apariencia y el comportamiento: propiedades de tipo y propiedades de ejemplar.
Los parámetros de ejemplar y tipo controlan aspectos de todos los elementos de un modelo.
Estas lecciones cubren el proceso de creación de un modelo de construcción sencillo con Revit.
Descargue este archivo zip y descomprímalo para obtener el conjunto completo de archivos necesarios para completar el aprendizaje. Estos módulos de aprendizaje y vídeos se aplican solo al modelado arquitectónico, pero no al estructural o MEP.
La siguiente imagen muestra el resultado del proyecto que creará a lo largo de los aprendizajes.
Incluso aunque esté familiarizado con el modelado 3D o con otro software de Autodesk, es recomendable que vea los vídeos de habilidades básicas que se proporcionan con Revit. Estos vídeos describen como funciona Revit, y dónde se encuentran los elementos de la interfaz y las herramientas indicadas.
Está disponible un vídeo para cada aprendizaje. Resulta útil ver el vídeo antes de realizar los pasos para obtener una descripción general del flujo de trabajo y los procedimientos que se presentan en este aprendizaje.
Temas de esta sección
En este ejercicio, iniciará un proyecto y creará niveles para la cimentación, la planta de tienda, y los parapetos superior e inferior del modelo de construcción.
En este ejercicio, trabajará con diferentes niveles para añadir muros exteriores e interiores, y un corredor al proyecto.
Parte 3: creación de un terreno y una plataforma de construcción
En este ejercicio, añadirá una superficie topográfica y una plataforma de construcción al emplazamiento de construcción.
En este ejercicio, creará un entresuelo en el área de espacio de la tienda del edificio.
En este ejercicio, creará una cubierta plana mediante el perímetro de los muros exteriores y una cubierta inclinada con un voladizo en la entrada.
En este ejercicio, cargará tipos de puertas en el proyecto y luego añadirá puertas interiores y exteriores al modelo.
En este ejercicio, trabajará en vistas de alzado y plano para añadir ventanas al modelo. Usará las herramientas de alineación y cota para colocar las ventanas con mayor precisión.
En este ejercicio, colocará un muro cortina en la entrada de la tienda.
En este ejercicio, completará el interior del modelo mediante la adición de una escalera al entresuelo en el nivel inferior y la modificación posterior de la barandilla en el entresuelo.
En este ejercicio, creará una vista en sección, una vista de llamada del muro exterior y una llamada de detalle del parapeto.
En este ejercicio, añadirá cotas al modelo de construcción para acotar el perímetro del edificio principal.
En este ejercicio, añadirá anotaciones a una vista de plano del modelo de construcción.
En este ejercicio, creará un plano y añadirá varias vistas al plano.
Aquí obtendrá más información sobre cómo realizar las tareas más habituales con este software.
Temas de esta sección
Estos flujos de trabajo ofrecen orientación a los nuevos usuarios de Revit. Describen las tareas de arquitectura habituales y proporcionan vínculos a información sobre cómo realizar esas tareas en Revit.
Estos flujos de trabajo ofrecen pautas de orientación a los usuarios sin experiencia en las funciones mecánicas, eléctricas y de fontanería de Revit. Asimismo, explican las tareas habituales en los proyectos de ingeniería y aportan vínculos que describen como realizar dichas tareas en Revit.
Conceptos relacionados
Utilice estos flujos de trabajo para efectuar tareas complejas.
Para acceder a otros flujos de trabajo, busque Flujos de trabajo.
Temas de esta sección
Puede incorporar archivos CAD ya creados en un modelo de Revit.
Cuando los integrantes del equipo tengan que revisar el modelo de Revit, puede utilizar archivos DWF con Autodesk Design Review para hacer comentarios.
Documente el modelo mediante la anotación y el detallado de vistas para crear detalles de construcción.
Revit proporciona varias formas de colaborar con integrantes del equipo que también utilizan el software.
Utilice Navisworks, BIM 360 Glue y BIM 360 Field para colaborar con su equipo durante el proceso de construcción de un proyecto.
Utilice los flujos de trabajo interoperativos entre Revit y Navisworks para ver el diseño en el contexto de otros modelos y para comprobar si hay conflictos.
Utilice modelos de Revit con Insight para analizar el rendimiento energético de los diseños.
Para crear un elemento personalizado que utilizar en uno o varios modelos, cree una familia cargable.
Conceptos relacionados
Información relacionada
Revise la terminología y los conceptos, y vea estos vídeos para obtener una introducción a los conceptos básicos del uso de Revit.
Si es nuevo en Revit, puede ver estos vídeos y consultar la información asociada para desarrollar las habilidades básicas que necesita para empezar a utilizar el software.
Vídeo: Visita de la interfaz de usuario
Para buscar más vídeos, busque "vídeo" en la barra de búsqueda.
Temas de esta sección
Aquí aprenderá que los cambios realizados en los elementos de una vista son visibles en el resto de vistas.
Aprenda a abrir una vista y vaya a distintas áreas del modelo.
Aprenda a utilizar los elementos de familia para construir un modelo.
Aprenda a colocar niveles en un modelo.
Aprenda a utilizar las opciones de la herramienta Modificar para seleccionar elementos en un modelo.
Aprenda a dibujar un contorno para definir los bordes de un elemento.
Aprenda a cambiar la visibilidad y la apariencia gráfica de los elementos en una vista.
Elementos de modelo y elementos de anotación - Habilidades básicas
Aprenda a colocar elementos de modelo y de anotación en las vistas del modelo.
Aprenda a crear sistemas MEP para definir relaciones lógicas entre elementos relacionados en un modelo.
Aprenda a trabajar con el modelo analítico para diseño y análisis estructural.
Aquí aprenderá a utilizar y a personalizar la interfaz de usuario para aumentar la productividad y simplificar el flujo de trabajo.
En este vídeo, se muestra lo siguiente:
Abra un modelo.
Abra y organice las vistas en mosaico del modelo.
Modifique las propiedades de los elementos.
Utilice las herramientas de la cinta de opciones y la barra de herramientas de acceso rápido.
Cambie la visualización de la vista mediante las herramientas de la barra de controles de vista.
Para empezar, abra un proyecto o una familia, o utilice una plantilla para crearlos. También puede abrir un archivo usado recientemente haciendo clic en el proyecto. La interfaz de usuario contiene las herramientas necesarias para trabajar en un modelo.
El Navegador de proyectos organiza las vistas, las tablas de planificación y los planos del proyecto actual. Para cambiar de vista, expanda un grupo y haga doble clic en el título de la vista. Puede ver el modelo en una sola vista o en varias, haciendo clic en Mosaico, en la ficha Vista, para que se muestren todas simultáneamente.
Si selecciona un elemento en el dibujo, puede modificar sus propiedades en la paleta Propiedades. Por ejemplo, si utiliza el selector de tipo para cambiar el tipo de puerta de simple a doble, el cambio se reflejará en todas las vistas. Use los controles de vista en el área de dibujo para manipular el modelo y ver los cambios aplicados.
Las herramientas requeridas para diseñar el modelo de construcción se agrupan por tareas en la cinta de opciones. Cuando selecciona un elemento, se activan las herramientas correspondientes en una ficha contextual. Puede personalizar la barra de herramientas de acceso rápido para ver las que utilice con más frecuencia. Por ejemplo, haga clic con el botón derecho en una herramienta y seleccione Añadir a barra de herramientas de acceso rápido.
La barra de controles de vista ofrece opciones de visualización, como la escala o el estilo visual.
Para guardar los cambios, utilice la ficha Archivo en la cinta de opciones, donde se encuentran las tareas relacionadas con archivos.
La interfaz de usuario se ha diseñado para simplificar los procedimientos; con unos cuantos clics, puede personalizarla para adaptarla a sus requisitos de trabajo.
Temas de esta sección
Obtenga información sobre cómo se organiza la interfaz de usuario para admitir el flujo de trabajo.
Utilice el Inicio de Revit para acceder a la información relacionada con los modelos y administrarla.
La cinta de opciones aparece al crear o abrir un archivo. Proporciona todas las herramientas necesarias para crear un proyecto o una familia.
La ficha Archivo permite acceder a acciones habituales de archivo como Nuevo, Abrir y Guardar. También permite administrar los archivos mediante herramientas más avanzadas, como Exportar y Publicar.
La barra de herramientas de acceso rápido contiene un conjunto de herramientas por defecto. Es posible personalizar esta barra de herramientas para que muestre las herramientas utilizadas con mayor frecuencia.
La información de herramientas proporciona datos sobre una herramienta de la interfaz de usuario o un elemento del área de dibujo, o información sobre lo que debe hacer el usuario al utilizar una herramienta.
Las teclas de acceso rápido permiten acceder al menú de la aplicación, la barra de herramientas de acceso rápido y la cinta de opciones haciendo uso del teclado.
El Navegador de proyectos muestra una jerarquía lógica de todas las vistas, tablas de planificación, planos, grupos y otras partes del proyecto actual. Al expandir o contraer una rama, aparecen o se ocultan los elementos de niveles inferiores.
En el área de dibujo, se muestran vistas (y planos y tablas de planificación) del modelo actual. Cada vez que se abre una vista en un modelo, esta se muestra en el área de dibujo.
Muchos de los controles y herramientas que emplea para modificar un elemento en el área de dibujo solo están disponibles cuando el elemento está seleccionado.
La barra de estado ofrece consejos y sugerencias sobre qué hacer. Cuando se resalta un elemento o un componente, la barra de estado muestra el nombre de la familia y el tipo.
La barra de opciones se encuentra debajo de la cinta de opciones. Las herramientas que se muestran dependen de la herramienta o elemento seleccionados en ese momento.
Identifica el tipo de familia que está seleccionado y proporciona un menú desplegable que permite cambiar de tipo.
La paleta Propiedades es un cuadro de diálogo no modal que permite visualizar y modificar los parámetros que definen las propiedades de los elementos.
La barra de controles de vista permite acceder rápidamente a funciones relacionadas con la vista actual.
Cuando se selecciona un elemento, en él o cerca de él aparecen distintos controles y pinzamientos. Utilice esos controles para desplazar el elemento, o para modificarle la forma o el tamaño.
Escriba las palabras clave en el campo de búsqueda para encontrar rápidamente el contenido que necesita en una larga lista de opciones.
Las ventanas anclables se pueden desplazar y cambiar de tamaño. Pueden ser flotantes o anclarse a una ubicación dentro de la ventana de la aplicación de Revit, o bien arrastrarse fuera de la ventana de la aplicación de Revit hasta su propia ventana y desplazarse a otro monitor.
InfoCenter proporciona un conjunto de herramientas que permiten acceder a muchas fuentes de información relacionadas con el producto.
Revit utiliza procesos en segundo plano para realizar tareas que requieren un rendimiento intensivo y poder seguir trabajando en el modelo.
Visualice la documentación en línea y otros recursos para ayudarle en el diseño.
Conceptos relacionados
Tareas relacionadas
Información relacionada
Revit proporciona acceso a una familia de servicios en la nube integrados que aumenta día a día.
Use los servicios en la nube para colaborar en proyectos con equipos distribuidos, realizar análisis y simulaciones, renderizar imágenes y mucho más.
Algunos servicios en la nube están disponibles sin coste adicional para los suscriptores de Autodesk. Otros servicios en la nube requieren créditos de nube.
Temas de esta sección
Acerca de la integración de la unidad conectada de BIM 360 Team y BIM 360 en Revit
Utilice las unidades conectadas de BIM 360 o BIM 360 Team de Revit para vincular y abrir archivos del origen de datos de BIM 360 o BIM 360 Team.
Para admitir flujos de trabajo que utilicen BIM 360 a fin de compartir datos del proyecto, debe instalar y configurar Autodesk Desktop Connector.
Para admitir flujos de trabajo que utilicen BIM 360 a fin de compartir datos del proyecto, instale y configure Autodesk Desktop Connector.
Si es un miembro del equipo al que se le ha invitado a colaborar en un proyecto, realice estos pasos para obtener acceso a BIM 360.
Conceptos relacionados
Tareas relacionadas
Información relacionada
Creación de modelos
Cuando esté listo para iniciar un nuevo diseño en Revit, cree un modelo.
Use uno de estos métodos:
En la sección Modelos de la página de inicio, haga clic en Nuevo.
Pulse CTRL+N.
Haga clic en la ficha Archivo
Nuevo (Proyecto).
Importante: Los modelos deRevit no son compatibles con versiones anteriores. Al crear o modificar un modelo con la versión actual del software, no puede abrir el modelo posteriormente con una versión anterior.
Temas de esta sección
Al crear un modelo, puede optar por utilizar una plantilla o una configuración por defecto como punto de partida.
Si utiliza una plantilla estructural como punto de partida para un nuevo modelo, las propiedades y los rangos de la vista se modifican para permitir el trabajo con componentes estructurales.
Puede especificar la vista que Revit muestra por defecto al abrir un modelo concreto.
Conceptos relacionados
Tareas relacionadas
Información relacionada
Abra un archivo de Revit para trabajar con un modelo o una familia.
Importante: Los modelos deRevit no son compatibles con versiones anteriores. Al crear o modificar un modelo con la versión actual del software, no puede abrir el modelo posteriormente con una versión anterior.
Para abrir un archivo de Revit, utilice uno de estos procedimientos:
Pulse CTRL+O.
En la página de inicio, en Modelos o Familias, haga clic en Abrir o haga clic en una imagen en miniatura en la lista Archivos recientes.
Haga clic en la ficha Archivo
(Abrir).
Haga clic en la ficha Archivo
(Abrir) y seleccione un tipo de archivo.
Haga clic en la ficha Archivo y seleccione un archivo en la lista de documentos recientes.
Haga clic en (Abrir) en la barra de herramientas de acceso rápido.
Nota: Mientras usted edita un archivo de un proyecto no compartido, si otro usuario intenta abrirlo, accederá al mismo en estado de solo lectura.
Temas de esta sección
Acerca de la apertura de los modelos que requieren una actualización
Al abrir un modelo desde una versión anterior de Revit, es posible que el modelo se tenga que actualizar a la versión actual.
Acerca de los modelos vinculados que requieren una actualización
Si abre un modelo que contiene uno o más vínculos de Revit, aparecerá un mensaje si un modelo vinculado se debe actualizar a la versión actual del software.
Acerca de la apertura de archivos con calculadoras externas de conductos y tuberías
Cuando abra un proyecto MEP que contenga calculadoras de conductos o tuberías de otros fabricantes y estas no estén instaladas en el equipo, puede que algunas calculadoras no estén disponibles.
Obtenga más información acerca de los archivos externos y el modo en que se gestionan en los proyectos de Revit.
Al abrir un modelo, puede definir opciones para revisar si hay elementos dañados en el modelo, para desenlazar el modelo local del modelo central de compartición de proyecto o para crear una nueva copia local del modelo central. Utilice Inicio de Revit para abrir un modelo de BIM 360 Document Management.
Abra una familia en el Editor de familias para modificarla o para usarla como punto inicial para una nueva familia.
Puede utilizar varios métodos para abrir archivos de Revit desde el Explorador® de Windows®.
Utilice la función Revisar periódicamente para mantener el estado de un modelo de Revit, cuando se prepara para actualizar el software, o según sea necesario para localizar y corregir problemas.
Para abrir y revisar modelos sin una licencia activa, puede ejecutar Revit en modo de visor. Revit se ha diseñado para revisar modelos e imprimir vistas y planos sin necesidad de adquirir una suscripción o una licencia de software.
Conceptos relacionados
Tareas relacionadas
Guarde archivos, defina las opciones para dicha operación y para recibir recordatorios y gestione archivos de copia de seguridad y diarios.
Para guardar un archivo, haga lo siguiente:
Haga clic en la ficha Archivo
(Guardar).
Pulse Ctrl+S.
En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Guardar).
Para guardar el archivo activo con otro nombre o en otra ubicación, haga clic en la ficha Archivo
(Guardar como).
Si está trabajando en un proyecto que se puede compartir y quiere guardar sus cambios en el modelo central, haga clic en la ficha Colaborar
grupo Sincronizarmenú desplegable Sincronizar con archivo central
(Sincronizar ahora). Consulte Sincronizar con el modelo central.
Temas de esta sección
Los proyectos se pueden abrir, modificar y guardar en Revit y Revit LT, y pasar de un software al otro varias veces.
Para guardar una copia de un archivo, utilice el cuadro de diálogo Guardar como.
Puede guardar un modelo de Revit en la nube mediante BIM 360.
Puede especificar la frecuencia con que Revit debe recordarle que guarde un proyecto abierto; si lo desea, también puede desactivar el recordatorio.
Utilice el cuadro de diálogo Opciones para guardar archivos para especificar el número máximo de archivos de copia de seguridad y otros parámetros relacionados con el guardado de archivos.
Todas las operaciones de copia de seguridad (por ejemplo, copiar, depurar, etc.) se llevan a cabo al guardar los cambios realizados en un modelo. Si es necesario, puede utilizar archivos de copia de seguridad para revertir los cambios más recientes realizados en un modelo para que se restablezca a un estado guardado anteriormente.
Acerca de los archivos de copia de seguridad para guardar en red
Supongamos que trabaja en un proyecto no compartido cuyo archivo se almacena en una ubicación en red.
Los archivos de diario capturan las acciones durante una sesión de Revit, desde que se inicia el programa hasta que se cierra. Estos archivos de texto pueden servir para resolver problemas de software.
Por defecto, Revit guarda hasta 3 archivos de copia de seguridad por proyecto. Si lo desea puede cambiar el número de copias de seguridad que Revit puede guardar por proyecto.
Conceptos relacionados
La primera vez que se inicia el software, aparece la pantalla Para empezar. Seleccione la opción correspondiente para especificar la información de licencia.
Después de especificar la información de licencia, la puede volver a comprobar o cambiar si es necesario.
Para administrar la licencia de Revit
Abra el cuadro de diálogo Administrador de licencias: en la barra de título de la ventana de Revit, realice una de las siguientes acciones:
Busque la herramienta de inicio de sesión de Autodesk A360 , inicie sesión si es necesario y haga clic en la flecha hacia la derecha. Seleccione Gestionar licencia.
Haga clic en (Ayuda)Acerca de Autodesk Revit 2020. En el cuadro de diálogo Acerca de, haga clic en Gestionar licencia.
El cuadro de diálogo Administrador de licencias muestra una lista de todas las licencias que están en uso en la aplicación.
Haga clic en un elemento de la lista para ver el hardware y los detalles de licencias.
Para cambiar el tipo de licencia (por ejemplo, de licencia de versión de prueba a licencia de un solo usuario), haga clic en Cambiar tipo de licencia y siga las instrucciones.
Temas de esta sección
Tome prestada una licencia de un servidor de licencias para poder usar el software durante un periodo concreto en que su ordenador no esté conectado a la red. Devuelva la licencia antes de la fecha prevista si ya no la necesita.
Tareas relacionadas
Información relacionada
Explore Revit, familiarícese con sus funciones y analice modelos de trabajo que demuestren el valor de BIM.
Temas de esta sección
Explore modelos de trabajo y proyectos de Revit de muestra.
Explore familias de Revit de ejemplo.
Descargue configuraciones de fabricación de muestra para utilizar con las funciones de MEP de Revit.
Explore las formas de cubierta básicas de muestra en Revit.
Explore los modelos de ejemplo de escaleras y barandillas de Revit.
Los modelos de Revit compartidos y no compartidos se pueden guardar en la nube.
Utilice Revit Cloud Worksharing para colaborar con otros usuarios en un modelo de trabajo compartido en BIM 360 Document Management.
Utilice Cloud Models for Revit para guardar un modelo no compartido en la nube y compartirlo con otros usuarios en BIM 360 Document Management.
Temas de esta sección
Temas de esta sección
Para utilizar Cloud Models for Revit, debe suscribirse a BIM 360 Document Management o se le debe invitar a un proyecto de BIM 360 Document Management.
Acerca de la migración de modelos vinculados a BIM 360 Document Management
Al colaborar en la nube en un modelo de Revit que contiene vínculos de Revit, es posible que deba migrar también los modelos vinculados.
Utilice la herramienta Gestionar modelos en la nube para publicar, o ver y restaurar versiones de los modelos de Revit que pertenezcan a un proyecto de BIM 360
Los suscriptores de Revit pueden examinar, ver y compartir los datos de Revit en la nube con BIM 360 Document Management. Cloud Models for Revit ofrece colaboración transparente entre modelos en la nube de Revit Revitcompartidos y no compartidos.
Temas de esta sección
Utilice Cloud Models for Revit para guardar el modelo local no compartido en el proyecto seleccionado de BIM 360 Document Management.
Guarde un modelo en la nube para activar los flujos de trabajo de colaboración en la nube.
Siga este procedimiento para configurar el acceso a Cloud Models for Revit.
Configure Cloud Models for Revit para colaborar con otros usuarios en la nube.
Los arquitectos, los ingenieros y los contratistas utilizan Revit Cloud Worksharing para colaborar en modelos de Revit en la nube.
Revit Cloud Worksharing permite colaborar fácilmente en modelos de Revit, lo que permite agilizar los plazos y obtener un flujo de trabajo de proyecto más eficaz. Puede crear de forma conjunta modelos en la nube, centralizar todos los datos de diseño del proyecto y mejorar la comunicación y la colaboración entre todo el equipo.
Su empresa debe suscribirse al servicio Revit Cloud Worksharing para utilizar esta función.
Temas de esta sección
Utilice el servicio Revit Cloud Worksharing para crear simultáneamente modelos de Revit en la nube con otros miembros del equipo.
Siga este procedimiento para configurar el acceso a Revit Cloud Worksharing.
Configure Revit Cloud Worksharing para colaborar en un modelo guardado en la nube y obtenga información sobre cómo los miembros del equipo pueden utilizar Revit para trabajar en el modelo de manera simultánea.
Ceda la propiedad de elementos de modelo para otro usuario a fin de que otros usuarios puedan trabajar en ellos.
Cuando se realiza la transición de una versión anterior de Revit Cloud Worksharing a una nueva, debe actualizar el proyecto de BIM 360 y sus proyectos de Revit.
Después de actualizar un proyecto de BIM 360 y los modelos de Revit, asegúrese de completar los pasos siguientes.
En los temas de esta sección, se describen las tareas de los modelos en la nube compartidos (Revit Cloud Worksharing) y de los modelos en la nube no compartidos (Cloud Models for Revit).
Temas de esta sección
Cargar un modelo no compartido en BIM 360 Document Management (Cloud Models for Revit)
Al iniciar sesión en su cuenta de Autodesk Account, puede guardar un modelo local no compartido en BIM 360 Document Management como un modelo en la nube de Revit.
Cargar un modelo compartido en BIM 360 Document Management (Revit Cloud Worksharing)
Para utilizar Revit Cloud Worksharing, cargue primero un modelo en BIM 360 Document Management.
Guarde cada uno de los modelos vinculados en la nube y, a continuación, utilice la herramienta Gestionar vínculos para volver a cargar los vínculos desde su ubicación en la nube.
Publique los modelos de Revit compartidos o no compartidos para que otros miembros del equipo que no dispongan de Revitpuedan ver los modelos en la nube, realizar búsquedas en ellos y trabajar con ellos.
Ver y restaurar una versión anterior de un modelo en la nube
Se crea una nueva versión cada vez que un usuario guarda en la nube los cambios que haya realizado. Al ver todas las versiones de un modelo de Revit, puede seleccionar una versión anterior a la que restaurarlo si es necesario.
Después de actualizar un modelo en la nube, utilice la herramienta Configuración de publicación para seleccionar las vistas y los planos del modelo que se publicarán en la nube.
Recuperar modelos en la nube con BIM 360 Document Management
Cuando un modelo de Revit se suprime de un proyecto en BIM 360, puede usar BIM 360 Document Management para recuperar el modelo.
Cree el modelo de construcción mediante la adición de elementos arquitectónicos, elementos estructurales y sistemas MEP. Asimismo, añada opciones de diseño y componentes personalizados (familias de Revit).
Temas de esta sección
Información relacionada
Como punto de partida del proceso de diseño del modelo defina niveles, rejillas y una ubicación geográfica; cree un plano de emplazamiento y mucho más.
Temas de esta sección
Use la herramienta Nivel para definir una altura vertical o una planta dentro de una construcción.
Use la herramienta Rejilla para colocar líneas de rejilla de pilar en el diseño del edificio.
Obtenga información sobre los sistemas de coordenadas utilizados por Revit; especifique la ubicación geográfica del modelo, el punto de reconocimiento y el punto base del proyecto; cambie los valores de Norte de proyecto y de Norte real, o mueva todo el modelo cuando sea necesario.
Aquí aprenderá a importar o vincular a archivos externos, incluidos archivos CAD, archivos de marcas de revisión DWF, etc.
Cree un boceto de una superficie topográfica y añada líneas de propiedad, una plataforma de construcción y componentes de emplazamiento y de aparcamiento.
Conceptos relacionados
Información relacionada
Explore ideas de diseño mediante el uso de formas para conceptualizar un modelo de construcción.
Una vez completado el diseño conceptual, puede añadir elementos de construcción directamente a estas formas.
Temas de esta sección
Puede utilizar los estudios de masa para realizar diversas tareas.
Puede crear masas dentro de un proyecto (masas in situ) o fuera de un proyecto (familias de masas cargables).
Acerca de los ejemplares de masa en Opciones de diseño, Fases y Subproyectos
Puede asignar ejemplares de masa a un subproyecto, un intervalo de fases o una opción de diseño cualquiera.
En el entorno del proyecto, las caras de masa unidas o solapadas se dividen en dos caras: interior y exterior. Este comportamiento permite crear anfitriones interiores o exteriores por cara.
Para imprimir elementos de masa, debe activar la visibilidad de la categoría de masa.
Antes de utilizar el software para realizar estudios de masa, apréndase estos términos.
Cree una forma de masa específica para el contexto del proyecto actual. Esta masa no se puede volver a utilizar en otros proyectos.
Al crear una familia de masas en el Editor de familias, puede cargar la familia en un proyecto y colocar ejemplares de la familia de masas en el proyecto.
Después de crear una familia de masas en el Editor de familias, cargue la familia en un proyecto y coloque uno o más ejemplares de la familia de masas en el proyecto.
Se pueden incluir varios ejemplares de masa en un proyecto. Para eliminar el solape, utilice la herramienta Unir geometría para unir un ejemplar de masa a otros ejemplares de masa.
Puede controlar si una vista muestra las masas de acuerdo con la configuración de la vista o según la configuración del cuadro de diálogo Visibilidad/Gráficos, y si la vista muestra superficies, zonas y suelos de masa.
Durante la fase de diseño conceptual, cree masas para explorar ideas y realizar análisis preliminares. A medida que el diseño avanza, manipule estas formas para utilizarlas como base de una arquitectura más detallada.
Durante las primeras fases de planificación de un proyecto de construcción puede analizar el diseño conceptual de varias maneras y con varias finalidades.
Creación de elementos de construcción a partir de ejemplares de masa
Puede crear elementos de construcción a partir de caras de ejemplares de masa, modelos genéricos, sólidos importados y mallas poligonales.
Puede utilizar software de diseño 3D para crear estudios de masa a gran escala y, a continuación, utilizar Revit para asociar elementos anfitriones (muros, cubiertas, etc.) a las caras de masa.
Modifique las propiedades de ejemplar para generar suelos de masa, o para ver los valores brutos de volumen, área de superficie y área de suelo.
Información relacionada
Añada elementos arquitectónicos al modelo de construcción.
Temas de esta sección
Utilice una de las herramientas en Muro para crear un muro no portante o un muro estructural en el modelo de construcción.
Utilice las herramientas de Puertas para colocar una puerta en un muro. Seleccione un tipo de puerta en el selector de tipo.
Utilice la herramienta Ventanas para colocar ventanas en un muro o claraboyas en una cubierta. Seleccione un tipo de ventana en el selector de tipo.
Los componentes se usan para modelar elementos de construcción que se suelen entregar e instalar in situ, como muebles y aparatos sanitarios.
Utilice pilares arquitectónicos para modelar exteriores de caja de pilar alrededor de pilares estructurales y para aplicaciones más decorativas.
Cree una cubierta a partir de un perímetro de construcción o una extrusión.
Utilice la herramienta Techo para crear un techo a la distancia especificada por encima de su nivel. Para colocar un techo, haga clic dentro de los muros que forman un bucle cerrado, o dibuje un boceto de sus contornos.
Utilice la herramienta Suelo para crear suelos nivelados, inclinados o multicapa.
Utilice las herramientas de elementos de muro cortina para crear fachadas. Puede utilizar muros cortina, rejillas de muro cortina, montantes y sistemas de muro cortina para crear el aspecto deseado.
Cree barandilla independientes o enlazadas a anfitriones como suelos, rampas o escaleras.
Cree rampas en una vista de plano o 3D por medio de la realización de un boceto del tramo de rampa o de las líneas de contorno y las líneas de contrahuella.
Cree una escalera ensamblando componentes de tramos, descansillos y soportes comunes.
Utilice texto de modelo para crear carteles o letreros en un edificio o un muro.
Utilice líneas de modelo para crear líneas 3D que formen parte del diseño.
Cree habitaciones en una vista de plano con la herramienta Habitación o añádalas a una tabla de planificación para colocarlas en el modelo más adelante.
Utilice una de las herramientas de Hueco para cortar huecos en muros, suelos, techos, cubiertas, vigas estructurales, tornapuntas y pilares estructurales.
Añada elementos estructurales al modelo de construcción.
Temas de esta sección
Utilice las herramientas de pilares estructurales para añadir elementos portantes verticales en los modelos de construcción.
Utilice las herramientas de vigas para añadir elementos estructurales portantes a modelos de construcción.
Utilice las herramientas de Sistema de vigas para añadir un elemento de armazón estructural que contenga varias vigas individuales colocadas en paralelo en un modelo de construcción.
Utiliza herramientas de Tornapunta para añadir miembros diagonales que estén conectados a las vigas y las columnas.
Aprenda a trabajar con elementos de estructura para facilitar el modelado de su proyecto.
Utilice la herramienta de conexión para añadir una conexión estructural a elementos en el modelo estructural.
Las herramientas de fabricación de acero le permiten colocar más de 100 tipos de conexiones estructurales paramétricas estándar y crear rápidamente conexiones personalizadas y elementos de fabricación de acero cuando sea necesario.
Utilice la herramienta Viga de celosía para añadir una viga de celosía al modelo de construcción de acuerdo con el diseño y otros parámetros especificados en el tipo de familia de viga de celosía seleccionado.
Cree un muro estructural combinado de arriostramiento, carga o estructural.
Cree cimentaciones para el modelo de construcción usando cimentaciones de muro, cimentaciones aisladas y losas de cimentación.
Utilice la herramienta Forjado estructural para añadir forjados estructurales a un modelo de construcción.
Aquí aprenderá a unir elementos de hormigón en Revit y a mostrarlos en vistas.
Utilice las herramientas de refuerzo para añadir refuerzos como armaduras, barras de refuerzo o mallazos en anfitriones válidos como vigas, muros, cimentaciones, forjados estructurales y pilares de hormigón.
Conceptos relacionados
Información relacionada
Cree sistemas de tuberías, eléctricos y mecánicos, y defina espacios y zonas en el modelo de construcción.
Temas de esta sección
Diseñe sistemas mecánicos, como un sistema de conductos, que satisfagan los requisitos de calefacción y refrigeración de la construcción. Cree sistemas de conductos mediante herramientas para colocar terminales de aire y equipo mecánico en un proyecto. Utilice herramientas de creación automática de sistemas para crear diseños de enrutamiento de conductos con el fin de conectar el sistema de suministro y retorno.
Cree sistemas eléctricos (circuitos) para colocar dispositivos, luminarias y equipo eléctrico en un proyecto.
Puede crear sistemas de tuberías mediante la colocación de componentes mecánicos en un modelo para después asignarlos a un sistema de suministro o de retorno. A continuación, mediante la utilización de herramientas de diseño, puede determinar el mejor enrutamiento para las tuberías que conectan los componentes del sistema.
Utilice el Modelador de P&ID para Revit para coordinar datos entre un dibujo de AutoCAD P&ID (diagrama de tuberías e instrumentación) y un modelo de Revit.
Utilice Revit y el contenido LOD 400 de los productos de fabricación de Autodesk (CADmep, ESTmep y CAMduct) para crear un modelo más coordinado.
Coloque espacios en todas las áreas del modelo de construcción para almacenar valores utilizados para realizar análisis de carga de calefacción y refrigeración en el modelo de construcción.
Utilice la herramienta Zona para definir espacios que se pueden controlar mediante sistemas de control ambiental, como por ejemplo sistemas de calefacción, refrigeración y control de humedad. Esto permite realizar el equilibrio de carga y procedimientos de análisis en un modelo de construcción, refrigeración o control de la humedad.
Utilice el Inspector de sistema para ver las propiedades de un sistema de conductos o tuberías seleccionado.
Utilice el Selector de sistemas, en cada una de las fichas Sistemas/Circuitos de un elemento seleccionado, para seleccionar un sistema asociado a un conector en el elemento.
Puede dividir elementos en piezas o combinarlos en montajes según sea necesario para el flujo de trabajo de modelado de construcción.
Temas de esta sección
Existen dos categorías de Revit que se han diseñado para admitir flujos de trabajo de modelado de construcción.
Divida los elementos del modelo de construcción en piezas individuales que se puedan gestionar de modo independiente para que estas se puedan usar en tablas de planificación, etiquetar, filtrar y exportar.
Combine varios elementos de construcción en un solo montaje que se pueda planificar, etiquetar y filtrar de forma individual. Coloque ejemplares y genere rápidamente vistas de montaje.
Conceptos relacionados
Información relacionada
Utilice las opciones de diseño para explorar diseños alternativos en el modelo de construcción. Puede desarrollar varias opciones para cada una de las partes del modelo, todas ellas dentro del mismo proyecto.
Gestionar
grupo Opciones de diseño (Opciones de diseño)
Por ejemplo, puede usar las opciones de diseño probar diferentes estilos de cubierta y entradas principales en el mismo modelo de construcción.
Temas de esta sección
Mediante las opciones de diseño, un equipo tendrá capacidad para desarrollar, evaluar y rediseñar habitaciones y componentes de edificación dentro de un solo archivo de proyecto.
Utilice este procedimiento para crear conjuntos de opciones de diseño para el modelo de construcción.
Repase los términos como vista dedicada y opción activa, para obtener una mejor comprensión de las opciones de diseño en el contexto de Revit.
Valore las siguientes estrategias al implementar opciones de diseño.
Un conjunto de opciones de diseño es un conjunto de soluciones para un determinado problema de diseño. Cada conjunto de opciones de diseño contiene una opción primaria y una o varias opciones secundarias.
Cree un conjunto de opciones con dos opciones diferentes para explorar diseños alternativos.
Al crear un conjunto de opciones de diseño, Revit crea automáticamente una opción primaria. Utilice este procedimiento para añadir una o más opciones de diseño secundarias en el conjunto.
Los temas en esta sección describen cómo modificar y utilizar opciones de diseño.
Cuando se crea un conjunto de opciones de diseño, Revit muestra por defecto el modelo base y la opción primaria en todas las vistas de proyecto.
Los temas de esta sección describen pautas y requisitos importantes que debe tener en cuenta al trabajar con opciones de diseño.
Conceptos relacionados
Utilice el Editor de familias para modificar los elementos existentes o crear elementos nuevos para satisfacer las necesidades de un proyecto.
Todos los elementos que se añaden a los proyectos de Revit se crean con familias.
Por ejemplo, los elementos estructurales, muros, cubiertas, puertas y ventanas que utiliza para ensamblar un modelo de construcción, así como las llamadas, instalaciones, etiquetas y componentes de detalle con que lo documenta, se crean con familias.
Utilizando familias predefinidas y creando otras en Revit, puede añadir tanto elementos estándar como personalizados a los modelos de construcción. Las familias también proporcionan un nivel de control sobre los elementos similares en uso y comportamiento, lo que permite modificar diseños fácilmente y administrar proyectos con mayor eficiencia.
Temas de esta sección
Una familia es un grupo de elementos con un conjunto de propiedades comunes (llamadas parámetros) y una representación gráfica relacionada.
Lleve a cabo tareas habituales para gestionar las familias de su proyecto.
Las familias de sistema contienen tipos de familia que se utilizan para crear elementos básicos del modelo de construcción, tales como muros, suelos, techos y escaleras.
A diferencia de las familias de sistema, las cargables se crean en archivos RFA externos y se importan (se cargan) a los proyectos.
Los elementos in situ son elementos personalizados que el usuario crea en el contexto de un proyecto.
Para usar familias cargables en proyectos o en plantillas, debe cargarlas (importarlas) con la herramienta Cargar familia. Después de cargar una familia en un proyecto, se guarda en dicho proyecto.
El concepto de conectores es una de las diferencias esenciales entre los componentes de MEP y los componentes de arquitectura o ingeniería estructural.
Conceptos relacionados
Aquí aprenderá a crear y editar elementos, definir restricciones, crear parámetros y utilizar otras herramientas de la interfaz de usuario.
Temas de esta sección
Para crear ciertos elementos, debe dibujar sus bocetos. También se requieren bocetos para definir otros tipos de geometría, como extrusiones, huecos y regiones.
Utilice estas técnicas para modificar y manipular elementos en el área de dibujo a fin de obtener el diseño deseado para el modelo de construcción. Muchas de estas herramientas están disponibles en la ficha Modificar de la cinta de opciones.
Use la herramienta Plano de referencia para dibujar los planos de referencia que usará como guía para el diseño.
Los niveles de referencia, por ejemplo para niveles, rejillas y planos de referencia, no se muestran en todas las vistas.
Las restricciones incorporan datos al modelo y definen relaciones e interdependencias entre los elementos. Cree restricciones mediante la aplicación de alineaciones y cotas bloqueadas, o enlazando elementos como muros y cubiertas.
Los parámetros guardan y comunican información sobre todos los elementos de un modelo.
Utilice fórmulas en cotas y parámetros para dirigir y controlar contenido paramétrico en un modelo.
Para crear una superficie inclinada, dibuje una flecha de pendiente en el área de dibujo o cambie las propiedades de las líneas de contorno.
Muros, suelos, techos y cubiertas pueden estar compuestos por capas paralelas.
En algunos cuadros de diálogo, la lista de filtros es válida para filtrar categorías por disciplina.
Todos los elementos de modelo tienen propiedades de tipo Código de montaje y Descripción de montaje basadas en la lista jerárquica de códigos Uniformat asignados por R.S. Means.
Use la función Desfase para crear, copiar o mover un elemento seleccionado, como un muro o una viga, a una distancia especificada y en dirección paralela al elemento seleccionado.
Puede crear, anotar y modificar documentación con que comunicar la idea de diseño de un proyecto a los integrantes del equipo y también a clientes, consultores y contratistas.
Temas de esta sección
Conceptos relacionados
Información relacionada
Puede crear distintas vistas del modelo de construcción, como vistas de plano, vistas en sección, vistas de alzado y vistas 3D.
En el modelo de construcción, cada plano de dibujo, vista 2D, vista 3D y tabla de planificación es una presentación de información proveniente de la misma base de datos del modelo de construcción subyacente.
Cuando el usuario modifica el modelo de construcción en una vista, Revit aplica los cambios a la totalidad del proyecto.
Temas de esta sección
Las vistas en dos dimensiones son la forma tradicional de ver un modelo. Estas vistas incluyen planos de planta, planos de techo reflejado y planos estructurales.
Observe su modelo desde numerosas perspectivas de alzado.
Las vistas en sección atraviesan el modelo. Puede dibujarlas en las vistas de plano, sección, alzado y detalle. Las vistas en sección se muestran como representaciones de sección en las vistas que se intersecan.
Una llamada muestra una parte de otra vista en una escala mayor. En un conjunto de documentos de construcción, use llamadas para proporcionar una progresión ordenada de las vistas con etiqueta en niveles crecientes de detalle.
Cree vistas en perspectiva y ortogonales 3D y mejórelas añadiendo un fondo, ajustando la posición de la cámara o la extensión o modificando las propiedades de vista.
Cree leyendas para mostrar una lista de los componentes de edificación y las anotaciones que se utilizan en un proyecto.
Aprenda a navegar por las vistas, crear vistas dependientes, organizar vistas en el Navegador de proyectos, crear listas de vistas y tipos de vista, entre otros.
Controle la visibilidad y la presentación de gráficos de elementos de modelo, elementos de referencia y elementos específicos de vista para cada vista de un proyecto.
La modificación de las propiedades de etiqueta es una forma de controlar el aspecto y los valores informativos de los nombres y títulos de la vista.
Conceptos relacionados
Información relacionada
Cree tablas de planificación, cantidades y cómputos de materiales para cuantificar y analizar los componentes y los materiales utilizados en un proyecto. Una tabla de planificación es otra vista del modelo.
Ficha Vista
grupo Crear desplegable Tablas de planificación
(Tabla de planificación/Cantidades)
(Tabla gráfica de planificación de pilares)
(Cómputo de materiales)
(Lista de planos)
(Bloques de notas)
(Lista de vistas)
Temas de esta sección
Visualice listas de cualquier tipo de elemento en un modelo.
Si es necesario, añada una lista de los componentes de los elementos de construcción al proyecto.
Después de crear una tabla de planificación, modifíquela para cambiar el formato y la información que muestra.
Inserte vistas de tablas de planificación de otro proyecto o guarde una vista de tabla de planificación en un proyecto externo.
Envíe los datos de la tabla de planificación a un archivo de texto delimitado que puedan abrir y manipular los programas de hojas de cálculo.
Cree tablas de planificación de anotaciones (bloques de notas) que enumeren las anotaciones aplicadas a los elementos del modelo.
Defina y utilice claves para automatizar la adición de información de tablas de planificación coherente.
Muestre con más detalle el montaje de un componente con listas de subcomponentes o materiales.
Para los sistemas eléctricos, las tablas de planificación de paneles muestran información sobre el panel, los circuitos conectados al panel y sus correspondientes cargas.
Los pilares estructurales se identifican en una tabla de planificación de pilares mediante líneas de rejilla que se intersecan, y mediante sus restricciones y desfases superiores e inferiores. Se colocan en tablas de planificación de pilares de acuerdo con estas identificaciones.
Modifique las propiedades de vista de tabla de planificación para cambiar los campos, el estilo visual, la orientación y otras propiedades de la tabla de planificación.
Conceptos relacionados