Como ahorrar gasolina

Como ahorrar gasolina

Aprovechamiento de la energíaSolo una pequeña parte de la energía que contiene la gasolina como combustible puede ser utilizada cuando la usamos para mover un automóvil y depende de muchos factores que no debemos descuidar si queremos sacarle buen provecho al combustible.

De manera sumamente simplificada puede decirse que la energía aprovechable, como empuje en el pistón de un motor de combustión interna, es solo aproximadamente el 22% de la contenida en el combustible, el resto se pierde en los gases de escape, en el agua del enfriamiento y como combustible sin quemar según se resume en el siguiente gráfico.

Llevando eso a números mas fácilmente comprensibles, podemos suponer que si con la energía del combustible aprovechada al 100% era posible producir 100 Kilovatios de potencia, el empuje sobre el pistón del motor solo puede producir 22 (figura 1).

Figura 1

De esos 22 Kilovatios posibles, el motor consume una parte para vencer el rozamiento interno, para mover sus mecanismos y para bombear el lubricante por lo que se auto consume una parte. Otra parte de la energía se gasta en el movimiento de partes externas, pero imprescindibles para el motor de un automóvil, como son la bomba de agua refrigerante, la hélice del ventilador y el generador de electricidad y otros no imprescindibles como el compresor de aire acondicionado o la bomba del mecanismo hidráulico de la dirección. El gráfico que sigue (figura 2) muestra de manera muy simplificada como se distribuyen lo 22 Kilovatios.

Figura 2

Vemos ahora que los 22 Kilovatios se ven reducidos en aproximadamente 18%, por lo que nos van quedando unos 18 en el eje de salida del motor.

Si agregamos otras pérdidas adicionales inevitables (figura3), que podemos llamar pérdidas del camino, o sea, las pérdidas mecánicas en la transmisión, las pérdidas por rodaje de los neumáticos y las pérdidas por resistencia del aire.

Figura 3

Tendremos que los 18 Kilovatios se ven reducidos aún mas en un 40%, es decir, solo tendremos disponibles para acelerar el vehículo 11 Kilovatios.

Aunque todo esto se ha tratado de manera muy simplista, sirve perfectamente para ilustrar como es que solo aprovechamos en realidad mas o menos el 10% de la energía del combustible en condiciones normales, estas pérdidas pueden subir considerablemente si descuidamos las condiciones técnicas del automóvil o usamos un método de manejo inadecuado, veamos.

Factores que pueden influir en el gasto de combustible que dependen del operador.

Se ha señalado entre paréntesis del 1 al 5 la influencia en el gasto, siendo el 1 de menor influencia y el 5 de mayor influencia

Pueden incrementar el gasto de combustible

Baja presión de aire en los neumáticos o utilización de otra medida no recomendada (2)

Mala regulación de los frenos (3)

Mala alineación de las ruedas delanteras (3)

Regulación de la temperatura del aire acondicionado muy baja (2)

Grandes gastos eléctricos (luces, audio de gran potencia etc) (1)

Aumentar o modificar la superficie frontal aumentando la resistencia al aire.(2)

Utilizar altas velocidades (5)

Manejar con arrancadas y paradas violentas. (4)

Descuidar el mantenimiento (4)

Usar lubricantes no recomendados (1)Los números solo dan una idea, la severidad de las violaciones pueden producir valores de gasto aún peores.