La replicación del ADN es el proceso de producción de dos réplicas idénticas de un original de ADN molécula. Este proceso biológico se produce en todos los organismos vivos y es la base para la herencia biológica . ADN se compone de dos hebras y cada hebra de la molécula original de ADN sirve como molde para la producción de la cadena complementaria, un proceso conocido como replicación semiconservativa . Celular corrección de textos y mecanismos de comprobación de errores garantizan casi perfecta fidelidad de la replicación del ADN. [ 1 ] [ 2 ]
En una célula , la replicación del ADN comienza en lugares específicos, o los orígenes de replicación , en el genoma . [ 3 ] El desenrollar de ADN en el origen y la síntesis de nuevos resultados de los filamentos en las horquillas de replicación en crecimiento bidireccional desde el origen. Una serie deproteínas se asocian con el tenedor de replicación que ayuda en cuanto a la iniciación y continuación de la síntesis de ADN. Lo más prominente, la ADN polimerasa sintetiza el nuevo ADN mediante la adición complementaria de nucleótidos a la cadena molde.
La replicación del ADN también se puede realizar in vitro (artificialmente, fuera de una célula). ADN polimerasas aisladas de células y cebadores de ADN artificial puede ser utilizada para iniciar la síntesis de ADN en secuencias conocidas en una molécula de ADN plantilla. La reacción en cadena de polimerasa (PCR), una técnica común de laboratorio, se aplica cíclicamente tales síntesis artificial para amplificar un fragmento de ADN diana específica de un grupo de ADN.
ADN generalmente existe como una estructura de doble cadena, con ambas hebras enrolladas juntas para formar la característica de doble hélice . Cada sola hebra de ADN es una cadena de cuatro tipos de nucleótidos . Los nucleótidos en el ADN contienen una desoxirribosa azúcar, un fosfato , y una base nitrogenada . Los cuatro tipos de nucleótidos que correspondan a las cuatro bases nitrogenadas adenina , citosina , guanina , y timina , comúnmente abreviado como A, C, G y T. La adenina y guanina son purina bases, mientras que la citosina y la timina sonpirimidinas . Estos nucleótidos forman enlaces fosfodiéster, la creación de la cadena principal de desoxirribosa-fosfato de la doble hélice de ADN con las nucleobases apuntando hacia adentro. Los nucleótidos (bases) se emparejan entre los filamentos a través de enlaces de hidrógeno para formar pares de bases . La adenina con la timina (dos enlaces de hidrógeno), y pares de guanina con la citosina (fuertes: tres enlaces de hidrógeno).
Hebras de ADN tienen una direccionalidad , y los diferentes extremos de una sola hebra se llaman el "3" (tres prima) end "y el" 5 "(cinco prima) end". Por convención, si se da la secuencia de bases de una sola hebra de ADN, el extremo izquierdo de la secuencia es 'final, mientras que el extremo derecho de la secuencia es el 3' 5 final. Las hebras de la doble hélice son anti-paralelo uno de los cuales 5 'a 3', y la cadena opuesta 3 'a 5'. Estos términos se refieren al átomo de carbono en la desoxirribosa a la que se une la siguiente fosfato en la cadena.Direccionalidad tiene consecuencias en la síntesis de ADN, porque el ADN polimerasa puede sintetizar ADN en una sola dirección mediante la adición de nucleótidos al extremo 3 'de una cadena de ADN.
El emparejamiento de bases complementarias en el ADN a través de enlaces de hidrógeno significa que la información contenida dentro de cada filamento es redundante. Los nucleótidos en una sola hebra se pueden utilizar para reconstruir los nucleótidos en una hebra sintetizada de nuevo socio. [ 4 ]
ADN polimerasas son una familia de enzimas que llevan a cabo todas las formas de la replicación del ADN. [ 6 ] ADN polimerasas en general no pueden iniciar la síntesis de nuevas cadenas, pero sólo se pueden extender un ADN o ARN de cadena existente se combina con una cadena molde. Para comenzar la síntesis, un corto fragmento de ARN , llamado imprimación , se debe crear y se combina con la hebra de ADN plantilla.
ADN polimerasa sintetiza una nueva hebra de ADN que se extiende por el extremo 3 'de una cadena de nucleótidos existente, la adición de nuevos nucleótidos emparejados a la cadena molde de una en una a través de la creación de enlaces fosfodiéster . La energía para este proceso de polimerización de ADN proviene de la hidrólisis de los fosfatos de alta energía bonos (fosfoanhídrido) entre los tres fosfatos unidos a cada no incorporada de base . (Bases libres con sus grupos fosfato unidos son llamados nucleótidos , en particular, bases con tres grupos fosfato unidos se llaman trifosfatos de nucleósidos .) Cuando se añade un nucleótido a una cadena de ADN creciente, la formación de un enlace fosfodiéster entre el fosfato proximal de el nucleótido de la cadena en crecimiento se acompaña de hidrólisis de un enlace fosfato de alta energía con la liberación de los dos fosfatos distales como un pirofosfato . La hidrólisis enzimática del pirofosfato resultante en fosfato inorgánico consume un segundo enlace fosfato de alta energía y hace que la reacción efectivamente irreversible. [ Nota 1 ]
En general, las ADN polimerasas son muy precisos, con una tasa de error intrínseca de menos de un error por cada 10 7 nucleótidos añadidos.[ 7 ] Además, algunas ADN polimerasas también tienen la capacidad de corrección de pruebas; que pueden eliminar los nucleótidos desde el extremo de una hebra de crecimiento con el fin de corregir bases mal apareadas. Finalmente, los mecanismos de reparación de falta de coincidencia de post-Monitor de replicación del ADN de errores, siendo capaz de distinguir los desajustes en la cadena de ADN recién sintetizado a partir de la secuencia de cadena original. Juntos, estos tres pasos discriminación permiten la fidelidad de replicación de menos de un error por cada 10 9 nucleótidos añadidos. [ 7 ]
La tasa de replicación del ADN en una célula viva se midió por primera vez como la tasa de fago T4 DNA elongación en fagos infectados con E. coli. [ 8 ] Durante el período de crecimiento exponencial del ADN a 37 ° C, la tasa fue de 749 nucleótidos por segundo . La tasa de mutación por par de bases por repetición durante la síntesis de ADN del fago T4 es de 1,7 por cada 10 -8 . [ 9 ] Así, la replicación del ADN es a la vez impresionantemente rápido y preciso.
La replicación del ADN. Ladoble hélice se desenrolla y cada hebra actúa como una plantilla para la siguiente hebra. bases se emparejan para sintetizar las nuevas cadenas asociadas.
La replicación del ADN procariota y la replicación del ADN eucariótico
Replicación del ADN, como todos los procesos de polimerización biológicos, procede en tres pasos enzimáticamente catalizadas y coordinadas: iniciación, elongación y terminación.
ADN polimerasas añade nucleótidos al extremo 3 'de una cadena de ADN. [ 5 ] Si una falta de coincidencia se incorpora accidentalmente, la polimerasa se inhibe de una mayor extensión. Corrección elimina el nucleótido no coincidentes y extensión continúa.
Para una célula se divida , se debe primero replicar su ADN. [ 10 ] Este proceso se inició en puntos concretos en el ADN, conocidos como " los orígenes ", que son el objetivo de las proteínas iniciadoras . [ 3 ] En E. coli esta proteína es DnaA ; en la levadura , este es el reconocimiento de origen complejo . [ 11 ] secuencias utilizadas por proteínas iniciadoras tienden a ser "rica en AT" (ricos en adenina y bases de timina), porque los pares de bases AT tienen dos enlaces de hidrógeno (en lugar de los tres formaron en un par CG), que son más fáciles de descomprimir. [ 12 ] Una vez que el origen ha sido localizado, estos iniciadores reclutan otras proteínas y forman el complejo de pre-replicación , que descomprime el ADN de doble cadena.
Todos los sistemas de replicación de ADN conocidas requieren un "3 libre de hidroxilo grupo antes de la síntesis puede ser iniciado (nota importante: el ADN se lee en 3 'a 5', mientras que una nueva hebra se sintetiza en el 5 'a 3'-esto es a menudo confuso ). Se han descrito cuatro mecanismos diferentes para la síntesis.
Todas las formas de vida celular de ADN y muchos virus , fagos y plásmidos utilizan una primasa para sintetizar un cebador de ARN corto con una libre de 3 'OH que a continuación es elongado por una ADN polimerasa.
Los retroelements (incluyendo retrovirus ) emplean un ARN de transferencia que ceba la replicación del ADN, proporcionando un libre de 3 'OH que se utiliza para la elongación por latranscriptasa inversa .
En los adenovirus y la familia φ29 de bacteriófagos , el "grupo OH 3 es proporcionada por la cadena lateral de un aminoácido de la proteína genoma adjunto (terminal de la proteína) a la que los nucleótidos se añaden por la ADN polimerasa para formar una nueva cadena.
En los virus de ADN de cadena sencilla - un grupo que incluye los circovirus , los geminivirus , los parvovirus y otros - y también los muchos fagos y plásmidos que utilizan la replicación por círculo rodante (RCR) mecanismo, la endonucleasa de RCR crea una muesca en la hebra del genoma (virus de cadena sencilla) o una de las cadenas de ADN (plásmidos). El extremo 5 'de la hebra mellada se transfiere a una tirosina residuos en la nucleasa y el libre 3 'OH grupo es luego utilizada por la polimerasa de ADN de nueva síntesis de la cadena.
El primero es el más conocido de estos mecanismos y es utilizado por los organismos celulares. En este mecanismo, una vez se separan las dos hebras, primasa añade cebadores de ARN a las hebras del molde. El principal capítulo recibe un cebador de ARN, mientras que el capítulo menos recibe varios. El principal capítulo se extiende de forma continua a partir del cebador por una alta capacidad de procesamiento , el ADN polimerasa replicativa, mientras que el capítulo menos se extiende de forma discontinua de cada cebador, formando fragmentos de Okazaki.RNasa elimina los fragmentos de ARN de imprimación, y una DNA polimerasa de baja capacidad de procesamiento distinta de la replicativa polimerasa entra para llenar los vacíos. Cuando esto se haya completado, un solo nick en el principal capítulo y varias muescas en el capítulo menos se puede encontrar. ligasa trabaja para llenar estas muescas en, completando de esta forma la molécula de ADN recién replicado.
La primasa utilizada en este proceso difiere significativamente entre las bacterias y arqueas / eucariotas . Las bacterias utilizan una primasa perteneciente a la DnaG superfamilia de proteínas que contiene un dominio catalítico del tipo de pliegue TOPRIM. [ 13 ] El pliegue TOPRIM contiene un núcleo α / β con cuatro hebras conservadas en un Rossmann-como topología.Esta estructura también se encuentra en los dominios catalíticos de la topoisomerasa I bis, la topoisomerasa II, las nucleasas VIEJO-familiares y proteínas de reparación del ADN relacionados con la proteína RecR.
La primasa utilizado por arqueas y eucariotas en cambio contiene una versión altamente derivada del motivo de reconocimiento de RNA (RRM). Este primasa es estructuralmente similar a muchos de ARN polimerasas dependientes de ARN virales, transcriptasas, ciclasas generadoras de nucleótidos cíclicos y polimerasas de ADN de las familias A / B / Y que están involucrados en la replicación y reparación del ADN inversa. Todas estas proteínas comparten un mecanismo catalítico de transferencia de nucleótidos di-de metal-ion-mediada, por el que dos residuos ácidos situados en el extremo de la primera hebra y entre las segunda y tercera líneas de la unidad-RRM como, respectivamente, de quelato de dos divalentes cationes .
ADN polimerasas múltiples asumen diferentes roles en el proceso de replicación del ADN. En E. coli , ADN Pol III es la enzima polimerasa principalmente responsable de la replicación del ADN. Se ensambla en un complejo de replicación en el tenedor de replicación que exhibe extremadamente alta procesividad, permaneciendo intacta durante todo el ciclo de replicación. En contraste, el ADN Pol I es la enzima responsable para la sustitución de cebadores de ARN con ADN. ADN Pol I tiene un 5 'a 3' exonucleasa actividad, además de su actividad de la polimerasa, y utiliza su actividad exonucleasa de degradar los cebadores de ARN por delante de él, ya que se extiende la cadena de ADN detrás de él, en un proceso llamadodesplazamiento de mella . Pol I es mucho menos processive de Pol III, ya que su función principal en la replicación del ADN es la creación de muchas regiones cortas de ADN en lugar de unas pocas regiones muy largas.
En eucariotas , la enzima iniciar baja capacidad de procesamiento, Pol α, tiene actividad intrínseca primase. Las enzimas de extensión de alta procesividad son Pol δ y ε Pol.
Como la síntesis de ADN continúa, las hebras de ADN originales continúan para relajarse en cada lado de la burbuja, formando un tenedor de replicación con dos dientes. En las bacterias, que tienen un único origen de replicación en su cromosoma circular, este proceso crea una " estructura theta "(parecida a la letra griega theta: θ). Por el contrario, los eucariotas tienen cromosomas lineales más largos e iniciar la replicación en múltiples orígenes dentro de éstos. [ 14 ]
El tenedor de replicación es una estructura que se forma dentro del núcleo durante la replicación del ADN. Es creado por helicasas, que rompen los enlaces de hidrógeno que mantienen las dos cadenas de ADN juntos. La estructura resultante tiene dos de ramificación "dientes", cada uno compuesto de una sola hebra de ADN. Estas dos líneas sirven como plantilla para las cadenas principales y menos, que se creó como ADN polimerasa coincide con nucleótidos complementarios a las plantillas; las plantillas se pueden denominar correctamente como la plantilla de filamento principal y la plantilla de filamento de revestimiento.
Siempre ADN se sintetiza en el 5 'a 3'. Desde las plantillas principales y filamento de revestimiento están orientadas en direcciones opuestas en el tenedor de replicación, un tema importante es la forma de lograr la síntesis de naciente (nuevo) retraso cadena de ADN, cuya dirección de síntesis es opuesta a la dirección de la creciente tenedor de replicación.
Esquema del tenedor de replicación.
una plantilla, b: filamento principal, c: filamento de revestimiento, d: tenedor de replicación, e: imprimación, f:fragmentos de Okazaki
Filamento principal
El filamento principal es la cadena de ADN naciente que está siendo sintetizado en la misma dirección que la creciente tenedor de replicación. Una polimerasa "lee" el filamento principal plantilla y añade complementarias nucleótidos a la cadena líder naciente sobre una base continua.
La polimerasa involucrado en la conducción de síntesis de la cadena es la ADN polimerasa III (ADN Pol III) en procariotas y presumiblemente Pol ε [ 7 ] [ 15 ] en las levaduras. En las células humanas las cadenas principales y menos son sintetizados por ε Pol y Pol δ, respectivamente, dentro del núcleo y Pol γ en la mitocondria. [ 16 ] ε Pol puede sustituir a Pol δ en circunstancias especiales. [ 17 ]
Cadena retrasada
El filamento de revestimiento es la cadena de ADN naciente cuya dirección de la síntesis es opuesta a la dirección de la creciente tenedor de replicación. Debido a su orientación, la replicación de la cadena retardada es más complicada que la de la hebra que lleva.
La cadena retrasada se sintetiza en segmentos separados, cortos. En el capítulo menos plantilla , una primasa "lee" la plantilla de ADN e inicia la síntesis de un corto complementaria de ARN del cebador. Una ADN polimerasa extiende los segmentos con imprimación, formando fragmentos de Okazaki . Los cebadores de ARN son entonces eliminadas y reemplazadas con el ADN, y los fragmentos de ADN se unen entre sí por ADN ligasa .
En eucariotas, primase es intrínseca a Pol α . [ 18 ] DNA polimerasa III (en procariotas) o Pol δ / Pol ε (en eucariotas) es / son responsable de la extensión de los segmentos cebados.eliminación Primer en eucariotas también es realizada por Pol δ. [ 19 ] En los procariotas, la eliminación de imprimación se lleva a cabo por la ADN polimerasa I , que "lee" los fragmentos, elimina el ARN usando su solapa endonucleasa de dominio (cebadores de ARN se separan por 5'-3 'exonucleasa de la polimerasa I, y sustituye a los nucleótidos de ARN con nucleótidos de ADN.)
Dinámica en el tenedor de replicación
Como helicasa desenrolla ADN en el tenedor de replicación, el ADN por delante se ve obligado a girar. Resultados de este proceso de acumulación de giros en el ADN por delante. [ 20 ] Esta acumulación forma una resistencia a la torsión que eventualmente detener el progreso del tenedor de replicación.ADN girasa es una enzima que rompe temporalmente las hebras de ADN, el alivio de la tensión causada por desenrollar las dos hebras de la hélice de ADN; Girasa DNA consigue esto añadiendo negativos supercoils a la hélice del ADN. [ 21 ]
ADN de una sola hebra desnudo tiende a replegarse sobre sí misma formando estructuras secundarias ; estas estructuras pueden interferir con el movimiento de la ADN polimerasa. Para evitar esto, las proteínas de unión de una sola hebra se unen a la ADN hasta que se sintetiza una segunda hebra, la prevención de formación de estructura secundaria. [ 22 ]
Clamp proteínas forman una pinza deslizante alrededor ADN, ayudando a la ADN polimerasa a mantener contacto con su plantilla, ayudando así con capacidad de procesamiento. La cara interior de la abrazadera permite el ADN para ser roscado a través de él. Una vez que la polimerasa alcanza el extremo de la plantilla o detecta el ADN de doble cadena, la abrazadera de deslizamiento sufre un cambio conformacional que libera el ADN polimerasa.Proteínas de pinza de carga se utilizan para cargar inicialmente la pinza, el reconocimiento de la unión entre la plantilla y ARN cebadores. [ 2 ] : 274-5
Muchas enzimas están implicadas en el tenedor de replicación de ADN.
Los eucariotas inician la replicación del ADN en múltiples puntos en el cromosoma, por lo que las horquillas de replicación se encuentran y terminan en muchos puntos en el cromosoma;éstos no son conocidos por ser regulados de una manera determinada. Debido a que los eucariotas tienen cromosomas lineales, la replicación del ADN es incapaz de alcanzar el final de los cromosomas, pero termina en el telómero región de ADN repetitivo cerca del final. Esto acorta el telómero de la cadena de ADN hija. El acortamiento de los telómeros es un proceso normal en células somáticas . Como resultado, las células sólo pueden dividir un cierto número de veces antes de que la pérdida de ADN impide una mayor división. (Esto se conoce como el límite de Hayflick .) Dentro de la célula de germen de línea, que pasa de ADN a la siguiente generación, la telomerasa se extiende las secuencias repetitivas de la región para prevenir la degradación de los telómeros. La telomerasa puede convertirse por error activo en células somáticas, a veces conduce a cáncer de la formación.
Terminación requiere que el progreso de la replicación del ADN tenedor debe parar o ser bloqueada. Terminación en un locus específico, cuando se produce, implica la interacción entre dos componentes: (1) una secuencia de sitio de terminación en el ADN, y (2) una proteína que se une a esta secuencia para detener físicamente la replicación del ADN. En varias especies bacterianas, esto se llama la proteína terminal replicación del ADN sitio de unión-o proteína Ter .
Debido a que las bacterias tienen cromosomas circulares, la terminación de la replicación se produce cuando las dos horquillas de replicación se reúnen entre sí en el extremo opuesto de los cromosomas de los padres. E. coli regula este proceso mediante el uso de secuencias de terminación que, cuando se une a la proteína de Tus , permiten a una sola dirección de tenedor de replicación para pasar a través. Como resultado, las horquillas de replicación están obligados a satisfacer siempre dentro de la región de terminación del cromosoma. [ 24 ].
Dentro de los eucariotas, la replicación del ADN se controla dentro del contexto de la ciclo celular . A medida que la célula crece y se divide, progresa a través de etapas en el ciclo celular; Se produce la replicación del ADN durante la fase S (fase de síntesis). El progreso de la célula eucariótica a través del ciclo es controlada por los puntos de control del ciclo celular . Progresión por los controles se controla a través de interacciones complejas entre varias proteínas, incluyendo las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclina . [ 25 ]
El punto de control G1 / S (o punto de control de restricción) regula si las células eucariotas entran en el proceso de replicación del ADN y la división posterior.Las células que no proceden a través de este punto de control se mantienen en la fase G0 y no replican su ADN.
La replicación del cloroplasto y genomas mitocondriales se produce de forma independiente del ciclo celular, a través del proceso de replicación de lazo D .
La mayoría de las bacterias no van a través de un ciclo celular bien definida, pero en lugar de copia continuamente su ADN; durante el crecimiento rápido, esto puede resultar en la ocurrencia simultánea de múltiples rondas de replicación. [ 26 ] En E. coli , las bacterias mejor caracterizados, la replicación del ADN se regula a través de varios mecanismos, entre ellos: la hemimethylation y secuestrante de la secuencia de origen, la relación de trifosfato de adenosina (ATP) a difosfato de adenosina (ADP) , y los niveles de proteína DnaA. Todos estos controlan la unión de proteínas iniciadoras a las secuencias de origen.
Debido a E. coli methylates secuencias de ADN GATC, los resultados de la síntesis de ADN en secuencias hemimethylated. Este ADN hemimetilado se reconoce por la proteína SecA , que se une y secuestra la secuencia de origen; Además, DnaA (necesario para la iniciación de la replicación) se une menos bien al ADN hemimetilado. Como resultado, orígenes recién replicados se impide a iniciar inmediatamente una nueva ronda de replicación del ADN. [ 27 ]
ATP se acumula cuando la célula está en un medio rico, lo que provocó la replicación del ADN una vez que la célula ha alcanzado un tamaño específico. ATP compite con ADP para unirse a DnaA, y el complejo DnaA-ATP es capaz de iniciar la replicación. También se requiere un cierto número de proteínas para la replicación del ADN dnaA - cada vez que el origen se copia, el número de sitios de unión para DnaA duplica, lo que requiere la síntesis de más DnaA para permitir que otro iniciación de la replicación.
Reacción en cadena de la polimerasa
Los investigadores comúnmente replicar el ADN in vitro usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). PCR utiliza un par de cebadores para abarcar una región diana en el ADN plantilla, y luego se polimeriza hebras asociadas en cada dirección a partir de estos cebadores utilizando un termoestable de ADN polimerasa . La repetición de este proceso a través de múltiples ciclos produce la amplificación de la región de ADN específica. Al comienzo de cada ciclo, la mezcla de plantilla y los cebadores se calienta, la separación de la molécula recién sintetizada y la plantilla. Entonces, como la mezcla se enfría, tanto de éstos se convierten en plantillas para la hibridación de cebadores nuevas, y la polimerasa se extiende desde éstos.Como resultado, el número de copias de la región diana se duplica cada ronda, aumentando de forma exponencial . [ 28 ]
Ir arriba^ Los energética de este proceso también pueden ayudar a explicar la direccionalidad de la síntesis de ADN, si se sintetizaron en el 3 'a 5', la energía para el proceso vendría a partir del extremo 5 'de la cadena en crecimiento y no de libre nucleótidos. El problema es que si los trifosfatos de alta energía estaban en la hebra en crecimiento y no en los nucleótidos libres, la prueba de lectura mediante la eliminación de un nucleótido terminal no coincidentes sería problemático: Una vez que se añade un nucleótido, el trifosfato se pierde y un solo fosfato permanece en la columna vertebral entre el nuevo y el resto de nucleótidos de la hebra. Si el nucleótido añadido fueron que no coinciden, la eliminación daría lugar a una cadena de ADN terminado por un monofosfato en el extremo de la "cadena creciente" en lugar de un trifosfato de alta energía. Así hebra sería atrapado y no sería capaz de crecer más. En la actualidad, los trifosfatos de alta energía hidrolizadas en cada paso se originan a partir de los nucleótidos libres, no el filamento polimerizado, por lo que este problema no existe.
Salta hacia arriba^ resultados de replicación de ADN imperfecta en mutaciones . Berg JM, Tymoczko JL, Stryer L, Clarke ND (2002). " Capítulo 27: Replicación del ADN, la recombinación y reparación ".Bioquímica . WH Freeman and Company. ISBN 0-7167-3051-0 .
^ Ir a:un b Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). " Capítulo 5: Replicación del ADN, reparación y recombinación . " Biología molecular de la célula . Garland Science. ISBN 0-8153-3218-1 .
^ Ir a:un b Berg JM, Tymoczko JL, Stryer L, Clarke ND (2002). " Capítulo 27, Sección 4: Replicación del ADN de ambos capítulos transcurre rápidamente desde los sitios de inicio específicas . " Bioquímica . WH Freeman and Company. ISBN 0-7167-3051-0 .
Salta hacia arriba^ Alberts, B., et al., Molecular Biology of the Cell, Garland Science, 4 ª ed., 2002, pp 238-240ISBN 0-8153-3218-1
Salta hacia arriba^ Allison, Lizabeth A. Biología Molecular Fundamental . Blackwell Publishing. 2007. P.112ISBN 978-1-4051-0379-4
Salta hacia arriba^ Berg JM, Tymoczko JL, Stryer L, Clarke ND (2002). Bioquímica . . WH Freeman and Company ISBN 0-7167-3051-0 . Capítulo 27, Sección 2: ADN polimerasas Requerir una plantilla y un cebador
^ Ir a:un b c McCulloch SD, Kunkel TA (enero de 2008). "La fidelidad de la síntesis de ADN replicativa polimerasas eucariotas y síntesis translesion" . Cell Research 18 (1):. 148-61 doi :10.1038/cr. 2008.4 . PMC 3639319 . PMID 18166979 .
Salta hacia arriba^ McCarthy D, Minner C, Bernstein H, C Bernstein (1976). "Las tasas de elongación del ADN y las crecientes distribuciones puntuales de tipo salvaje fago T4 y un mutante ámbar ADN-delay".J Mol Biol. 106 (4): 963-81. doi : 10.1016/0022-2836 (76) 90346-6 . PMID 789903 .
Salta hacia arriba^ Drake JW (1970) La base molecular de la mutación. Holden-Day, San Francisco ISBN 0816224501 ISBN 978-0816224500
Salta hacia arriba^ Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). Biología molecular de la célula . . Ciencias Garland ISBN 0-8153-3218-1 . Capítulo 5: réplica de Mecanismos
Salta hacia arriba^ . Weigel C, Schmidt A, B Rückert, Lurz R, Messer W (noviembre de 1997) "proteína DnaA unión a cajas dnaA individuales en el origen de replicación de Escherichia coli, Oric" . The EMBO Journal 16 (21): 6574 - 83. doi : 10.1093/emboj/16.21.6574 . PMC 1170261 . PMID 9351837 .
Salta hacia arriba^ Lodish H, Berk A, Zipursky LS, Matsudaira P, Baltimore D, J Darnell (2000). Biología Molecular Cell . WH Freeman and Company. ISBN 0-7167-3136-3 . 12.1. Características generales de la replicación cromosómica: Tres características comunes de los orígenes de replicación
Salta hacia arriba^ Aravind, L.; Leipe, DD; Koonin, EV (1998). "Toprim - un dominio catalítico conservado en tipo IA y II topoisomerasas, primasas tipo DnaG, nucleasas antigua familia y proteínas RecR" .Los ácidos nucleicos de investigación 26 (18):. 4.205 hasta 4.213 doi : 10.1093 / nar/26.18.4205 . PMC 147.817 . PMID 9722641 .
Salta hacia arriba^ Huberman JA, Riggs AD (1968). "En el mecanismo de la replicación del ADN en los cromosomas de mamíferos". J Mol Biol. 32 (2):. 327-341 doi : 10.1016/0022-2836 (68) 90013-2 . PMID 5689363 .
Salta hacia arriba^ Pursell, ZF et al. . (2007) "La levadura ADN polimerasa ε participa en la principal-Strand Replicación del ADN" . Ciencia 317 (5834):. 127-130 doi : 10.1126/science.1144067 . PMC 2233713 . PMID 17615360 .
Salta hacia arriba^ Kunkel, Thomas (octubre de 2011). "Equilibrar la asimetría replicación eucariota con fidelidad la replicación". Opiniones actuales en Biología Química 15 (5):. 620-626 doi :10.1016/j.cbpa.2011.07.025 .
Salta hacia arriba^ Hansen, Barbara (2011). Bioquímica y Genética Médica: Lecture Notes . Kaplan Medical. p.21.
Salta hacia arriba^ Elizabeth R. Barry; . Stephen D. Bell (diciembre de 2006) "de la réplica en el Archaea" .Microbiología y Biología Molecular Opiniones 70 (4):. 876-887 doi : 10.1128/MMBR.00029-06 .PMC 1698513 . PMID 17158702 .
Salta hacia arriba^ Distinguir las vías de eliminación de imprimación durante Eukaryotic Okazaki fragmento de maduración Contribuyente Autor Rossi, Marie Louise. Fecha de introducción: 2009-02-23T17: 05:09 Z Fecha Disponible: 2009-02-23T17: 05:09 Z Fecha de difusión: 2009-02-23T17: 05:09 ZIdentifier Uri: http://hdl.handle.net/1802/6537 . Descripción: Dr. Robert A. Bambara, Facultad Advisor. Tesis (Doctorado) - Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Rochester. UR sólo hasta enero de 2010. UR sólo hasta enero de 2010.
Salta hacia arriba^ Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). Biología molecular de la célula . . Garland Science ISBN 0-8153-3218-1 . ADN de replicación Mecanismos: DNA topoisomerasas Prevent ADN se enreden durante la replicación
Salta hacia arriba^ Reece, RJ; Maxwell, A.; Wang, JC (1991). "ADN girasa: Estructura y Función". Critical Reviews in Bioquímica y Biología Molecular 26 (3-4):. 335-375 doi :10.3109/10409239109114072 . PMID 1657531 . edición
Salta hacia arriba^ Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). Biología molecular de la célula . Ciencia Garland. ISBN 0-8153-3218-1 . ADN de replicación Mecanismos: Proteínas especiales ayudan a abrir la doble hélice de ADN en el Frente del Tenedor de replicación
Salta hacia arriba^ Griffiths AJF, SR Wessler, Lewontin RC, Carroll SB (2008). Introducción al análisis genético .. WH Freeman and Company ISBN 0-7167-6887-9 . [Capítulo 7: ADN: Estructura y replicación.pg 283-290]
Salta hacia arriba^ TA Brown (2002). Genomas . BIOS Scientific Publishers . ISBN 1-85996-228-9 . 13.2.3. La terminación de la replicación
Salta hacia arriba^ Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). Biología molecular de la célula . Ciencia Garland. ISBN 0-8153-3218-1 . control intracelular de Eventos Cell-ciclo: S-Fase ciclina-Cdk Complejos (S-Cdk) Iniciar la réplica de una vez por ciclo
Salta hacia arriba^ Tobiason DM, Seifert HS (2006). "El Obligatorios patógeno humano, Neisseria gonorrhoeae, es poliploide" . PLoS Biology 4 (6):. e185 doi : 10.1371/journal.pbio.0040185 . PMC 1470461 . PMID 16719561 .
Salta hacia arriba^ S Slater, Wold S, Lu M, E Boye, Skarstad K, Kleckner N (septiembre de 1995). "Proteína SecA de E. coli se une Oric en dos reacciones de metilo-modulada diferentes adecuadas a sus papeles en la replicación del ADN y el secuestro de origen". Cell 82 (6): 927-36. doi :10.1016/0092-8674 (95) 90272 - 4 . PMID 7553853 .
Salta hacia arriba^ Saiki, RK; Gelfand DH; Stoffel S; Scharf SJ; Higuchi R; Cuerno GT; Mullis KB; . Erlich HA (1988) "dirigida por cebadores de amplificación enzimática de ADN con una ADN polimerasa termoestable" . Ciencia 239 (4839): 487-91. doi : 10.1126/science.2448875 . PMID 2448875 .
La replicación del ADN (comparando procariota a eucariota )