PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Se pretende realizar, al menos, una salida al trimestre.
1.- - Visita al Higuerón de Tavizna.
Actividad solicitada a Diputación
Objetivos
Visitar una aula de la naturaleza y participar en sus actividades programadas:
Las colmenas
Trabajar la piel
Pintura de camisetas
Realización de perfumes naturales
Fomentar el respeto y el cuidado del Medio Ambiente.
Observar el cambio de paisaje en otoño respecto a otras épocas.
Dirigido: A los alumnos/as del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 2º trimestre (Pendiente de adjudicación)
Financiación: 12 euros aproximadamente (entrada y transporte).
2.- Excursión a Las Lomas
Objetivos
Conocer y valorar el entorno natural.
Fomentar el cuidado del Medio Ambiente.
Observar los diferentes seres vivos (plantas con y sin flores, vertebrados e invertebrados) en su propio hábitat.
Estudiar flora y fauna autóctona.
Valorar la importancia del ejercicio físico para la salud.
Despertar el interés del alumnado por el conocimiento de su entorno más próximo
Valorar e interesarse por su entorno más inmediato.
Dirigido: -A los alumnos/as del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 2º trimestre.
Financiación: Gratuita.
4.- Visita al Zoológico de Jerez
Objetivos
Facilitar la realización de actividades de aprendizaje en espacios educativos diferentes al aula, potenciando la actividad educativa al aire libre, el conocimiento de especies animales y vegetales tanto exóticas como autóctonas, el comportamiento animal, valorar los mecanismos de protección ante especies en peligro de extinción y realizar actividades de carácter lúdico y sensitivo.
Complementar la labor del aula en cuanto a la adquisición de contenidos, de procedimientos de trabajo, procesos de aprendizaje, desarrollo de capacidades, etc.
Contribuir a la adquisición de compromisos de acción en favor de los animales y vegetales en general y los autóctonos en particular. Concienciar sobre los procesos de extinción y los programas de reproducción en cautividad.
Potenciar la convivencia entre el alumnado.
Dirigido: A los alumnos/as del 1er nivel.
Responsables: Tutores de 1º y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 2º trimestre.
Financiación: Financiado por Diputación. La familia tendría que pagar el transporte.
5.- Visita al Parque de Prado del Rey
Objetivos
Reconocer y respetar las señales de tráfico y las normas de circulación del peatón.
Reconocer y utilizar objetos como papeleras, contenedores de vidrio, basura...
Valorar el juego como medio de resolución de conflictos.
Mostrar respeto y cuidado por los espacios públicos.
Dirigido: A los alumnos/as del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 3º trimestre (Mayo)
Financiación: Gratuita.
6.- Visita a Tierra de ERA (Puerto Real)
Objetivos
Conocer los principales aspectos de la vida en la prehistoria.
Respetar nuestro Patrimonio Histórico-Arqueológico.
Valorar y experimentar con el alumnado los modos de vida de nuestros antepasados.
Conocer y valorar el entorno natural y rural.
Fomentar el respeto y la colaboración entre el alumnado.
Facilitar la realización de actividades de aprendizaje en espacios educativos diferentes al aula, potenciando la actividad educativa al aire libre.
Complementar la labor del aula en cuanto a la adquisición de contenidos, de procedimientos de trabajo, procesos de aprendizaje, desarrollo de capacidades, etc.
Dirigido: A los alumnos/as del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 3er trimestre (Abril-Mayo)
Financiación: A cargo de las familias.
7.- Museo de la Miel "Rancho Cortesano" (Jerez de la Frontera)
Actividad solicitada a diputación
Objetivos
Conocer y valorar el entorno natural.
Fomentar el cuidado del Medio Ambiente.
Valorar la importancia de la apicultura en la economía de la provincia.
Conocer y analizar la importancia de la cadena alimenticia.
Fomentar el respeto y la colaboración entre el alumnado.
Observar los diferentes seres vivos (plantas con y sin flores) en su propio hábitat.
Estudiar flora y fauna autóctona.
Dirigido: Alumnado del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 3º trimestre (Mayo)
Financiación: Esta actividad tiene una subvención de aprox. 50%. Transporte a cargo de las familias.
8.- Visita a la Ciudad de los Niños (Jerez de la Frontera)
Objetivos
Fomentar la colaboración entre el alumnado.
Valorar el juego como medio de resolución de conflictos.
Conocer y valorar diferentes actividades de ocio y tiempo libre.
Potenciar la convivencia entre alumnos/as.
Valorar el juego como medio de comunicación y de relación.
Dirigido: A los alumnos/as del 1er ciclo.
Responsables: Tutores del ciclo y maestro de apoyo a la integración.
Temporalización: 2º trimestre (Marzo).
Financiación: 6 euros aproximadamente (entrada y transporte). A cargo de las familias.
9.- Ruta de Senderismo por el Río de El Bosque.
Objetivos:
Fomentar el respeto a la naturaleza.
Conocer y familiarizarse con su entorno más cercano.
Desarrollar la convivencia entre alumnos y alumnas.
Fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente.
Valorar la importancia del ejercicio físico para la salud.
Distinguir los elementos que configuran el paisaje: clima, flora y fauna.
Conocer y valorar la importancia del agua.
Financiación: A cargo de las familias del alumnado
Temporalización: 1er trimestre
Dirigido a: Alumnado de 1º y 2º de primaria
Responsables: Tutoras de ambos grupos.
10.- Visita a las Salinas de IPTUCI
Objetivos:
Fomentar el respeto a la naturaleza.
Conocer y familiarizarse con su entorno más cercano.
Desarrollar la convivencia entre alumnos y alumnas.
Fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente.
Valorar los monumentos, tradiciones y símbolos de nuestra localidad.
Conocer mejor la historia de nuestra localidad.
Comportamiento adecuado en situaciones de grupo fuera de la localidad y fomento de la convivencia.
Conocer y valorar la importancia del agua.
Financiación: A cargo de las familias del alumnado
Temporalización: 3º trimestre
Dirigido a: Alumnado de 1er ciclo de primaria
Responsables: Tutoras de ambos grupos.