1 - Crear el Tipo de Factura y colocar los códigos correspondientes de AFIP.
Ingresar a Parámetros/ Contabilidad/ Tipo de factura. Luego completar los pasos que indicamos en la siguiente imagen:
Nota: Los códigos de AFIP son los cargados en la imagen. Por favor, recordar colocar el check "Discrimina IVA".
2 - Asociar el Tipo de factura a la Condición de impuesto correspondiente.
Ingresar a Parámetros/ Contabilidad/ Condición de impuesto. Hacer click en la condición de impuesto Responsable inscripto.
Seguir los siguientes pasos:
3 - Cargar el número de CBU de la cuenta propia asociada con la Factura de Crédito.
AFIP exige que los emisores de factura de crédito electrónica registren una CBU. Esta misma CBU es la que deben crear en YiQi, para luego poder asociarla en la última parte de la configuración.
Deben ingresar a Finanzas/ Bancos/ Cuenta bancaria/ Nuevo y completar la información.
Recordar completar el campo "Empresa" y el campo "Cuenta contable" para que la misma sea tomada como cuenta propia.
4 - Indicar el número de CBU en Parámetros.
Ingresar a Parámetros/ Parámetros hacer click donde indica el punto 3 en la siguiente imagen:
Luego en la solapa de Ventas completar el campo "CBU a informar en FC " con la información creada en el punto 3.
Nota: La factura se crea como cualquier factura de venta modificando en la misma, el tipo de factura.
** IMPORTANTE **: Para poder configurar la Factura de Crédito, es necesario realizar un ticket solicitando la actualización de su esquema.
Nota: Si trata de emitir un comprobante tradicional pero corresponde FCE, la nueva validación es de AFIP lo impide arrojando el siguiente error: 10192: 1 - No es un comprobante valido bajo el Regimen de la Ley n. 27.440
Según la categorización de las CUITs emisora y receptora y el monto facturado debe realizar una factura de crédito electrónica MiPyMEs (FCE).
1) Al emitir una nota de crédito, la AFIP responde "Comprobante electrónico autorizado pero fue rechazado por el comprador", esto significa que la factura a la que hace referencia la NC fue rechazada. En ese caso, es necesario marcar el check de "Anulación" en la solapa General de la NC, e intentar emitir nuevamente.
2) Al emitir una NC, salta el siguiente error: "Comprobante electronico autorizado, NO rechazado por el Comprador.". El Cliente debe rechazar la Factura a través de la AFIP para poder emitir la Nota de Crédito.
3) Al emitir una factura, la AFIP responde "Si informa comprobante MiPyMEs (FCE) del tipo Factura, es obligatorio informar opcional por RG con ID 27...."
Debe completarse el atributo "Tipo de Operacion FC" con SCA o ADC (el más frecuente es SCA) en la solapa "Factura electrónica" que se encuentra en la factura de venta.
4) Al emitir una nota de crédito, la AFIP responde "Comprobante MiPyMEs (FCE), es credito, el monto del comprobante a autorizar no puede ser mayor o igual al saldo actual de la cuenta corriente"
Esto ocurre cuando se está emitiendo una NC de una Factura de crédito por un monto igual o superior a la factura relacionada.
La AFIP no admite una NC por un monto mayor a la factura, pero es posible hacerla por el monto total de la factura. Para esto, la AFIP requiere que:
a. El cliente, rechace la factura
b. Al emitir la Nota de crédito, se la marque como "Anulación". En YiQi existe un atributo en la nota de crédito para esto.