Una orden de pago es un documento que registra una salida de dinero.
Las ordenes de pago siempre cancelan una o varias obligaciones (facturas, impuestos, etc...) con uno o varios medios de pago (efectivo, cheques, transferencias, etc...)
Las Ordenes de pago se generan automáticamente en la mayoría de los casos. Por ejemplo, al recibir una factura de compra, YiQi crea una orden de pago para cancelar esa factura.
Al crearse, las OP comienzan en el estado Creada. En ese estado, hay que completar los medios de pago.
Una vez completados los medios de pago, hay que solicitar la autorización de la OP, para que la OP pase a Pendiente de autorización
Si el monto de la OP es menor al establecido en Parámetros/Parámetro "Máxima auto-aprobación OP", la OP pasará automáticamente a Autorizada. Sino, el administrador de compras deberá autorizarla manualmente.
Una vez que se realicen o entreguen los medios de pago (por ejemplo las transferencias o cheques), la OP pasará sola a Pagada
Para enviar un pago total o parcial a una cuenta, deben ingresarse los instrumentos de pago, las obligaciones canceladas (por ejemplo las facturas) y debe quedar un remanente.
Por ejemplo: Se reciben $1000 en efectivo y se cancela una factura por $900.
Si se quiere solicitar la autorización en ese caso, veremos un mensaje que indica que el monto recibo no coincide con el imputado. La forma de resolver esto es usar la opción "Procesar ajustes". Eso enviaría, en el ejemplo, $100 a la cuenta del proveedor
Similar al caso anterior. Se ingresan los instrumentos (si los hay) y las obligaciones, y luego se utiliza la opción "Procesar ajustes". Si el proveedor tiene saldo en su cuenta, se tomará de ahí
Se deben ingresar los pagos en la solapa de pagos electrónicos
Simplemente hay que editar la cancelación (solapa Cancelaciones) e indicar el importe a cancelar
Luego de cargar las cancelaciones, presionar el botón "Calcular Retenciones". Eso calculará retenciones sobre el neto de las cancelaciones y lo agregará como un medio de pago.
Seleccionando dos o más ordenes de pago en estado Creada, del mismo proveedor y utilizando la opción "Unifica OP"
La OP tiene una opción "Agregar cheque de tercero" que permitirá elegir de uno de los cheques en cartera (es decir, los recibidos)
Para pagar a cuenta (es decir sin factura) tenés 2 formas:
Cargás el pago y procesás ajustes (tradicional)
Enviás dinero a cuenta y luego cargás el pago
El segundo método es útil si el pago debe incluir retenciones. De esa forma podés indicarle al sistema cuanto querés pagar en total y que calcule retenciones sobre eso.
Ejemplo con un método y otro:
Se le quiere pagar $100.000 al proveedor y tendría retenciones por el 1%
Método 1:
Se carga una trx por $100000
Se calculan retenciones (va a dar $1000)
Se procesan ajustes. Se le terminaron pagando $101.000 (trx + retención)
Método 2:
Se envia a cuenta $100.000
Se calculan retenciones por $1000
Se carga una transferencia por $99.000
Se le termiaron pagando $100.000 (trx + retención)
Es decir, si el objetivo es pagarle un monto fijo incluyendo retenciones, se recomienda usar el "Enviar a cuenta"
Al ingresar a un proveedor, en la solapa contactos y entrar en el mismo, hay distintos tipos de check que permiten configurar el comportamento de una orden de Pago:
"Contacto de pago" : Si se encuenta marcado,se enviara el pdf de la op al proveedor:
"Contacto de facturación", Si se encuenta marcado, se le enviaran las facturas emitidas por mail a este contacto.
"Contacto de cobranzas": Si se encuenta marcado, se le enviarán los recibos por mail emitidos a este contacto.
"Contacto de compras ": Si se encuenta marcado, se le enviaran las ordenes de compra por mail a este contacto.