Factura de compra

Las facturas de compra se cargan desde Compras / Factura de compra

Carga de una factura de compra

Importante: Una vez recibida, la factura no podrá ser modificada. Por eso es importante revisar antes de recibir. Si se detecta un error luego de recibirla, la forma de corregirla es copiar la factura y crear una nueva


Circuito General

Notas:

Carga Resumida de Compra

La carga resumida de Compra, permite cargar de forma simplificada facturas de compras y pagos.

Esta funcionalidad es muy útil para realizar una carga inicial de datos.

Se puede acceder desde el menú Compras/Carga Resumida de Compra

TIP: Esta funcionalidad se complementa muy bien con la importación desde Excel

Limitaciones Carga resumida de Compra:


Cuentas contables en las facturas de compra

El asiento de una factura de compra tiene la siguiente estructura


Las cuentas correspondientes se toman según la siguiente lógica:


La cuenta de gastos se infiere en el siguiente orden de precedencia:

a. Cuenta de Gastos del detalle

b. Cuenta de Gastos del concepto de compra del detalle

c. Cuenta de Gastos de la Factura de compra

d. Cuenta de Gastos del Proveedor

e. Cuenta de Compras de Parámetro

El anterior listado está ordenado de más genérico a más específico. Siempre el datos más específico se impone al más genérico. 

Por ejemplo, si estuviera completa la cuenta de gastos en el Proveedor y en la factura, el asiento se crearía con el de la factura.


Se completa con la cuenta definida como IVA Crédito fiscal en Parámetro


Se completa con la cuenta de Percepción recibida definida en el Impuesto asociado al concepto de percepción


Se completa con la cuenta contable como proveedor (pasivo) de la Empresa

¿Cómo cargar una factura de Compra con 2 IVAS, cuando el proveedor no nos da un detalle discriminado?

Puede ocurrir al recibir una factura de compra, que el proveedor no nos discrimine el neto asociado a cada alícuota. En ese caso, tendremos que hacer una cuenta para poder cargar la factura de compra completa.

Supongamos que tenemos esta factura:

Y debemos calcular cuanto es el neto de cada alícuota. Esto podemos hacerlo dividiendo cada monto de IVA por su alícuota.

2. $0.44    /  21 * 100    --->   $2.10

3. $157.54 / 10.5 * 100 --->  $1500,38

Luego sumamos ambos netos y vemos la diferencia con el neto informado por el proveedor. En este caso $2,10 + $1500,38 = $1502,48

Por último agregamos un tercer detalle con alícuota 0% de redondeo por la diferencia. En este caso, serían 3 centavos de redondeo.

¿ Como redondear IVA en Facturas de compras?


Para redondear el IVA sin modificar el total deben:

Ponerle 0,04 de neto con el 21% de IVA para que nos de un centavo de IVA. Esto nos va a modificar el total, para corregirlo ponemos -0,04 de Neto y nos quedaría con el centavo de IVA sin modificar el total.

 A modo de ejemplo lo representamos:

Paso 1: Neto mas IVA

Neto                   IVA      

$ 100,00           21 %               $ 21,00

$ 0,00                0 %                 $ 0,00

$ 0,00                0 %                 $ 0,00


$ 100.00                                         $ 21,00


Paso 2:  Agregar 0,04 de neto más el IVA 

Neto                   IVA      

$ 100,00           21 %               $ 21,00

$ 0,04                21 %                 $ 0,01

$ 0,00                0 %                 $ 0,00


$ 100.04                                         $ 21,01


Paso 3: Agregar -0,04 de IVA para corregir el total 

Neto                   IVA      

$ 100,00           21 %               $ 21,00

$ 0,04                21 %                 $ 0,01

($ 0,04)              0 %                 $ 0,00


$ 100.04                                         $ 21,01


Y así nos quedaría el centavo de IVA redondeado.