Crear conceptos de sueldos desde RRHH> Sueldos > Conceptos de sueldo
Monto fijo por categoría: utiliza el monto determinado en EMPLEADO, según el Monto fijo p/categoría de Puesto. (Para crear esos montos fijos vamos a RRHH>Configuración>Puesto)
Indicando Sueldo bruto, el concepto utilizará el sueldo bruto del Empleado para calcular el %
Indicando Sueldo básico, el concepto utilizará el sueldo bruto del Empleado para calcular el %
Acuerdo No Remun. Pasteleros
Mejor sueldo bruto semestre: calcula todos los brutos del último semetre y utiliza el más alto para el cálculo
%: porcentaje fijo utilizado para el cálculo
Monto Fijo: debe indicarse el importe cuando el Concepto es por un monto fijo
Monto variable: se indica como verdadero cuando el monto se ingresa directamente en el Detalle de las Novedades (por ej. Adicional por tareas asignadas)
Fórmula: 'A': es por definición la opción elegida en Porcentaje (Monto fijo, Sueldo bruto, etc.); este concepto es susceptible de ser dividido por 30 ( días corridos del mes) para su utilización.
Ej. Concepto 'Básico', A = Sueldo básico * 100%; Fórmula A/30; si el Sueldo Básico es de 15.000, sería
(15.000 * 100%) / 30 = 500
Tipos de concepto: aquí se indica en qué columna del recibo de sueldo va el Concepto
Haber
Deducción
Retención
Remun. exenta
No remun
Novedades: sirve para identificar Conceptos relacionados con las Novedades habituales.
Crear los Empleados, indicando sus datos y Puestos
Crear los Sueldos de los Empleados con el detalle de los conceptos de pagos
NO borrar la anterior, completar la fecha HASTA del sueldo actual y crear un nuevo sueldo con la novedad. Así nos queda el historial.
También se puede editar los detalles de la novedad indicando valores o cantidades de cada uno de los empleados en la LS.
Al procesar YiQi creará una liquidación de sueldos con las novedades más el sueldo estándar para cada empleado
Verificar los montos a pagar a cada empleado
Imprimir los recibos de sueldo (salen original y copia)
Solicitar autorización, autorizar
Indicar como realizadas las transferencias en la Orden de pago