Los estados contables sufren modificaciones a partir de la compra, venta y despacho de mercadería. Esta página explica como interactúan en YiQi el stock y la contabilidad
Al recibir una Factura de compra, se genera un asiento compuesto por los siguientes movimientos:
a. Mercaderías: Se creará un movimiento por cada cuenta de mercaderías que aplique, la cuál se toma según la siguiente precedencia:
Si el concepto de compras tiene cuenta contable, se utiliza esa. Si el artículo, al crearlo, se le especificó una cuenta MERCADERIAS, el concepto se creará con esa cuenta contable
Sino, pero la factura tiene una cuenta Gastos, se tomará esa cuenta. Esa cuenta puede ser tanto de Egresos como del Activo.
Sino, pero si el proveedor tiene una "Cuenta de gastos default", se tomará esa
Sino, no se permitirá recibir la factura
b. Cuenta de Crédito fiscal: Si los detalles incluyen IVA, será la cuenta definida en Parámetros / Parámetro
c. Cuenta de Pasivo (Proveedores). Esa cuenta se define en la Empresa, en "Cuenta contable (como proveedor)"
Adicionalmente, si la factura tiene percepciones, el asiento también tendrá un movimiento por cada percepción, con la cuenta especificada en el IMPUESTO como "Cuenta de Percepción recibida"
Los remitos de compra no modifican los estados contables. Al recibir un remito de compra, se modifica el stock.
La orden de Pago realiza el movimiento entre el medio de pago y la cuenta del proveedor. Para más información, consultar Orden de Pago
Al despachar un Remito de Venta, además de mover el stock a BAJA, se creará un asiento con dos movimientos:
a. Mercaderías: Con la cuenta de mercadería del artículo
b. CMV: Con la cuenta de CMV del artículo, y si no está completa, con la cuenta de CMV de Parámetro / Parámetro. Si esta tampoco está completa, no se genera el asiento.
El monto se completa con el CMV del stock (si es que se cargó con un remito de compra valorizado). Si no está completo, se utiliza el precio neto de la lista de compras del artículo.
Nota: Si es un artículo LOTEADO, el stock estará particionado por LOTE y por ende, el costo de estará diferenciado por lote, cada uno con su precio de compra.
Al emitir la factura de Venta, se crea un asiento con, al menos las siguientes cuentas:
a. Ingresos: Se creará un registro por cada cuenta de resultados positivo que aplique, la cuál se toma según la siguiente precedencia:
Si el concepto de ventas tiene cuenta contable de ingreso, se utiliza esa.
Sino, se utilizará la cuenta de Ventas default definida en parámetros.
b. Cuenta de Débito fiscal: Si los detalles incluyen IVA, será la cuenta definida en Parámetros / Parámetro
c. Cuenta de Activo (Deudores por ventas o créditos por venta). Esa cuenta se define en la Empresa, en "Cuenta contable (como cliente)"
Adicionalmente, si la factura tiene percepciones, el asiento también tendrá un movimiento por cada percepción, con la cuenta especificada en el IMPUESTO como "Cuenta de Percepción realizada"