1.06. Curiosidades de Italia
Italia está repleta de anécdotas y curiosidades, a continuación os mostramos algunas de ellas para amenizar el viaje hasta Roma.
El termómetro fue inventado por el italiano fundador de la moderna investigación médica cuantitativa: Santorio Santorio.
La esperanza de vida promedio para un italiano es de 79,54 años.
La historia de Pinocho fue escrito por el italiano Carlo Collodi.
Un inmigrante italiano llamado Gennaro Lombardi abrió la primera pizzería los EE.UU. en 1895, en la ciudad de Nueva York.
El automóvil, Fiat (Fabbrica Italiana Automobili Torino) es una de las mejores creaciones en Italia. Fiat también ha fabricado tanques y aviones.
El helado de cono es un invento italiano.
La máquina de escribir es una invención italiana.
Dos de los países más pequeños de Europa, San Marino y el Vaticano, se incluyen dentro de Italia.
El consumo medio de pasta en Italia es de 25 kg por persona al año.
Ferrari es el más antiguo y más exitoso equipo del campeonato de la Fórmula Uno.
En Italia, la mayoría de las tiendas cierran para comer a las 4 o 5 de la tarde. Luego abren de nuevo alrededor de las 8 de la noche. En el verano, pueden permanecer abiertas hasta muy tarde en la noche. La mayoría de las oficinas sólo permanecen abiertas por la mañana hasta el mediodía.
Casi el 20% de la población en Italia tiene más de 65 años de edad.
Italia tiene fronteras con Francia, Austria, el Vaticano, San Marino, Eslovenia y Suiza.
El termómetro es un invento italiano.
Nápoles es la cuna de la pizza.
El río más largo de Italia es el Po.
El italiano promedio consume 250 gramos de pan al día.
Exploradores famosos de Italia incluyen a Cristóbal Colón, Américo Vespucio, Marco Polo.
El moderno idioma italiano se originó en la región de la Toscana.
Con casi 40 millones de turistas, Italia es el cuarto país más visitado del mundo.
El italiano promedio tiene 41 años de edad.
En Italia se consumen alrededor de 98 litros de vino al año.
Italia tiene más habitaciones de hotel que cualquier otra nación en Europa.
Apenas una tercera parte de Italia es tierra de cultivo apta para la agricultura.
Más del 40% de la mano de obra en Italia está sindicalizada.
El primer teléfono fue creado por un italiano (Antonio Meucci) y no por Alexander Graham Bell.
La mayor parte de la industria en Italia se centra en torno a las ciudades del norte de Milán, Turín y Génova.
El área alrededor de Venecia es la región más rica de Europa.
Más del 75% de Italia es montañosa o de colinas.
Los italianos eran conocidos por tener familias numerosas, sin embargo Italia tiene ahora la natalidad más baja de Europa.
Italia le debe mucho de su prosperidad a miles de pequeñas empresas familiares.
Las familias italianas ahorran más dinero que los japoneses y alemanes, y tres veces más que los estadounidenses.
Con más de 5 millones de personas, Roma es la ciudad más grande de Italia.
Italia importa más del 75% de su energía.
Roma fue fundada en 753 aC.
Italia no se convirtió en un país unido hasta 1861.
El primer rey de Roma fue su legendario fundador, Rómulo.
El primer emperador romano fue Octavio Augusto, quien llegó al poder en el 27 aC.
Una legión romana se componía de 6.000 hombres.
La Iglesia Católica Romana se basa en Italia.
Italia cuenta con más de 3.000 museos.
El plato nacional de Italia es la pasta.
Napoleón pasó su primer exilio en la isla italiana de Elba.
Italia tiene tres volcanes activos: Vesubio, Etna, y Stromboli.
Roma también es conocida como la "La Ciudad Eterna”.
(Fuente: Página de curiosidades y más)