2.1. Sierra Nevada. Información
Antes de entrar a describir la ruta vemos un poco de información general de Sierra Nevada. Si lo prefieres puedes pasar directamente a la ruta.
Imágenes
(Granada con Sierra Nevada al fondo. Imagen
(Monte Veleta)
(Piestas estación de Esquí. Imagen SierraNevada.es)
Sierra Nevada (Mazizo montañoso)
Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas, concretamente a los sistemas Penibéticos. Está situada en Andalucía, España, extendiéndose por la zona centro-sureste de la provincia de Granada y parte del suroeste de la provincia de Almería. En 1986 fue declarada «Reserva de la Biosfera» por la Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm.
La sierra Nevada, juntamente con las Béticas, se formó durante la orogénesis Alpina en la era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación de Würm el macizo ha quedado como refugio de innumerables plantas y endemismos impropios de las latitudes mediterráneas en las que se sitúa, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente de España, 66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.
(Fuente y más inforamción: Wikipedia)
Sierra Nevada (Parque Nacional)
El Parque Nacional Sierra Nevada se encuentra en Sierra Nevada, compartido entre la provincia de Granada (65 por ciento del parque), y la Provincia de Almería (35 por ciento), ámbas de la comunidad autónoma de Andalucía, España. Comprende desde las Alpujarras al Marquesado y el Valle de Lecrín.
Orografía
Algunos de los picos de las montañas sobrepasan los 3.000 metros. Aquí se encuentran unas 60 especies de plantas que son endémicas de esta área. Aquí se encuentra una próspera población de cabra montés, junto a otras muchas especies, tales como tejones y gatos salvajes. Dentro del parque se pueden practicar diferentes actividades: esquí, senderismo, escalada, parapente, observar las cabras monteses y observar las aves.
Recursos
Dentro del parque se ubican: Jardín Botánico de la Cortijuela, Centro Botánico Hoya de Pedraza, ambos dependientes de la junta de Andalucía, y el Jardín Botánico Universitario de Sierra Nevada dependiente de la Universidad de Granada, en todos ellos, se investiga y se preservan las especies endémicas de la Sierra.
El Parque Nacional de Sierra Nevada es el único lugar nominado de España en el concurso de las siete Maravillas de la Naturaleza.
Vegetación
Sierra Nevada constituye un refugio excepcional para la flora y la biodiversidad en el continente europeo, debido a sus condiciones históricas (su localización biogeográfica estratégica, en el oeste de la región Mediterránea), a su aislamiento geográfico, a la brusquedad de gradientes ecológicos (con su enorme rango altitudinal) y a la diversidad de nichos ecológicos. Presenta 2.100 especies vegetales catalogadas, 116 de las cuales se encuentran amenazadas.
(Fuente y más inforamción: Wikipedia)
Pradollano (Estación de Esquí)
La Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada está situada en el Parque Natural de Sierra Nevada, en el Sistema Penibético, en término municipal de Monachil y de Dílar (provincia de Granada, España). Fue conocida durante sus primeros años como Estación de Esquí Solynieve, nombre ya en desuso.
La estación fue sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1996, así como de varias pruebas de la Copa del Mundo de Esquí Alpino. Además, ha sido candidata como sede principal a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Descripción
Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional de Europa y la de mayor altitud de España. Por estas características suele ser ideal para la práctica del esquí, debido al buen clima y a la excelente calidad de su nieve. Dista 27 km de la ciudad de Granada por la carretera A-395, y se encuentra a menos de 100 km de Motril, en la costa granadina, pudiéndose disfrutar así de la montaña y el mar en el mismo día, dado que el recorrido en automóvil puede realizarse en poco más de una hora.
Junto a la estación de esquí hay una urbanización, Pradollano, que con sus 2.100 msnm de cota más baja, es el núcleo urbano más alto de España.[cita requerida]
Servicios
Esta estación de esquí está gestionada por la empresa de capital mixto público y privado Cetursa Sierra Nevada, S.A., y dispone de buenos servicios para la práctica de los deportes de invierno, pero ofrece también otras posibilidades, como paseos en trineo tirado por perros nórdicos, un parque de snow o parque recreativo de la Fuente del Mirlo Blanco.
En verano se practican todo tipo de deportes de montaña y aire libre (ciclismo, equitación, senderismo, escalada, etc.).
Información estado de las pistas, alojamiento, parte de nieve y más: http://www.sierranevada.es/home
(Fuente y más inforamción: Wikipedia)