Sketchup

SketchUp es un programa de modelado 3D encaminado a la arquitectura, ingeniería civil, desarrollo de películas y videojuegos. SketchUp se puede utilizar también para diseñar edificios que luego se podrán situar dentro Google Earth. El programa fue diseñado para poder usarlo de una manera intuitiva y flexible facilitando mucho el uso, en comparación con otros programas de modelo 3D, también ofrece un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso como se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente. El SketchUp no solo permite moldear imágenes en 3D de edificios, sino que también de coches, personas y artículos. Una bien conocida utilidad de SketchUp es la llamada 3D Warehouse, una galería de objetos, texturas e imágenes para descargar por Internet. Los usuarios pueden usar sus cuentas Google para subir sus propios modelos a la 3D Warehouse, que a partir de ese momento estarán disponibles para ser descargados por cualquier usuario.

Las principales características del programa son:

• Un sistema de cursores de dibujo “inteligente” que permite dibujar objetos 3D usando una pantalla 2D y un ratón.

• Un simulador de ángulo del sol.

• Habilidad para animar la cámara y movimientos del sol.

• Los modelos pueden ser coloreadas individualmente con una surtida colección de colores, texturas y materiales.

• Interoperabilidad con Google Earth.

• Simplicidad en su uso sobre otros programas de modelado para niños o aficionados.

Programación en Sketchup

A partir de la versión 4 SketchUp incluye una interfaz de programación de aplicaciones (API) para usuarios familiarizados con Ruby (o interesados en aprender) que deseen ampliar las funciones de SketchUp. Esta interfaz permite crear herramientas, opciones de menú y otras macros, como generadores automáticos de componentes, que se incluirán en los menús de SketchUp. Además de la API, SketchUp incluye también una consola Ruby: un entorno para experimentar con los comandos o métodos de Ruby.

Referencias

SketchUcation: portal para la comunidad SketchUp que proporciona información, CDs y DVDs de entrenamiento, videotutoriales y ayuda online. Hay también un blog, un foro de discusión y un sitio relacionado con el desarrollo de juegos.

The SketchUp Components Collection: colección de componentes de SketchUp, actualmente centrada en proyectos de modding de PCs.

SuWiki: Wiki enciclopedia para usuarios de SketchUp. Proporciona información, tutoriales, plugins, complementos y demás ayuda sobre el uso del programa