Naturaleza de los bocetos

Los bocetos son, principalmente, representaciones visuales de ideas. Los bocetos nos permiten expresar las ideas en forma de figuras y símbolos. Los diseñadores emplean un particular lenguaje simbólico cuando realizan bocetos. Ellen Do (1997) sugiere que estos símbolos siguen una serie de convenciones entre los diseñadores quienes comparten un conjunto de símbolos y configuraciones cuando piensan acerca de diversos problemas de diseño. Para Napalkov (2006), las imágenes de diseño básicas no se consideran como imágenes mentales, sino más bien como conceptos de diseño sencillos relacionados con la especificación de determinados componentes del diseño.

Como resultado de los estudios de varios autores acerca de la naturaleza de los bocetos, Alcaide Marzal (2013) expone cinco características de los bocetos: ambigüedad, reinterpretación, generación de conocimiento, proceso cíclico y relacionado con la pericia.

Asimismo, ALcaide.Marzal (2013) indica el lenguaje simbolico de los bocetos que emplean los diseñadores:

Ambiguity is a thoroughly studied feature of sketches. They, as opposed to CAD drawings, are fuzzy, dense and unclear because designers use a particular symbolic language when sketching (Goel, 1995; Goldschmidt, 1994; Prats & Garner, 2006; Stones & Cassidy, 2010).

Referencias

Goel, V. (1995). Sketches of thought. MIT Press.

Goldschmidt, G. (1994). On visual design thinking: the vis kids of architecture.

Design Studies, 15(2), 158e174.

Prats, M., Lim, S., Jowers, I., Garner, S. W., & Chase, S. (2009). Transforming

shape in design: observations from studies of sketching. Design Studies,

30(5), 503e520.

Stones, C., & Cassidy, T. (2010). Seeing and discovering: how do student designers

reinterpret sketches and digital marks during graphic design ideation?

Design Studies, 31(5), 439e460.

Alcaide-Marzal, J., et al., An exploratory study on the use of digital sculpting in conceptual product design, Design Studies (2012), http://dx.doi.org/10.1016/j.destud.2012.09.001