Bocetos de ingenieria

De acuerdo a la clasificación de bocetos por Ferguson (1992), los bocetos de ingeniería son principalmente prescriptivos y de diálogo.

Se caracterizan por tener un lenguaje propio:

The graphic languaje of engineers

"Engineers tend to be very visually oriented and thus they like to communicate information and ideas in a visual manner. Just as equations and data are easier to communicate using graphs and charts, engineering designs are more easily communicated through sketches, drawing and pictures. In order to be effective in their communications, engineers have developed a "language" of graphics. As with any language, graphics has its own vocabulary, syntax, and grammar. As part of their formal education, engineers must learn the structure of the graphics language as well as its appropriate use and limitations. (from University of Tennesee) "(http://ef.engr.utk.edu/ef101-2002/as/lab/as1-2.pdf)

"La actividad del ingeniero mantiene una relación intrínseca con el dibujo. Autores como Ullman140, buscan demostrar la necesidad del dibujo en todas las etapas del diseño mecánico. Larkin y Simon141 concluye que los bocetos permiten agrupar información en un formato fácilmente accesible y recuperable, en comparación con las descripciones textuales que son secuenciales en la naturaleza.

Por su parte Walderon142 argumenta que los diseños mecánicos son percibidos en una variedad de niveles de la abstracción de boceto, recorriendo desde entidades geométricas sencillas a componentes funcionales." (De: Juan Carlos Briede. ña motodologia sistémica y el rol del boceto)

Los bocetos de ingeniería además deben mostrar la "intención de diseño"

Generalmente los bocetos de ingeniería son bocetos que incluyen anotaciones, generalmente para representar esa intención de diseño.

Según Juan Carlos Briede "• El Boceto Prescriptivo realizado por un ingeniero para dirigir y especificar a un dibujante la realización de un dibujo acabado."