Cuestiones sobre creatividad y enseñanza de ingenieria

La innovación es un factor clave para los ingenieros. Para ello, es preciso fomentar la creatividad.

La creatividad en ingeniería es un tema abordado por los investigadores. Se han realizado numerosos estudios de caso y con resultados interesantes.

Del análisis dichos trabajos de investigación hemos identificado dos enfoques. Uno es curricular, es decir, implementando cursos sobre creatividad. El segundo aborda la cuestión mediante la practica, empleando nuevos métodos de enseñar y de aprender (como el aprendizaje basado en proyectos, resolución de problemas sin solución conocida por el docente). Sobre cual es el mas adecuado hay diferentes opiniones. DeVere cree necesario la implementación de cursos, mientras que otros (¿Stouffer?) entiende la practica como el mas adecuado. Lo ideal es un equilibrio entre ambos enfoques, tal y como indica Terkowsky en un debate de Researchgate.

Otra cuestión importante es el hecho, a pesar de estos exitosos resultados, de la escasa implementación de la creatividad en la enseñanza de la ingeniera. Una causa es la “inercia curricular” a los cambios endeterminados cetros docentes. Pero esta situación no s local, sino que ocurre en todo el mundo. Podems ver otra causa en las dificultades inherntes a estos enfoques. En el primer caso es añadir nuevas horas lectivas a los ya inflados planes de estudio. Ello explica que la mayoria de los cursos de creatividad sean optativos. Si este es el problema, la aplicacion de la segunda estrategia pareceria mas facil, pero se ve incluso mas complicada, pues supone un cambio radical en las actitudes y los metodos de docentes y de los estudiantes, cambiando de las clases magistrales y los problemas clasicos a vlases participativas y a ideas de que no enconrtrar la solucion exacta aun problema no tiene que ser preocupante si al buscarla se desarrollo la creatividad.

Hay otro enfoque que queremos destacar, y es en torno a las habilidades visuales y la expresión grafica. Esta ultima se entiende como un medio de representacion de ingenieria, pero determinadas actividades, como es el bocetado, permiten en desarrollo de ideas creativas. La idea es que la solucian problema de la creatividad en ingenieria ya estaba dentro de los programas, solo que fue desplazada e incluso eliminada. Nuestra aportacion al problema consiste en desarrollar la enseñanza de temas graficos y visuales desde el punto de vista creativo.

Se destaca el uso del El bocetado ha sido estudiado en gran medida en el entorno de la arquitectura y del diseño industrial, pero poco en la ingenieria

Por otra parte, no se pretende desoir la necesidad de nuevas tecnologias en la expresion grafica, sino proponer un uso adecuado. Ademas del bocetado a mano, existen nuevos sistemas de diseño asistido alternativos al CAD que permiten en cierta medida el trabajo creativo. Aunque no como el papel y el lapiz, son un paso intermedio y tambien aportan ventajas.