Ingenieria de Diseño y Diseño Industrial

"Concretamente en el campo del diseño de productor, desde el punto de vista funcional, los problemas son abordados por los ingenieros especializados en el área y desde el punto de vista formal, el diseño es realizado por los diseñadores industriales que "mezclan el arte y la tecnología buscando un equilibrio entre la apariencia (estética), la calidad y el coste para crear productos competitivos en el mercado (Gómez-Senent, 1997).

...El ingenieros de diseño y el diseñador industrial son profesionales complementarios. Si bien es cierto que no existen límites bien definidos para cada una de estas profesiones, cabe decir que existen actividades que ambos pueden ejecutar con igual acierto, hay otras que les son propias a cada uno de los profesionales. Resulta muy difícil para un diseñador industrial abordar el tema del diseño de una planta industrial para un proceso determinado, al igual que para un ingeniero buscar la mejor solución formal, de textura o color que se adate a una determinada cultura, tendencia o moda, según sea el caso. Por el contrario, temas como la erogonomia son comunes en ambas profesiones, por lo que un problema ergonómico pudiera ser resuelto por ambos profesionales de una manera satisfactoria" (Bocardo, 2006)

"EL ingeniero se siente cómodo optimizando funciones, procesos, sistemas de fabricación, costes, entre otros, es decir, pone especial énfasis en los aspectos funcionales. El diseñador industrial busca el lenguaje de la forma y el acabado final, su labor va enfocada a que el producto sea agradable al consumidor y sus parámetros no siempre son objetivos. Por ello, existe una complementariedad entre el diseñador industrial y el ingeneiros de diseño. Si no fuera asi, solo existiría un único tipo de cafetera""(Bocardo, 2006)

Referencias

Bocardo, Renzo. (2006). Creatividad en la ingeniería de diseño. Equinoccio. CAP 4