Creative problem Solving

El Creative Problem Solving es un método probado para resolver problemas o retos de forma imaginativa e innovadora.

Es una herramienta que ayuda a los profesionales a re-definir los problemas que se encuentran, generar ideas rompedoras y llevar a la acción esas nuevas ideas.

Alex Osborn y Sidney Parnes llevaron adelante profundas investigaciones para descubrir los pasos que utilizan las personas al momento de resolver problemas. El resultado de estas investigaciones dio lugar a los 6 pasos del Proceso de Resolución Creativa de Problemas.

Los 6 Pasos del Creative Problem Solving (CPS)

  • Encontrar Objetivos

Identificar el Objetivo, Deseo o Reto

Este puede ser un deseo o un objetivo. Puede ser la insatisfacción inicial o un deseo que abre la puerta a utilizar el proceso CPS. A veces descartamos objetivos por ser evidentes o imposibles, y este paso nos anima a observar nuestros objetivos desde otra perspectiva.

  • Encontrar Problemas

Clarificar el problema

En este paso, explorar los hechos y la información para encontrar todos los problemas y retos inherentes a la situación y todas las oportunidades que representan. Este paso es acerca de asegurarnos que estamos enfocando el problema correcto. Es posible originar la solución correcta al problema equivocado.Re-definiremos lo que queremos o lo que nos está frenando.

  • Encontrar Soluciones

Seleccionar y Reforzar las Soluciones

Primero reforzaremos y mejoraremos las mejores ideas generadas. Luego generaremos los criterios que necesitamos para evaluar el éxito de las ideas. Aplicar el criterio a las mejores ideas ayudará a decidir cuales son las que tienen el mayor potencial para resolver el problema que hemos definido. Las mejores ideas necesitan cumplir con los requisitos que la hagan posibles en el mundo real antes de convertirse en una solución. Una idea creativa no es realmente útil hasta que no es implementada.

  • Encontrar Hechos

Recolectar Información

Recopilar y revisar la información relativa a la situación. Quién esta involucrado, que esta en juego, cuando, donde, y por qué es importante. Hacer una lista de los hechos y la información, así como de las corazonadas, sentimientos, percepciones, asunciones y rumores acerca de la situación. En este paso toda la información se toma en cuenta para revisar el objetivo y comenzar a innovar.

  • Encontrar Ideas

Generar Ideas

Generar ideas es mucho mas que hacer una sesión de “Tormenta de Ideas”. En este paso tenemos que estar atentos a posponer el juicio para poder originar ideas realmente originales y rompedoras. En este paso es cuando exploramos ideas que puede ser potencias soluciones al mismo tiempo que el proceso es ameno y divertido. Además es cuando necesitamos hacer conexiones, tomar riesgos y probar combinaciones nuevas para encontrar soluciones realmente innovadoras.

  • Encontrar Aprobación

Planificar la acción

En este paso vamos a buscar quién será el responsable, que tiene que hacerse y cuando, cuales son los recursos que estan disponibles para convertir esta idea en una solución en pleno funcionamiento.

En Palabras de Sidney J. Parnes

Al aplicar los “pasos” de CPS, lo que realmente estas haciendo es examinar “lo que es”, para explorar “lo que podría ser”, para juzgar “lo que debe ser”, para evaluar “lo que ahora es posible que sea”, para decidir “lo que Yo me voy a comprometer a hacer ahora”, para actuar en algo que se convierte en un nuevo “lo que es”.

(fuente: http://www.creativitycertification.com/el-modelo/)

ver también (https://sites.google.com/site/researchonengineeringdesign/creative-problem-solving)