CREATIVIDAD E INNOVACION

"La creatividad es un requisito necesario para la innovación, la cual implica transferir ideas o inventos al mercado o a la sociedad en forma de bienes o servicios, mostrando las cualidades ingenieriles de utilidad, economía, seguridad y diseño. Pero la innovación va más allá de la introducción de nuevos productos al mercado, también implica el diseño de nuevos procesos, de cambios en mercados o incluso de novedosas estructuras organizacionales o sociales". (Ingeniería y creatividad)

The development of technology, engineeringworks and final products is fundamentally based on the continuous creative and innovative talents of the well-trained and properly qualified individuals in human race. (Badran, 2007)

"En la actualidad existe un creciente discurso en torno a la importancia de desarrollar la creatividad vinculada a los procesos de innovación y emprendimiento en la sociedad para alcanzar un desarrollo socio-económico sostenible y dar respuesta a los enormes desafíos globales que enfrentamos como humanidad. Simultáneamente, se critica la escasa atención que han prestado y prestan los sistemas educativos al desarrollo de las habilidades creativas y se analizan los mecanismos para revertir esta situación. Creatividad, innovación y emprendimiento son consideradas competencias críticas para la adaptación a los cambios socio-económicos del siglo XXI, tanto a nivel individual como organizacional." [1]

EL PROCESO CREATIVO HACIA LA INNOVACION

EL PROCESO CREATIVO HACIA LA INNOVACIÓN

Aunque la innovación aparentemente se ve como un proceso sencillo, realmente ocurre durante ciclos de pensamiento creativo divergente y convergente, dividiéndose dicho proceso en cinco pasos (Hesselbein y Johnston, citados por Ahmed et al., 2012):

a) Preparación. La creatividad surge de las regiones más profundas del talento. El estudio y la experiencia son fundamentales.

b) Oportunidad para innovar. Para ser creativo se requiere un foco de atención, pues cuando se carece de la visualización, detección de un problema o fenómeno de interés, no se da dirección al esfuerzo creativo. La creatividad comienza desde la definición de lo que se va a resolver y abordar.

c) Divergencia. Se refiere a la concepción de nuevas ideas y soluciones, siendo la parte más dinámica y social del pensamiento creativo. Es importante generar una amplia gama de alternativas, lo cual dependerá de la diversidad del grupo mismo en cuanto a estilos de trabajo, pensamiento, experiencia profesional, personal, educación y cultura.

d) Incubación. Es la etapa en la que se reflexiona sobre las soluciones probables, aunque no sean aparentes, para evitar aceptar simplemente la primera solución que se presente.

e) Convergencia.

Una vez que se tiene un grupo rico y diverso de ideas y soluciones, se procede a seleccionar una o un número reducido de ellas. Dicho proceso de selección significa una convergencia hacia una idea única o hacia un número reducido de ideas que habrán de desarrollarse, de manera que no se pierdan las más brillantes.

Entonces, la creatividad gira alrededor de un ciclo repetido de divergencias y convergencias, ya que se trata de generar una rica diversidad de opciones para luego reducir su número y llegar a un consenso sobre las mejores a implementar.

(de: Importancia y aplicaciones de los conceptos de la

creatividad en empresas constructoras

Francisco Gerardo Barroso Tanoira)

Referencias

Ingenieria y creatividad. Revista Ingenieria y Sociedad del grupo de investigación ingeniería y sociedad nº6, 2013 . Universidad de Antioquia

[1] http://www.tendencias21.net/innovacion/Creatividad-herramienta-para-la-innovacion-y-el-emprendimiento_a36.html

Las diez caras de la innovación: Estrategias para una creatividad excelente Tom Kelley. Ed. Planeta. 2009