Requisitos para una herramienta de diseño creativo

El objetivo consiste en definir las características que un sistema de diseño asistido debería tener para diseño creativo.

Varios autores (Verstinjen, ) /Alcaide-Marzal, 2012) enumeran los requisitos que debe posees todo sistema de diseño asistido para que facilite la creatividad en el proceso de diseño.

(listado de las características)

Actualmente los sistemas computacionales no poseen las capacidades creativas que si tiene el bocetado.

los bocetos constituyen el medio más óptimo para tareas de diseño creativo desde el pensamiento visual. Tal y como vimos en anteriores epígrafes, permiten una expresión rápida de las ideas, son reinterpretables, lo que permite explorar nuevas soluciones facilitando de este modo el pensamiento lateral, y se pueden modificar fácilmente mediante el sobrebocetado. Estas características se ajustan al proceso de diseño conceptual, sobre todo en las etapas más creativas: Trabajan perfectamente con información imprecisa, al generar ideas fácilmente y sus variantes permiten un trabajo iterativo y externalizan con gran inmediatez las ideas.

Por tanto, vemos que una herramienta de diseño conceptual creativo, debe dar soporte principalmente a tres características: la externalización, el pensamiento lateral y la información difusa. : En cuanto a la externalización, tiene que expresar las ideas visualmente con rapidez y de un modo intuitivo. De acuerdo al pensamiento lateral, debe permitir desarrollar variantes del diseño o explorar nuevas ideas a partir de las ya generadas (facilitar el pensamiento lateral), por medios sencillos de modificación, debiendo además poder obtener y evaluar variantes de un diseño y finalmente tiene que trabajar con datos no precisos.

Por tanto la estrategia más inmediata consiste en analizar las características del bocetado y tratar de reproducirlas en un sistema de diseño asistido.

Herramientas visuales de diseño creativo: Estado del arte

Hemos analizado el bocetado como la herramienta de diseño creativo desde el pensamiento visual más empleada. Se entiende que la práctica del bocetado es esencial, como la mejor herramienta visual de diseño creativo.

La investigación e innovación presentes en torno a herramientas visuales de diseño creativo persigue la consecución de sistemas capaces de implementar una forma de modelado que permitan liberar la creatividad del diseñador, con la misma agilidad y sencillez que con la práctica del bocetado.

Existen varios enfoques. El primero se orienta hacia simular la práctica manual del bocetado. La investigación en este enfoque ha dado pie a la disciplina de Modelado e Interfaces Basados en Bocetos (MIBB) que estudia los algoritmos e interfaces para el modelado 3D a partir de bocetos en ordenador, del mismo modo que se haría con un papel y un lápiz. Otro enfoque es el bocetado directo en 3D, más orientado a aprovechar las posibilidades de los interfaces hombre-máquina que en imitar técnicas tradicionales. La opción de esculpido digital trabaja igualmente con modelos 3D para darles la forma deseada por medio de acciones similares al esculpido y al modelado en arcilla. Finalmente, los sistemas de modelado sólido libre se basan en interfaces optimizados de modelado DAO para facilitar la construcción de modelos sólidos 3D de la forma sencilla y rápida.

Tabla 2 Estado del arte en herramientas visuales de diseño creativo (i)

Tabla 3 Estado del arte en aplicaciones de bocetado y modelado libre (ii).

Referencias

Alcaide-Marzal, 2012

Verstinjen