Expresión gráfica en ingeniería

En el editorial del monografico de DYNA, "Gráficos e Ingenieria" de 2015, se destaca la importancia de las herramientas graficas en ingenieria

"El mundo de la ingeniería se centra principalmente en la resolución de problemas tecno­lógicos. El proceso de resolución precisa de la aplicación de principios teóricos para analizar, calcular y, finalmente, comunicar la solución encontrada. Para expresar y registrar información precisa para su materialización son los gráficos el lenguaje usado en el mundo de la técnica.

Si bien la geometría, las técnicas de representación y la normalización no se han visto alteradas, los nuevos instrumentos de los que disponemos han facilitado considerablemente el modelado, el cálculo y la comunicación de los problemas técnicos.

Así, la ingeniería gráfica, área de conocimiento transversal y esencial en la ingeniería, se ha visto envuelta en nuevas oportunidades dando acceso a nuevos campos (aeronáutica, biomecánica, ingeniería inversa, arqueología…) y desarrollando y ampliando el potencial de resolución de problemas en cuanto a la topografía, la geología,… y el diseño industrial.

La ingeniería ha sufrido entre el siglo XX y XXI un cambio revolucionario debido al desa­rrollo de las computadoras. El comienzo de los gráficos interactivos por ordenador se sitúa en 1963, cuando Ivan Sutherland presenta su tesis doctoral en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) titulada “Sketchpad: A man-machine communication system”, y que posterior­mente da lugar al CAD.(DYNA. GRAFICOS E INGENIERIA. 2015)

"

Nuestro enfoque abarca el papel de las herramientas graficas resolucion de problemas tecnicos, más allá de la comunicacion.

“La expresión gráfica es tanto una forma de comunicación como un medio de análisis y síntesis. La medida en que satisface estos propósitos indica su utilidad profesional. El valor de esta habilidad, por sí misma, no justifica su inclusión en un plan de estudios. La atención debería ponerse en la visualización espacial, en el pensamiento creativo y en la habilidad de transmitir ideas, especialmente mediante bocetos a mano alzada, que es el medio habitual de expresión en las etapas iniciales del trabajo creativo” (Grinter 1955, p.16). de (Mataix, 2014)

“Graphics instruction in major engineering colleges has been reduced, and in some cases eliminated, as we have moved from practice-based engineering taught in the first half of this century to science-based engineering which has dominated the last half of the 20th century.”(Meyers, 2000)

En los últimos tiempos la enseñanza de la Expresión Gráfica ha sufrido una paulatina devaluación, llegando incluso a ser eliminada de algunos planes de estudios (McArthur y Wellner 1996; Pleck et al. 1990; Sorby 1999a). (Mataix, 2014)

Sobre los planes de estudio en 1999 de ingenieria grafica, Ronald.E Barr (1999) dice lo siguiente:

There is a major need to conduct a nationally based curriculum development project to establish the content and methodology for teaching Engineering Design Graphics in the 21st Century. This proposed project is based on the premise that 2-D drafting is no longer the central focus of the Engineering Design Graphics discipline. Instead, modern engineering students need to develop new 3-D visualization abilities and computer skills that nurture and expand their creative engineering design talent. It is posible that a new paradigm, along the lines of Concurrent Engineering (Barr & Juricic,

1992, 1997), would be the natural future direction for Engineering Design Graphics

education.

(Planning the EDG Curriculum for the 21st Century: A Proposed Team Effort, Barr, 1999)

Referencias

R. Zamora REVIEW OF THE CONTENTS AND METHODOLOGY OF THE SUBJECT OF GRAPHIC ENGINEERING.

¿QUÉ ENSEÑAR EN LAS ASIGNATURAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA? WHAT SHOULD BE TAUGHT IN GRAPHIC EXPRESSION COURSES? J. Ignacio Ferreiro Prieto. F. Javier Esclapés Jover

C. Manchado Graphic Engineering courses in the academic curriculum in the mechanical Engineeing degree.

(de: Graphic Engineering courses in the academic curriculum in the mechanical Engineeing degree. C. Manchado. XXV congreso INGEGRAF)

R. Zamora REVIEW OF THE CONTENTS AND METHODOLOGY OF THE SUBJECT OF GRAPHIC ENGINEERING