Retos en la ingenieria del siglo XXI

“La revolución tecnológica ya ha llegado con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida, pero supondrá sin duda un cambio importante en los métodos de trabajo para los que habrá que estar preparado.” (fuente: http://ecoaula.eleconomista.es/primer-empleo/noticias/8131528/02/17/Ingenieros-2020-deberan-ser-expertos-en-renovables-y-tecnologia-e-impresion-3D.html)

“Los avances conseguidos en las últimas décadas han mejorado notablemente la calidad de vida del ser humano al tiempo que han desembocado en un aumento de la demanda, lo que ha llevado a la disminución de los recursos disponibles. Esto ha causado la necesidad de encontrar alternativas sostenibles, conllevando que los profesionales de la ingeniería se enfrenten a nuevos retos y tengan la necesidad de adquirir nuevas competencias y conocimientos, fruto de futuras demandas profesionales”