Programacion CAD

Un Sistema CAD (AutoCAD, BricsCAD, BitCAD, MicroStation, etc.) dispone prácticamente siempre de un entorno de desarrollo con el que poder efectuar macros de operaciones repetitivas, procedimientos específicos que se transforman en nuevas instrucciones de usuario o conjuntos de procedimientos relacionados entre sí que dan origen a una aplicación vertical. Una aplicación vertical se instrumenta en forma de nuevos comandos de usuario que sólo son ejecutables dentro del entorno del sistema CAD, es decir, cuando esta aplicación CAD está en ejecución, nunca directamente desde el Sistema Operativo.

El entorno de desarrollo de un Sistema CAD se compone de un lenguaje de programación convencional ( Pascal, C, LISP, BASIC, etc. ) y una biblioteca de funciones CAD, de manera que el programador debe conocer o estudiar los fundamentos generales de programación y complementar ese conocimiento con las prestaciones que posee la biblioteca CAD complementaria, que le permite programar fácilmente procedimientos gráficos específicos. Los fundamentos de una programación convencional se establecen según dos componentes básicas: los algoritmos y las estructuras de datos; los primeros son flujos ordenados de operaciones que pueden ser ejecutados en un computador; las segundas son formas de organizar la información que se procesa. En conjunción con los algoritmos, las estructuras de datos permiten que los problemas que se programan tengan una solución eficiente. (http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/diseno-asistido-por-ordenador/material-de-clase-2/1.1.pdf)

Actualmente se emplean entornos de desarrollo CAD tales como ARX, DBX, C++, Visual LISP, VBA, NET, BRX, ZRX, OpenGL, DirectX, etc.