Diseño creativo basado en reutilizacion

Es posible reutilizar ideas como un recurso de diseño creativo, aprovechando varios principios. el primero es el del pensamiento visual, que asocia ideas con imágenes y/o formas. El segundo es el de que la forma sigue a la función.

Dado que el análisis funcional es un recurso empleado en diseño en ingeniería y en ocasiones identificado como recurso de estimulo creativo, se propone una metodología de diseño en el que tras un análisis funcional se generan diseños empleando diseño básicos que representan esas funciones (por ejemplo, un circulo o un toroide se vincula con la función "rodar" o "girar").

Es posible emplear modelos 3D elementales que representen funciones, de forma similar a lo que McKim denomina "idea-boceto".

Dado que en diseño conceptual las representaciones no tienen que ser precisas, los modelos 3D representados y desarrollados son muy sencillos.

Existen aplicaciones como tinkercad que trabaja con el principio de reutilización de diseños. no permite modelar, sino que combina y modifica modelos preexistentes.

la idea consiste en identificar estos modelos no con denominaciones comunes (piezas de coches, primitivas) sino con funciones, ideas o conceptos (rodaje, cierre, resistencia al pandeo)

La "estructura visual del producto"

ésta representa gráficamente las funciones que componen el árbol funcional del producto, una vez se ha hecho el análisis funcional. lo componen bocetos-idea, o representaciones graficas que se asocian con las funciones (toroide-"rodar")

Referencias

PFM: La reutlizacion de ideas como medio de diseño creativo: enfoque desde el pensamiento visual