Ludificacion/Gamificacion en Ingenieria Grafica

Numerosos estudios han demostrado efectos positivos de la ludificación en la educación, complementados recientemente por investigaciones adicionales en enseñanza de la ingeniería. Bodnar et al. (2016) identificaron y analizaron 191 casos de estudio, concentrándose especialmente en 62 de ellos en los que, además del interés y motivación de los estudiantes, se evaluaban también sus resultados académicos y su rendimiento. Las principales conclusiones fueron que, en ambos casos, en el 87% de dichas experiencias había habido resultados beneficiosos para los estudiantes.

En el área más concreta de la ingeniería gráfica, Crown (2001) propuso y analizó una metodología para mejorar la visión espacial de estudiantes de asignaturas de dibujo y representación, para lo cual empleó sencillos juegos de ordenador escritos en Javascript, obteniendo resultados positivos. Chen et al. (2013) mostraron otra experiencia basada en juegos instalados en terminales móviles, que mejoraron la capacidad de autoaprendizaje de los alumnos así como su habilidad en percepción espacial.

("Docencia en ingenieria gráfica: aprender jugando" Valentin Gómez Jauregui.jornada ingegraf 2016)