Cuestionamientos actuales a la Educación Religiosa Escolar
La ponencia es una reflexión compartida que presenta una serie de cuestionamientos al sentido de la Educación Religiosa Escolar, a partir de las percepciones que tienen diferentes agentes educativos de establecimientos confesionales y no confesionales de la región de la Araucanía, Temuco – Chile. Asimismo, nos atrevemos a plantear algunos criterios de discernimiento que nos permitan dialogar abiertamente sobre la significancia de la educación religiosa para los niños y jóvenes de hoy, quienes a través de sus “llamados” nos desafían a sensibilizarnos frente a sus necesidades de humanización y personalización en el encuentro fundante con Dios.
Nacida en Chiloé, 1976. Casada, madre de tres hijos. Magíster en Educación con mención en Orientación Educacional y Vocacional; Profesora de Religión y Educadora Diferencial; Diplomada en Desarrollo Curricular basado en Competencias. Desde el año 2002 es académica del Instituto de Estudios Teológicos de la UCTemuco. Se ha desempeñado como: Coordinadora de la formación religiosa general de la universidad; Directora de las Pedagogías en Religión, Coordinadora de practicas, Colaboradora del comité ejecutivo de acreditación; Asesora de la formación espiritual del Liceo Santa Cruz, Cunco.
Actualmente, está a cargo de las cátedras de fundamentos, metodología, marco curricular, talleres pedagógicos y prácticas profesionales de educación religiosa escolar. Forma parte del equipo de renovación curricular, y ha ampliado la asesoría de acompañamiento espiritual a los colegios Santa Cruz de la delegación Alemana.
Participa como especialista en la investigación y publicación de: Marco global de competencias para la orientación educacional, vocacional y laboral.
El año 2009, ha sido reconocida su excelencia académica por el Consejo de Decanos, de la UC Temuco.