La autoestima y el desarrollo social humano
Una aproximacion desde la salud
Para el desarrollo social e integral de las personas se hace necesario la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima. La mejora de la autoestima del sujeto hoy, siempre tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de vida, por ello es muy importante el fomento de la autoestima como el primer eslavon del desarrollo humano. La promoción de la salud y de la autoestima es tarea de todos, los profesionales de salud y tambien de aquellos comprometidos con la humanizacion de las personas humanas. Actualmente, numerosas investigaciones a cerca de la autoestima colocan de manifiesto la importancia decisiva de la misma para el pleno desarrollo del potencial dinámico de la persona, y es clave para la motivación.
Esta debe ser un área de formación que demande nuestra mirada hacia varios sectores de nuestra sociedad y apoyada desde nuestra Universidad hacia el sistema educativo
Publicaciones
Hacia una Educación Intercultural desde una mirada del deber y la responsabilidad del pensamiento Levinasiano. 2003.
Jesús y la Inteligencia emocional. 2005.
La Concepción de Dios en Eckhart y Nicolás de Cusa. 2007.
Dirección de Tesis
Humanización de la Salud y calidad de salud, aportes recíprocos, implementados en Cochabamba Bolivia.
Desarrollo humano en la Región de Putumayo Colombia: construyendo un camino ético de vida integral.
Un Código de Ética Pastoral.
Conciliación Trabajo Familia: Un acercamiento a la realidad de profesoras de Enseñanza Básica.
Tensiones globales y locales en la construcción de identidades comunitarias: Transformaciones en el medio ambiente y los modos de vida. El caso del embalse puntilla del viento. Quinta región Chile.
Licenciado en Estudios Teológicos, Licenciado en Educación. Profesor de Religión: Básica y media. Psicopedagogo. Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano. © Doctorado en Filosofía.
Académico de pregrado en la Universidad Católica del Maule, en la Universidad Católica Silva Henríquez y de posgrado en la Universidad Alberto Hurtado.