Compromiso Social Católico Maulino
Resumen ....
Jim recibió su Bachlor of Arts (1975) y su Master of Religious Education (1979) de St. Michael's College en la Universidad de Toronto y realizó estudios de Postgrado en Pastoral Social (1980-82) en el Toronto School of Theology. Trabajó como educador con el Canadian Catholic Organization for Development and Peace y participó en la creación y el desarrollo de tres publicaciones: Canadian News Synthesis, Conexiones y Catholic New Times (1973-79). Con el auspicio de Scarboro Missiones lideró viajes de estudio a la República Dominicana en 1973 y a Perú en 1978. En el Christian Movement for Peace fue coautor del proyecto curricular People Living for Justice, con la publicación de cinco libros que introducen profesores y estudiantes al análisis de diversos problemas sociales, los principios ético-teológicos de la coalición de iglesias canadiense y sus estrategias de acción pastoral.
Llegó a Santiago de Chile en 1982 donde trabajó como Profesor de Religión en el Colegios Andacollo y como asistente del Pd. Gerardo Whelan, Superior de la Congregación de Santa Cruz (1983-85). Fue contratado por CUSO, una agencia canadiense de desarrollo internacional, para trabajar como investigador del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, donde con su esposa desarrollaron los programas de Encuentro Familia-Escuela y de Educación sexual. En este contexto dirijo un proyecto CONICYT sobre educación en sexualidad entre padres, profesores y alumnos y colaboró con los consejos editoriales de Cuadernos de Educación y de REDUC.
Es Profesor Titular de la Universidad Católica del Maule desde 1995 y cátedra de Teología Pastoral y Didáctica en Religión. Fue Director de la Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía (1996-2001) y Decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas (2002-04). En dos ocasiones recibió apoyo del International Council for Canadian Studies (1998, 2006) para profundizar su conocimiento sobre el pensamiento de Bernard Lonergan y Marshal McLuhan, lo que ha orientado el desarrollo de su praxis comunicativo en educación para discernir en el diálogo. En su línea de investigación estudia la estructura de la consciencia intencional en relación con distintos modelos de enseñanza-aprendizaje, la comprensión de los significados religiosos y el desarrollo contextualizado del compromiso social católico. Experimenta con el uso de tecnologías de información en la creación de material educativo con el fin de fomentar el desarrollo de redes sociales en torno a estos temas. Es miembro fundador y fue presidente (2004-2006) de la Asociación Chilena de Educación Religiosa Escolar y es miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Educación Religiosa,
Libros
Conversemos de Sexualidad: Educación Afectiva y Valórica de la Sexualidad. 1995.
Conversemos de Sexualidad: Familia y Escuela Educando Juntas. 1991.
Militarism and Hope. 1983.
Women and Human Wholeness. 1983.
Work and Co-Creation. 1983.
Artículos
Lonergan and the ethical reconstruction of the science of economics. 2010.
Conscious Intentionality as Foundation for a Transdisciplinary Scienca. 2010.
Dimensiones de integración y formas de aprendizaje. 2009.
El derecho a una educación religiosa de calidad. 2008.
Sobre weblogs en la enseñanza. 2007.
Perfiles de competencias para evaluar la calidad del desempeño de la educación católica en Chile. 2005.
Una educación católica en competencias para un diálogo que integra y trasciende. 2004.
Evaluación del desempeño del Profesor de Religión. 2004.
Formación valórica y educación moral articulada entre familia y escuela. 1999.
Educación en sexualidad entre familia, escuela y salud, una estrategia de articulación sistémica. 1999.
Consideraciones Epistemológicas Acerca de la Formación de Profesores de Religión en Tiempos de Reforma. 1996.
La Participación de la Familia en la Escuela como Educadora Sexual de sus Hijos, 1994.
Una Mirada Curricular a la Educación Sexual en Enseñanza Media, 1993.