El papel de la inteligencia en los actos de fe
La ponencia se plantea la pregunta por la función que la inteligencia desempeña en los actos de fe. Dicho interrogante asume hoy una figura particular, pues uno de los rasgos centrales del mundo actual es su opacidad. Así, la fe en Dios requiere, más que nunca, de un esclarecimiento intelectivo, respecto del cual la ponencia da algunas pistas.
Es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Filosofía por la Universidad de Friburgo (Alemania); desde 2002 es académico de la Universidad Católica del Maule. Sus ámbitos de docencia incluyen Historia de la Filosofía, Teoría de la interpretación y Didáctica de la Filosofía.
En los años 2003-04 realizó una investigación FONDECYT sobre El Fenómeno del Mundo desde el Pensamiento de Martin Heidegger y de Bernhard Welte. En el año 2005 asumió como Decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la UCM.
Libros
Mundo y existencia, 2006
Artículos
Una aproximación al pensamiento de Hans Urs von Balthasar desde la perspectiva de Bernhard Welte, 2009.
Consideraciones sobre la religión en la fenomemología del joven Heidegger. 2008.Martin Heidegger in Lateinamerika: Der spanische Umweg, 2007.
Algunas consideraciones acerca de la correspondencia entre Martin Heidegger y Bernhard Welte, 2007.