BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Aportar coordenadas para dialogar con las preguntas de la fe frente a
los desafíos de la economía, de la educación, de la cultura y de la salud
Invitamos a académicos y profesionales a contribuir al desarrollo de un congreso y de una red de apoyo que discierne en el diálogo entre las ciencias, la cultura y la teología. Buscamos contribuciones que aporten conceptos y criterios de juicio científico, teológico y educativo que sirvan de coordenadas para comprender y responder desde la fe y la razón a los desafíos de la economía, de la educación, de la salud y de la cultura.
Instrucciones y Fechas Importantes para Expositores
Las personas que quieren presentar una ponencia en el Congreso deben:
Enviar, antes del 23 de abril del 2010, a Jim Morin (jmorin@ucm.cl) su propuesta escrita de un párrafo de 100 a 200 palabras.
La propuesta debe señalar:
a) el problema abordado en el ámbito de la economía, la educación, la cultura o la salud,
b) el entorno maulino, chileno, latinoamericano o internacional desde donde se aborda el problema,
c) el enfoque cultural, científico, profesional, filosófico o teológico de la ponencia,
d) los conceptos, criterios de juicio y/o propuesta de acción que se propone para comprender y responder al problema abordado,
e) el aporte del artículo al diálogo con el pensamiento cristiano.
La última fecha para la entrega del escrito final, a Jim Morin (jmorin@ucm.cl), es el 28 de Mayo del 2010. La extensión de las ponencias es entre 10 a 15 páginas (letra Time New Roman, 12, espacio 1,5). Las ponencias serán enviadas a los demás panelistas para facilitar su lectura previa y el diálogo informado durante el Congreso.
Durante el Congreso habrá tres modalidades de presentación:
- Conferencias con ponencias en diálogo con un panel de expertos.
- Ponencias con mesas de diálogo.
- Tertulia nocturna.
Consultas
Sobre los temas y criterios académicos: Jim Morin, jmorin@ucm.cl.
Sobre movilización, acomodaciones y la inscripción: Teresa Maldonado, tmaldona@ucm.cl, Fono: 71-203 577.
Coordinador
Pbro. César Carbullanca, ccarbullanca@ucm.cl.