Nosotros, Robots

Visita a la exposición "Nosotros, Robots"

La Fundación Telefónica ha organizado la exposición "Nosotros, Robots".

Visitándola, podemos reflexionar sobre la relación entre hombres y robots desde muchos ángulos, por ejemplo:

  • ¿Qué es un robot? ¿Qué tipos de robots hay? ¿Qué robots habrá en el futuro?

  • ¿Qué distingue a un robot de una persona? ¿Puede aprender un robot? ¿Puede crear un robot? ¿Puede sentir un robot?

  • El impacto de la robótica en la economía: ¿maldición o bendición? ¿Cómo son usados los robots en la industria actual? ¿Cómo serán usados en el futuro?

  • La aceptación emocional de los robots: el valle inquietante. ¿Pueden sentir los robots? ¿O sólo pueden fingir emociones? ¿Cómo distinguir las emociones auténticas de las fingidas?

  • Ética robótica: ¿cómo deben comportarse los robots con las personas? ¿Y cómo deben comportarse las personas con los robots?

  • La evolución de la imagen de los robots en el cine: de Metrópolis a Ex Machina.

  • Música robótica: de Kraftwerk a WaveNet.

Ensayo

Tras visitar la exposición:

  1. Elige un ángulo o perspectiva desde el que vas a reflexionar sobre la robótica: economía, ética, emociones, creatividad, arte, etc.

  2. Extrae información de alguno de los recursos haz un resumen para introducir la perspectiva escogida. Este resumen será la primera parte de tu ensayo.

  3. Reflexiona, da tu opinión propia, toma posición en caso de hayas encontrado varios puntos de vista. Esta será la segunda parte de tu ensayo.