Reglas de nuestros debates
Cada debate tendrá un tema relacionado con alguna de las unidades del temario de la asignatura. El tema será expresado en una pregunta como por ejemplo:
¿Son de alguna ayuda las supersticiones?
¿Tienen algún valor hoy los mitos y las leyendas?
¿Somos libres los seres humanos o estamos guiados por fuerzas que escapan a nuestro control?
Dos equipos, cada uno de ellos prepara el mismo tema pero defendiendo puntos de vista opuestos. Cada equipo conocerá por adelantado qué punto de vista le corresponde defender. Por ejemplo, un equipo defenderá que los mitos siguen cumpliendo un papel valioso en nuestra sociedad mientras que el otro equipo defenderá que los mitos carecen de valor en la actualidad.
Cada equipo está formado por tres personas, todas ellas deberán participar no sólo en la preparación sino durante el debate.
1. Exposiciones iniciales
El debate se inicia con la exposición de las razones a favor de responder afirmativamente a la pregunta del tema. Uno de los miembros de equipo a favor dispone de tres minutos para hacer esta exposición inicial.
Uno de los miembros de equipo encargado de defender la postura contraria expone las razones en contra y dispone de otros tres minutos para ello.
2. Intercambio de ideas: críticas y respuestas
Tras las exposiciones iniciales, comienza el debate propiamente dicho. Cada equipo dispone de dos turnos de hasta cuatro minutos, un turno para criticar las razones del equipo contrario y otro turno para responder a las críticas que les hagan.
Un segundo miembro del equipo a favor presenta críticas y preguntas a la posición contraria.
Un segundo miembro del equipo en contra responde a dichas críticas o preguntas y a continuación.
Este mismo miembro u otro expone sus propias críticas y preguntas a las razones del equipo a favor.
Que son a su vez respondidas por el equipo contrario.
3. Conclusiones
Tras las cuatro intervenciones de crítica y respuesta, cada equipo tiene tres minutos para resumir o exponer las conclusiones del debate desde su punto de vista.
Comienza el equipo a favor con la intervención de otro de sus miembros (todos deben intervenir en al menos un turno).
Y finaliza el debate uno de los miembros del equipo en contra con su resumen del debate.
Finalizadas las ocho intervenciones, la audiencia podrá plantear preguntas. Cada pregunta podrá estar dirigida a ambos equipos (que la contestarán por turno) o solamente a uno de ellos. El turno de preguntas podrá extenderse hasta que termine la clase.