En este orden se agrupan todas aquellas especies que carecen de un estípite (pie) verdadero, poseen gleba pulverulenta en la madurez, y en la gleba están presentes unas hifas (células e hileras de células) con aspecto piloso llamadas capilicio. Por debajo de la gleba, a veces, aparece una estructura estéril que puede ser esponjosa o compacta, y que se llama subgleba. El endoperidio, con frecuencia, tiene la particularidad de volverse elástico con la humedad, y al ser golpeado por las gotas de lluvia vibra o se "abolla" momentáneamente permitiendo la salida de las esporas por el orificio que suele abrise en su parte superior. Hay una excepción muy clara a esta definición, es la del género Sphaerobolus, que presenta la peculiar característica de lanzar su gleba esférica a modo de proyectil. Existen otras excepciones. Es el orden más amplio de los que vamos a tratar, con decenas de géneros, y podríamos agruparlos a groso modo en dos familias: Lycoperdaceae y Geastraceae.