Fistulina (l) = Tubuloso como las cañas; con poros.
hepatica (g) = Con forma de hígado
Carpoforo: Posee forma semicircular. de 10 a 25 cm de diametro y un espesor de 3 a 6 cm . Tiene un aspecto muy similar a un higado o a una lengua . Es gelatinoso y de un bello color rojizo. La cuticula es elastica, facilmente separable del resto, segrega unas gotitas rojizas .
Tubos y poros: Ocupan la cara inferior, son estrechos, cilindricos e independientes unos de otros, no soldados entre si. Los poros son redondeados, de color blanco amarillento, y al tacto suelen enrojecer.
Pie: Suele ser lateral, corto y de color pardo rojizo .
Carne: Tierna, esponjosa, de color rojo sangre , rezuma un liquido rojizo abundante .
Habitat: Sobre tocones y troncos de frondosas, con preferencia por los quejigos, a los cuales parasita. Aparece en otoño.
Carpóforo: Posee forma semicircular. De 10 a 25 cm de diámetro y un espesor de 3 a 6 cm . Tiene un aspecto muy similar a un hígado o una lengua, de ahí que en algunas regiones se conozca como "lengua de buey". Es gelatinoso y de un bello color rojo. La cutícula es elástica, fácilmente separable del resto, segrega unas gotitas rojizas.
Tubos y poros: Ocupan la cara inferior, son estrechos, cilíndricos e independientes
unos de otros, no soldados entre sí. Los poros son redondeados, de color blanco amarillento, y al tacto suelen enrojecer.
Pie: Suele ser lateral, corto y de color pardo rojizo.
Carne: Tierna, esponjosa, de color rojo sangre, rezuma un líquido rojizo abundante. De sabor salado.
Esporas: Globosas, lisas, de 5-6 x 3-4 micras. Esporada de cremosa a marrón rojiza.
Hábitat: Sobre tocones y troncos de frondosas, con preferencia por los quejigos, a los cuales parasita. Aparece en otoño. La fotografía se realizó en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Observaciones: Por su forma no tiene confusión posible con otras especies. Comestible, cuando joven. En algunos países europeos es considerado un buen comestible
Fistulina
Es un género perteneciente a los Aphyllophorales y dentro de la familia Polyporaceae.
Solo una especie es reconocida habitualmente como Fistulina, la conocida Fistulina Hepatica. Realmente hay alguna otra especie que se ha conocido como tal, como la Psudofidtulina radicata llamada Fistulina pallida.
Tiene el himenio con tubos cortos de color blanquecino sucio. El color de la cutícula es rojo higado, de aqui su nombre. Nace en troncos de arboles o madera muerta y esta completamente pegado a ella, con lo que se puede decie que no tiene pie.
Es posible su consumo, siempre que el ejemplar sea joven .
Popularmente:
E:Lengua de vaca - Hígado de vaca / Vc:Idi-min / Gl:Lingua de vaca / En:Beefsteak polypore/ Fl:Häränkieli / Ch:Pstøeò dubový
DESCRIPCIÓN MACOSCÓPICA:
- Carpóforo: De formas variadas, generalmente espatulado más o menos circular y en ocasiones con un pequeño pie que le une a la madera. De cutícula con color caracteristico "rojo higado", aunque en ocasiones es más amarillento. Este color oscurece con la edad o al secarse. La superficie es gelatinosa y algo viscosa especialmente en el margen. Este es obtuso y tiene pequeñas verrugas con un líquido rojo sangre. De 5 a 30 cm . de diámetro, a veces mayor y hasta 6 cm . de espesor. Se desprende fácilmente del sustrato -árbol-.
- Himenóforo: Tubular con tubos cilíndricos de hasta hasta 2cm. de longitud. De color blanco amarillento que enrojece al rozarlo. Este color evoluciona con la edad a rojo sucio.
- Pie: Aparece solo en ocasiones, y es de color rojo hígado y de consistencia gelatinosa.
- Carne: Rojiza con venas purpúreas que la recorren, fibrosa, gruesa y consistente. De olor suave agradable y sabor salado.
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Esporada : Cremosa.
- Esporas : Ovoides a subglobosas de 4,5-6 X 3-4 µm, de color amarillento rosaceo, lisas y no amiloides.
- Basidios : Tetraspóricos de 20-25 X 5-7 µm.
- Hifas : Sistema monolítico. Hifas generativas de dimensiones variables, de 3 a 25 µm. de diámetro. Las hifas lactíferas de gran tamaño con el interior de color ocre. Las hifas pielicas son elipsoidales de 6-12 X 4-6 µm. y producen conidios por dividión.
ECOLOGÍA:
- Es una especie parásita de planifólios, especialmente de robles y castaños ( Quercus y Castanea ). Aparece en tocones o en la base de los árboles atacados, produciendoles una descomposición de color marrón.
COMESTIBILIDAD:
- Buena, incluso muy buena en ejemplares jóvenes. Se consume cruda en ensaladas o cocinada como grandes filetes. Es más consumida y popular en Alemania o en Estados Unidos donde se la conoce como "Hongo-bistec" o "Beefsteak polypore"
COMENTARIOS:
- Se conocen ejemplares de grandes dimensiones, de hasta 20 Kg . de peso y 2 m . de diámetro.
- Su acción destructiva en la madera da, en sus primeras fases, un color más oscuro a esta, aumentando así su precio. Es conocida como madera "Brown oak" y existen bosques madereros donde se ha introducido este hongo parásito para la comercialización de esta madera.