Battarraea = En honor del italiano G. A. Battarra.
stevenii = En honor de J.L. Stevens
Carpoforo: Posee una especie de sombrero o capuchon, semiesferico o ligeramente conico, de 5 a 10 cm de diametro. La parte externa presenta un color pardo ferruginoso, y la interna restos blanquecinos muy fugaces.
Pie : Cilindrico, de 20 a 40 cm de longitud. Mas engrosado en la parte alta y atenuado en la base, donde presenta una volva membranosa y de consistencia dura . Cubierto de escamas leñosas, que al secarse se levantan .
Habitat: Especie rara , pero se consigue recolectar todos los años. En otoño en terrenos herbosos.
en Cádiz, Jaén y Málaga se consigue ver todos los años en las exposiciones micológicas. Fructifica en otoño ; en terrenos arenosos.
Observaciones: Por sus características sólo la podríamos confundir con B. phalloides Dickson: Pers., de menor talla, para algunos autores es una variedad. Sin interés culinario. No debe de recolectarse por su escasez.
Esporas: Globosas o casi globosas, finamente verrugosas, 5 X 7 micras. Esporada pardo oscuro.
De sombrero marrón puede alcanzar los 9 cm . de diámetro, acampanado, formado por una cubierta membranosa blanquecina mancahada por las esporas de color canela sobre la que pueden quedar restos de la volva.
Las láminas no existen como tales pues la parte fértil queda reducida a una masa globosa.
El pie es cilíndrico, robusto que puede alcanzar los 30 cm ., leñoso y de superficie escamosa, de color amarillento y manchado del color canela de las esporas.
La carne es practicamente inexistente, todo fibra leñosa.
Aparece en primavera pero queda su pie leñoso durante varios meses.