Sombrero: Ovoide al principio, despues convexo, y finalmente plano. De 1 a 3 cm de diametro. Cuticula acanalada, translucida, blanco-cremosa, mas oscura en el centro, formando un disco muy caracteristico. Borde festoneado.
Laminas: Libres, muy separadas, delgadas, poco delicuescentes, y de color gris-negruzco. Entre las laminas y el pie aparece un disco de color ocre.
Pie: Muy fragil, blanquecino y por lo general mas largo que el diametro del sombrero.
Carne: Practicamente inexistente, sin olor ni sabor apreciables.
Habitat: Es una seta frecuente en toda Andalucia, en claros de bosque y praderas; crece en otoño.
Microscopia: Esporas lenticulares, de 9-13 X 9-11 X 6-8 micras, de apice anguloso, marron-oscuras, con poro germinativo apical y ligeramente excentrico hacia la cara abaxial. Basidios tetrasporicos. Cistidios faciales y marginales claviformes.
- Sombrero: Ovoide, pequeño de 0,8 a 2 cm de diámetro que evoluciona a plano con forma de parasol. Acanalado, estriado longitudinalmente y transparente. Blanco grisaceo, a ocre en el centro. No delicuescente. Margen, estriado, incurvado a plano.
- Láminas: Acendentes, libres, estrechas, blancas cremosas, luego grises y que se vuelven negras por la maduración de las esporas y no delicuescentes. Forman un anillo -zona anular- característico que las separa del sombrero al juntase con el pie.
- Pie: Cilíndrico, pequeño, de 2-5 de altura por 0,1- 0,2 cm . de radio. Casi transparente, hueco, muy frágil y sin anillo.
- Carne: Inexistente. Sin olor ni sabor apreciables.
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Esporada: Negra.
- Esporas: Elipsoidales, lenticulares, lisas, negras, de 9-13 x 9-11 x 6-8 µm con poro germinativo apical ligéramente descentrado.
- Basidios: Tetraspóricos.
ECOLOGÍA:
- Aparecen generalmente en praderas y céspedes desde primavera hasta otoño.
COMESTIBILIDAD:
- Sin valor culinario por inconsistente.
CONFUSIONES:
- Tiene, como otros coprinus, dificultad de diferenciación, en este caso con el C.galericuliformis sin zona anular en las láminas, o con el C.auricomus , de mayor porte.
COMENTARIO:
- Su delicada consistencia hace que en unas horas, si hace calor, prácticamente desaparezcan, por lo que es raro el verlas más tarde del mediodía.