Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

Pedro Morales-Almazan

(En español)

University of California, Santa Cruz

Fecha: 6 de Agosto de 2021

Domando infinitos: el arte de sumar


En esta charla buscaré introducir distintos métodos de sumabilidad y cómo nos dan una forma de obtener valores de series que tradicionalmente se piensan como divergentes. Veremos cómo el concepto de suma y de sumabilidad divergen (pun intended) a la hora de hablar de un número infinito de términos. Exploraré algunos de los ejemplos de esto, entre ellos que la suma de enteros positivos es -1/12.

Sobre Pedro

Pedro es originario de Guatemala, donde obtuvo su licenciatura en matemáticas aplicadas e ingeniería electrónica en la Universidad de San Carlos. Se doctoró en Baylor University en Texas, Estados Unidos. Después trabajó como maestro en la Universidad de Texas en Austin, y actualmente trabaja en la Universidad de California, Santa Cruz.

Pedro se especializa en física matemática, en especial la teoría de funciones zeta y sus aplicaciones a teoría de números y teoría cuántica de campos, entre otras cosas. Además, se interesa por la educación en matemáticas, el aprendizaje activo, razonamiento cuantitativo y hace muchas actividades de divulgación. En 2018 recibió un premio a la excelencia en docencia por la Universidad de Texas en Austin, y ese mismo año fue nombrado Guatemalteco Ilustre.

Pedro nos cuenta la siguiente anécdota: "Hace varios años ya, pasé tres días enteros sin dormir -tenía 13 años y estaba más loco- antes de tomar un vuelo transoceánico. Justo antes del vuelo, colapsé y me quedé profundamente dormido en el aeropuerto. Mis amigos me llevaron cargado, pasando por migración y seguridad en el aeropuerto. Durante este trayecto, uno de los policías del aeropuerto preguntó si estaba borracho. Mis compañeros fueron sinceros y dijeron que la verdad era un poco más penosa que esa. Cuando desperté, íbamos ya a medio vuelo. Desperté en una fila de 6 asientos solo para mí, y ya me había perdido dos comidas del avión."

Video en YouTube

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse