Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

José Perea

Michigan State University

Fecha: 3 de julio de 2020.

Topología Aplicada

Topología es la rama de las matemáticas que estudia aquellas propiedades espaciales invariantes bajo deformaciones continuas. Durante casi toda su historia la topología ha sido considerada como una disciplina puramente teórica, pero en los últimos años hemos visto que estas mismas ideas pueden ser usadas exitosamente para resolver problemas en análisis de datos e ingeniería. El objetivo de esta charla es discutir ejemplos de las matemáticas que han hecho posible esta evolución, e ilustrar algunas de sus aplicaciones.


Sobre José

José es colombiano y se dedica a un área de la matemática moderna que se ha desarrollado en los últimos años: el uso de herramientas de topología algebraica para resolver problemas aplicados. Actualmente es profesor en la Universidad Estatal de Michigan donde tiene un puesto compartido entre dos departamentos: el de matemáticas computacionales, ciencia e ingeniería, y el de matemáticas puras. José lidera un laboratorio en el que estudian problemas de diversas disciplinas que van desde las ciencias sociales, pasando por el análisis de datos, procesamiento de señales y computación gráfica.

José ha recibido reconocimientos por la calidad de su investigación y su enseñanza. Su investigación es patrocinada por distintas agencias en Estados Unidos. En particular fue ganador de un CAREER Award del National Science Foundation.

Como buen caleño, Jose creció rodeado de música y la cultura afrocolombiana del Pacífico. Además de eso, solía ser el guitarrista de una banda que tocaba canciones de Metallica, Iron Maiden y Rata Blanca.

Video en Youtube

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse