Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

Inés Armendáriz

Universidad de Buenos Aires

Fecha: 17 de Julio de 2020

Foto tomada de la página web de Warwick Statistical Mechanics Seminar

Procesos de Poisson de permutaciones y el gas de Bose,
una conexión insospechada

Las posiciones de las estrellas, la distribución de árboles en un bosque, los puntos donde caen las gotas durante una lluvia o las ubicaciones de teléfonos móviles en uso en un cierto momento son ejemplos de procesos puntuales, es decir colecciones aleatorias y localmente finitas de puntos en un espacio de 2 ó 3 dimensiones. Vamos a comenzar considerando los procesos puntuales de Poisson, que tienen como característica crucial la independencia de la distribución de puntos pertenecientes a conjuntos disjuntos, y son esenciales para la descripción de una gran familia de modelos, incluyendo los anteriormente enumerados. Veremos ejemplos en los que el espacio al que pertenecen los puntos del proceso es mucho más general que un espacio d-dimensional, como por ejemplo el espacio de rectas o curvas, u otros objetos geométricos. Por último, aplicaremos estos conceptos para describir el gas de Bose como una superposición de procesos de Poisson de ciclos de puntos y de trayectorias aleatorias, una interpretación probabilística que contribuye a la comprensión del fenómeno de condensación de Bose-Einstein.


Sobre Inés

Inés es argentina y trabaja en probabilidad y procesos estocásticos. Realizó su licenciatura en Matemática en la Universidad de Buenos Aires e hizo sus estudios doctorales en el Courant Institute de New York University, donde trabajó con el Prof. S.R.S. Varadhan. Posteriormente realizó estancias posdoctorales en el IMPA (Brasil) y en las universidades de Connecticut (EE.UU.) y Cambridge (Reino Unido). Actualmente es profesora en el Departamento de Matemática de la Universidad de Buenos Aires donde participa activamente del grupo de investigación en probabilidad, y es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Inés espera ansiosamente el final de la cuarentena porteña para escaparse a caminar por el sur argentino.

Video en Youtube


La foto del tablero la compartió José Amador Cruz Fuentes. Nos dice que es parte de una clase de Geometría Algebraica que disfrutó muchísimo.

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse