Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

Alejandro Kocsard

Universidade Federal Fluminense

Fecha: 11 de Septiembre de 2020

Sincronización

Qué significa "sincronización"? ¿Dónde encontramos fenómenos de sincronización en la Naturaleza? Y desde un punto de vista puramente matemático, ¿cómo se explican estos fenómenos a través de la teoría de Sistemas Dinámicos?

En esta charla discutiremos estas y otras preguntas relacionadas.


Sobre Alejandro

Alejandro es argentino y sus principales areas de investigación son sistemas dinámicos y teoría ergodica. Realizó su licenciatura en Matemáticas en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y posteriormente hizo su doctorado en el IMPA (Brasil) bajo la supervision del Profesor Welington de Melo. Alejandro ha hecho estancias posdoctorales en el IMPA (Brasil) y en la Université Paris VI (Francia). Actualmente es profesor en la Universidad Federal Fluminense, Brasil.

Alejandro ha obtenido diversos premios y becas por su trabajo en matemáticas. Entre ellos se destaca una medalla de bronce en la Olimpíada Internacional de Matemática (India, 1996), el premio CAPES por la mejor tesis en matemáticas en Brasil en el 2008 y la beca FAPERJ - Jovem Cientista do Nosso Estado. En el 2015 Alejandro fue invitado a dar una TED talk en TEDxRosario.

Por fuera de la Matemática, la práctica más o menos seria de diversos deportes siempre ha sido la principal actividad de Alejandro. Desde hace ya algunos años, y hasta la llegada de la pandemia, el tenis y el buceo consumían la mayor parte de sus horas de esparcimiento.

Video en YouTube


Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse