Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

Juanita Pinzón Caicedo

(En español)

University of Notre Dame

Fecha: 25 de Junio de 2021

Variedades diferenciales de dimensión cuatro y concordancia de nudos.


El objetivo principal de la topología geométrica es la clasificación de variedades diferenciales dentro de un marco determinado (topológico, suave, simplemente conexo, simpléctico, etc.). La dimensión cuatro es especial, ya que es la única dimensión en la que una variedad puede admitir un número infinito de estructuras suaves no equivalentes, y la única dimensión en la que existen variedades homeomorfas pero no difeomorfas a R^4. A su vez, la concordancia de nudos es el estudio de nudos como fronteras de superficies embebidas en espacios de dimensión 4. La diferencia entre estructuras topológicas y suaves se puede detectar a través del estudio de la concordancia de nudos, y las operaciones satelitales son una herramienta poderosa para estudiar la estructura algebraica del grupo de concordancia de nudos. En la charla describiré cómo la teoría de gauge con grupo SO(3) proporciona un criterio que garantiza que la imagen de una operación satelital contenga un subgrupo de rango infinito.

Sobre Juanita

Juanita es colombiana, profesora en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidas. Se graduoó de la carrera de matemaáticas de la Universidad de los Andes en Colombia y después se fue para la Universidad de Indiana en los Estados Unidos para hacer su doctorado con el Prof. Paul Kirk. Después de graduarse del doctorado en 2014, Juanita realizoó postdoctorados en la Universidad de Georgia (USA) , en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (USA) y finalmente en el Instituto Max-Planck en Bonn (Alemania).

El área de investigación de Juanita es la topología geométrica en dimensión 4 y la teoría de nudos, y estudia la interacción entre los invariantes de la teoría de Gauge y las construcciones topológicas. Por su investigación ha recibido premios de la AMS y la NSF, y también de las Universidades de Indiana y Georgia. Además participa activamente en esfuerzos que buscan que la matemática sea mas diversa e inclusiva, y en actividades y grupos destinados a aumentar la visibilidad de las minorías en las matemáticas.

Juanita nos cuenta que le encata cantar pero que no es muy buena. Montar en bicicleta la hace muy feliz

Video en YouTube

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse