Search this site
Embedded Files
Cibercoloquio
  • Principal
  • Sobre el Coloquio
  • Sesiones futuras
    • Camilo Arias Abad
  • Sesiones pasadas
    • Javier Carvajal-Rojas
    • Enrique Pujals
    • Malena Español
    • Adriana Neumann
    • Alejandro Morales
    • Bernardo Uribe
    • Julia Plavnik
    • Omar Antolín Camarena
    • Nicolás Libedinsky
    • Tiago Pereira
    • Yaiza Canzani
    • Héctor Chang-Lara
    • Pablo Soberón Bravo
    • Davi Maximo
    • Sara Del Valle
    • Constanza Rojas-Molina
    • Ricardo Cortez
    • Pedro Morales-Almazan
    • Juanita Pinzón Caicedo
    • Mariana Smit Vega Garcia
    • Alberto Verjovsky
    • Ricardo Sáenz
    • Marcos Jardim
    • Laura Schaposnik
    • Rafael Potrie
    • Iván Ezequiel Angiono
    • Jaqueline Godoy Mesquita
    • Eduardo Sáenz de Cabezón
    • Alicia Dickenstein
    • Luis Núñez Betancourt
    • Emanuel Carneiro
    • Francisco Santos Leal
    • Oscar Hernán Madrid Padilla
    • Luna Lomonaco
    • Alejandro Cabrera
    • Ivelisse Rubio
    • David Narváez
    • Umberto Hryniewicz
    • Angélica Osorno
    • Carlos Bustamante
    • Harald Andrés Helfgott
    • Alejandro Kocsard
    • Pamela Harris
    • Maria Julia Redondo
    • Mariel Saez
    • Anthony Várilly-Alvarado
    • Antonio Montalbán
    • Rita Jiménez Rolland
    • Liz Vivas
    • Inés Armendáriz
    • Alejandro Adem
    • José Perea
    • Gunther Uhlmann
    • Mariel Vázquez
    • Carolina Araujo
    • Federico Ardila
  • Eventos y organizaciones
  • Sobre nosotros
  • Inscripción
  • Calendario de Google
  • ¡Comparte tus fotos!
  • Síguenos en redes
Cibercoloquio

Luis Núñez Betancourt


Centro de Investigación en Matemáticas

Fecha: 4 de Diciembre de 2020

La ecuación funcional: un punto de encuentro de varias ramas matemáticas.

La ecuación funcional surge en la teoría de operadores diferenciales como una de regla de potencias en anillos suaves (la cual no es consecuencia directa de la regla de Leibniz). Esta ecuación se ha usado para obtener varias aplicaciones en áreas que van desde la geometría algebraica hasta la teoría cuántica de campos. En esta charla discutiremos relaciones con las funciones zeta, singularidades y cohomología. Si el tiempo lo permite, se mencionarán recientes avances sobre la existencia de estos polinomios cuando los anillos tienen singularidades moderadas.a historia o dos sobre la hipótesis de Riemann, con ocasión del 161 aniversario en este noviembre.


Sobre Luis

Luis es de Durango, México. Se graduó de la Universidad de Guanajuato, y luego pasó a la Universidad de Michigan para hacer su doctorado bajo la dirección de Mel Hochster. Después de un postdoctorado en la Universidad de Virginia, regresó a Guanajuato para unirse al Centro de Investigación en Matemáticas.

Luis trabaja con álgebra conmutativa y su relación con otras áreas de las matemáticas, como geometría algebraica y combinatoria. Más particularmente, Luis trabaja con cohomología local, números de Lyubeznik, D-módulos, F-módulos y muchos otros. Obtuvo varias becas para llevar a cabo su investigación, entre ellas la Cátedra Marcos Moshinsky en 2019, una beca colaborativa del Instituto Americano de Matemáticas en 2018-2020 y la beca AMS-Simons Travel en 2014. En 2017 fue ponente plenario en el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Matemáticas, y en 2020 fue uno de los ganadores del Premio UMALCA, otorgado por la Unión Matemática de América Latina y el Caribe.


A Luis le encanta cocinar. Tanto es así que hasta sus perros tienen nombres de comida: Frijol y Sopa.

Video en Youtube

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse