Tipo 212

Tipo 212

El submarino convencional tipo 212 es un diseño altamente avanzado de vehículo no nuclear desarrollado por la Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH para la Armada de Alemania. Es un submarino de quinta generación.

Este submarino posee un sistema de propulsión diésel y un sistema adicional de propulsión independiente de aire (AIP), que utiliza una membrana de intercambio de protones en células de combustible alimentadas por hidrógeno almacenado en tanques construidos en hidruros metálicos fabricadas por Siemens. El submarino puede operar a altas velocidades con la energía diésel o el sistema AIP para un avance silencioso, manteniéndose sumergido por poco más de tres semanas sin necesidad de subir a la superficie y sin generar calor excesivo. Asimismo, el sistema no presenta vibraciones, es extremadamente silencioso y virtualmente indetectable.

El submarino está equipado con un sistema de sonar integrado DBQS-40 (CSU 90), sonar cilíndrico de arrastre para la detección de frecuencia pasiva/media, y un sonar de arrastre remolcado TAS-3 para la baja frecuencia, sonar de flanco FAS-3-1 para la detección de baja / media frecuencia, sonar pasivo y un sistema de interceptación de sonar hostil. Sonar pasivo PRS-3-15 para calcular datos del objetivo.(PRA). El sonar activo de alta frecuencia para la detección de minas es el Atlas Elektronik MOA 3070 (MAS). Sonar Activo (CTA) para la determinación del alcance y rumbo del objetivo, (ubicado en vela). El periscopio de búsqueda es el SERO Zeiss Optronik 14 con telémetro óptico, cámara térmica y el sistema de posicionamiento global. El periscopio de ataque Zeiss SERO 15 está equipado con un telémetro láser. El sistema de propulsión combina un sistema convencional que consta de un generador diésel con una batería de plomo-ácido y una propulsión independiente de aire, sistema (AIP), utilizado para acciones silenciosas de crucero lento, con una pila de combustible equipado con oxígeno líquido y almacenamiento de hidrógeno. El sistema consta de nueve PEM (membrana de electrolito de polímero), las células de combustible, proporcionando entre 30 kW y 50 kW cada uno.

Estadísticas

Datos generales

País productor

Tipo 212

Periodo servicio

Unidades en construcción

Periodo construcción

Clase anterior

Última unidad

Primera unidad

Tipo

Países en servicio

Astillero

País productor

Historia

En 1987 comienza el desarrollo del Tipo 212 con la forma Taktische Forderung / Taf (en alemán: Taktische Forderung / Taf, ‘Requisito Táctico’)?.2​ La etapa de diseño culmina en 1992, ordenándose 4 submarinos para que estuvieran listos en el 2003.

Son los primeros armados con misiles para su defensa puntual, el sistema IDAS.

Unidades activas

Unidades planteadas

Características de la clase

6

10

Italia

La Marina Italiana adquirió dos submarinos Tipo U 212, con opción a otros dos. Se fabricarán bajo licencia en los astilleros Fincantieri de Trieste.

Desplazamiento

Desplazamiento en inmersión

56 m

57.2 (2ª serie)

7 m

6 m

1.450 t

1.830 t

Lista de submarinos

Sensores

Radar Kelvin Hughes Type 1007 de navegación

sonar STN Atlas DBQS40:

Sonar de arrastre TAS-3 pasivo remolcado de baja frecuencia (desplegado desde la vela)

Sonar de arrastre FAS-3 pasivo remolcado de baja y media frecuencia montado en el casco

• sonar de detección de minas MOA 3070

Guerra electrónica

Propulsión

Potencia

Potencia de inmersión

Velocidad

Velocidad en inmersión

Profundidad

Autonomía

Tripulación

Armamento

Sistema de defensa de torpedos Tau, 4 lanzadores de perturbadores/señuelos, 40 perturbadores/señuelos

1 motor diésel MTU 16V 396

9 PEM HDW/Siemens de 30-40 kW cada una (U31)

2 PEM HDW/de 120 kW (U32, U33, U34)

1 motor eléctrico Siemens Permasyn

1 hélice de 7 palas

1700 kW

1700 kW sumergidos

10 nudos

18 nudos

700 m

8.000 nm (14.800 km, o 9.196 millas) a 8 nudos (15 km/h) en superficie

3 semanas sin hacer snorkel

12 semanas en total

5 oficiales

22 tripulantes

6 tubos torpederos de 533 mm para 13 DM2A4, A184 Mod.3, BlackShark, misiles IDAS y 24 minas navales externas (opcional)

Notas

Notas

500 millones de $/unidad1