Debate

Darwinismo y religión

Una explicación del origen del hombre como la que propuso Darwin y ha continuado la ciencia actual plantea algunas dudas a quienes creen que la vida en general y la vida humana en particular, son resultado de la intervención de algún ser divino. En este documental se exploran estas dudas desde la perspectiva de profesores y estudiantes en Estados Unidos:

Eugenesia

La teoría de la selección natural, de la supervivencia del más apto para sobrevivir en un medio ambiente, fue rápidamente aplicada a la reproducción humana: si los menos aptos no sobreviven, es razonable que la reproducción humana busque, con la ayuda de la ciencia, que se generen individuos lo más aptos posibles. A este objetivo se le denomina eugenesia, y desde sus inicios ha estado rodeada de polémica.

La película Gattaca plantea un posible futuro cercano en el que la eugenesia está generalizada. En esta escena de la película, un doctor plantea a unos futuros padres la posibilidad de seleccionar de entre varios embriones al más apto para que sea el que finalmente se implante en el útero de la madre.

Darwinismo social

La teoría de Darwin, al insistir en la importancia de la supervivencia de los más aptos, tuvo también una aplicación a las sociedades en su conjunto, y no sólo a los individuos aislados. El llamado darwinismo social es una doctrina que propone la supremacía de unas razas o de una clase social sobre otras y la justificación en casos extremos de la esclavitud y la aniquilación de razas o culturas "inferiores" a manos de otras "superiores"

Ejercicios