Elementos clave del modelo de Spotify
Spotify gestiona su modelo ágil, basándose en roles y agrupaciones:
Squads (equipos o escuadrones)
Se trata de pequeños equipos (de entre 6 y 12 miembros) que trabajan en absoluta autonomía, tienen un objetivo único que guía el trabajo que se realiza, un orientador ágil para brindar apoyo y un propietario de producto para las indicaciones además determinan qué marco o metodología ágil se utilizará.
Los Squads se agrupan en distintos grupos denominados “Tribes” estos no exceden los 100 miembros. Ellos responden a las diferentes ramas del negocio. Por ejemplo, en el caso de Spotify se puede dividir en Tribu de desarrollo de la app IOS, tribu de la app Android, la de Smart TV, etc. Cada uno está dirigido por un Líder, quien se encarga de definir el objetivo, establecer prioridades y garantizar que los Squads se apoyen en simultaneo.
Chapters (división o departamento)
Los Chapters son agrupaciones más grandes que lideran las tribus, son departamentos con competencias similares, Es decir, calidad, desarrollo, UX/UI, etc. Los integrantes de los Chapters se reúnen periódicamente con el objetivo de favorecer la innovación en beneficio de la Tribu, al tratar temas de interés en común en los que son especialistas.
Los guilds son comunidades de intereses a las que se puede unir cualquier persona de la compañía, con independencia de la Tribu o Chapter del que forme parte. El fin de los guilds es intercambiar conocimiento sobre un tema en específico, una vez culminado el tema, se puede decidir cuándo ser parte de otro gremio y dejar otro.