Es un enfoque autónomo basado en las personas para escalar la metodología ágil que destaca la importancia de la cultura y las redes. Ayuda a aumentar los niveles de innovación y productividad al centrarse en la autonomía, la comunicación, la responsabilidad y la calidad.

El modelo de Spotify no es un marco, es un ejemplo de coordinación en una organización de desarrollo de productos en donde varios equipos (squads) elijen su marco de trabajo y se organizan en tribus y gremios para mantener la coordinación entre las personas y enriquecer el conocimiento en común.