Cada tipo de OKR debe estar alineado con los objetivos estratégicos de la empresa, y es importante diferenciarlos para priorizar esfuerzos y medir su impacto en el corto, mediano y largo plazo.
Son metas ambiciosas y de largo plazo que reflejan grandes aspiraciones de la organización o equipo. Pueden ser difíciles de alcanzar completamente, pero inspiran innovación y esfuerzo.
Ejemplo:
Objetivo: Convertirse en el líder del mercado de comercio electrónico.
Resultados clave:
Incrementar el market share al 40%.
Alcanzar 2 millones de usuarios activos mensuales.
Expandirse a 3 nuevos mercados internacionales.
Son metas enfocadas en mantener o mejorar las operaciones actuales del negocio. Tienden a ser más tácticos y realistas, con impacto directo en las actividades diarias.
Ejemplo:
Objetivo: Mejorar la eficiencia de los procesos internos.
Resultados clave:
Reducir el tiempo promedio de respuesta al cliente a menos de 2 horas.
Aumentar la productividad del equipo en un 15%.
Implementar una nueva herramienta de gestión de proyectos antes del fin de trimestre.
Se centran en el desarrollo de nuevas áreas, productos, mercados o audiencias para escalar el negocio.
Ejemplo:
Objetivo: Ampliar la cartera de clientes en el mercado B2B.
Resultados clave:
Adquirir 50 nuevos clientes empresariales.
Incrementar el ticket promedio de venta en un 20%.
Diseñar 3 estrategias de marketing dirigidas al sector corporativo.
Son objetivos creados para individuos, alineados con los OKRs de equipo o empresa, para guiar el desempeño personal.
Ejemplo:
Objetivo: Mejorar mis habilidades en comunicación.
Resultados clave:
Completar un curso de comunicación efectiva antes del final del trimestre.
Participar en al menos 5 presentaciones internas de equipo.
Obtener un feedback positivo en el 90% de las evaluaciones del equipo.
Enfocados en impulsar la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas, productos o soluciones.
Ejemplo:
Objetivo: Diseñar una solución tecnológica que optimice el proceso de ventas.
Resultados clave:
Crear un prototipo funcional antes de fin de trimestre.
Realizar 5 pruebas piloto con clientes clave.
Recibir una calificación promedio de 4/5 en las encuestas de usuario.
Buscan mejorar aspectos relacionados con la cultura organizacional, como valores, comunicación y compromiso de los equipos.
Ejemplo:
Objetivo: Fomentar una cultura de colaboración.
Resultados clave:
Incrementar en un 20% la participación en reuniones interdepartamentales.
Implementar un programa de mentoría entre equipos.
Reducir el índice de rotación voluntaria en un 10%.
Si bien se espera que los OKR comprometidos se entreguen a una tasa del 100 %, los OKR aspiracionales se logran a una tasa de ~70 % en promedio. Incluso alcanzar el 70 o el 80 por ciento en un objetivo ambicioso puede ser una gran victoria .