Los artefactos de Scrum representan trabajo o valor y buscan maximizar la transparencia para facilitar inspección y adaptación.
Compromisos asociados a los artefactos:
Product Backlog: Compromiso con el Objetivo del Producto.
Sprint Backlog: Compromiso con el Objetivo del Sprint.
Incremento: Compromiso con la Definición de Hecho.
Estos compromisos refuerzan el empirismo y los valores de Scrum, ayudando al equipo y a las partes interesadas a medir el progreso con claridad y enfoque.
El Product Backlog es una lista emergente y priorizada de todo lo necesario para mejorar el producto. Es la única fuente de trabajo para el equipo Scrum.
Aspectos clave:
Los elementos listos para ser trabajados en un Sprint se seleccionan durante la planificación del Sprint.
La refinación del Backlog es un proceso continuo para descomponer y detallar los elementos, añadiendo descripciones, prioridad y tamaño.
Los desarrolladores son responsables de estimar el tamaño de los elementos, con apoyo del Product Owner para explorar mejores alternativas.
El Objetivo del Producto (Product Goal) es el estado futuro deseado del producto que guía la planificación del equipo Scrum.
Aspectos clave:
Está incluido en el Product Backlog y define "qué" debe cumplirse para alcanzarlo.
Es el objetivo a largo plazo del equipo Scrum.
Debe completarse o abandonarse antes de asumir uno nuevo.
El Trabajo pendiente de Sprint (Sprint Backlog) incluye:
Por qué: El Objetivo del Sprint.
Qué: Los elementos seleccionados del Product Backlog.
Cómo: Un plan accionable para entregar el incremento.
Es un plan creado por y para los desarrolladores, que proporciona una visión en tiempo real del trabajo del Sprint. Se actualiza continuamente y debe tener suficiente detalle para facilitar la inspección del progreso en el Daily Scrum.
El Objetivo del Sprint (Sprint Goal) es el único objetivo del Sprint, proporcionando flexibilidad en el trabajo necesario para alcanzarlo.
Aspectos clave:
Fomenta la coherencia y el enfoque, animando al equipo Scrum a colaborar en lugar de trabajar en iniciativas separadas.
Se define durante la planificación del Sprint y se agrega al Sprint Backlog.
Los desarrolladores ajustan el alcance del trabajo con el Product Owner, si es necesario, sin comprometer el objetivo.
El Incremento es un avance concreto hacia el Objetivo del Producto, aditivo y compatible con los incrementos anteriores.
Aspectos clave:
Debe ser utilizable y estar completamente verificado.
Puede haber varios incrementos en un Sprint, y su conjunto se presenta en la Revisión del Sprint.
Los incrementos pueden entregarse antes del final del Sprint.
Solo se consideran parte del incremento si cumplen con la Definición de Hecho.
La Definición de Hecho es una descripción formal que establece cuándo un incremento cumple con las medidas de calidad requeridas.
Aspectos clave:
Un incremento se crea al cumplir con la definición de hecho.
Proporciona transparencia y una comprensión compartida del trabajo completado.
Los elementos que no la cumplen no se liberan ni se presentan, regresando al Product Backlog.
Puede ser un estándar organizacional o definido por el equipo Scrum para el producto.
Los desarrolladores deben adherirse a ella, y si varios equipos trabajan juntos, deben usar una definición común.