Scrum es un marco de trabajo ligero que ayuda a generar valor a través de soluciones adaptables para problemas complejos en el que se pueden emplear diversos procesos, técnicas y métodos. Se basa en el empirismo y el pensamiento lean y emplea un enfoque iterativo e incremental para optimizar la previsibilidad y controlar el riesgo e involucra a grupos de personas que colectivamente tienen todas las habilidades y experiencia para hacer el trabajo y compartir o adquirir tales habilidades según sea necesario.
Pilares
Transparencia
El proceso y el trabajo deben ser visibles para todos, el ST y stakeholders. Con Scrum, las decisiones importantes se basan en el estado percibido de sus tres artefactos formales. Los artefactos que tienen poca transparencia pueden conducir a decisiones que disminuyen el valor y aumentan el riesgo. La transparencia permite la inspección. La inspección sin transparencia genera engaños y desperdicios.
Inspección
Los artefactos de Scrum y el progreso hacia objetivos deben ser inspeccionados con frecuencia para detectar varianzas o problemas. Los eventos de Scrum proporcionan cadencia que ayuda a la inspección. La inspección permite la adaptación, la inspección sin adaptación se considera inútil.
Adaptación
Si algún aspecto de un proceso se desvía o si el producto resultante es inaceptable, el proceso que se está aplicando o los materiales que se producen deben ajustarse, para minimizar las incidencias. Se espera que un equipo de Scrum se adapte en el momento en que aprenda algo nuevo por medio de la inspección, ya que el ST es un equipo empoderado y con la capacidad para autogestionarse.
Valores
El uso exitoso de Scrum depende de que las personas sean más competentes en vivir cinco valores:
Compromiso
Enfoque
Apertura
Respeto
Coraje
Los valores dan dirección al equipo de Scrum con respecto a su trabajo, acciones y comportamiento y el ST aprende y explora los valores mientras trabajan con los eventos y artefactos de Scrum.